Quedan horas para que Manuel Carrasco termine su 'Tour Salvaje' con el que ha estado recorriendo todo el territorio nacional. Será esta noche, 10 de octubre, cuando se suba al escenario por última vez y lo hará en el Palau Sant Jordi, donde ha colgado el cartel de "entradas agotadas". El artista onubense, de 44 años, ha creado para sus fans un show único e inolvidable lleno de grandes momentazos protagonizados por las emociones de sus canciones y su fuerza sobre el escenario pero, sobre todo, por un cambio artístico que se ha reflejado especialmente en su vestuario. De la mano de su estilista, Antonia Payeras, Manuel comenzó hace varios años una transformación que ha ido evolucionando hasta lo que vemos hoy: looks que derrochan personalidad, llenos de color, con diferentes tejidos y texturas, creando combinaciones muy arriesgadas.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
"Manuel lleva ya varios años apostando por innovar. Está cómodo creando conceptos que van más allá de lo esperado"
Antonia Payeras, su estilista
Manuel Carrasco ha vuelto a causar sensación con sus looks en sus últimos conciertos. Parece que ha ido un paso más allá de ese cambio del que hablamos en nuestra última entrevista
El paso más allá lo ha dado el propio artista creando su último álbum 'Pueblo Salvaje II' y, como él ya ha comentado, es su disco más personal e íntimo hasta el momento y ha conllevado un cambio artístico que no solo se refleja por dentro, sino también por fuera. Y así lo ha querido transmitir. Hemos tenido flecos, pana, ante, plumas, cuerdas, conchas, jean, lino, prendas vintage... Ha sido una aventura y toda una experiencia volver a los orígenes
¿En qué marcas habéis confiado?
Para esta gira era importante mezclar varios diseñadores, artistas y prendas para darles una segunda vida, además poder hacer un empaque general de todo el vestuario. Con eso quiero decir que hemos partido de prendas de tipo más comercial a piezas especiales, diseñadas y hechas a mano y a medida única y exclusivamente para esto, incluido el calzado. Jose, diseñador de It Spain ha realizado las prendas más especiales como obra de arte. No se ha usado ni un alfiler y todo el proceso de creación ha sido a mano, con muchísimas horas de trabajo. Tete by Odette se ha encargado de las prendas de ante con flecos y blusas vaporosas, ya que definía muy bien lo que buscábamos y sus colecciones van muy a la par de algunas características del concepto. Rafa Peinador se ha encargado de los sombreros y tocados de plumas con mucha dedicación y detalle, y Sendra Boots nos ha hecho varias versiones de las botas que usa en toda la gira. Han priorizado, además de los colores y diseño, la comodidad que necesita Manuel para estos conciertos
"Son piezas hechas a mano diseñadas única y exclusivamente para esto, incluido el calzado"
Si echamos la vista atrás, el estilo de Manuel actual es totalmente opuesto al que llevaba hace años. ¿Qué dice él al verse tan diferente?
Manuel lleva ya varios años apostando por innovar y por crear en los conciertos un concepto en el cual también viene implícito el vestuario. No es una novedad de esta gira. Él está cómodo creando conceptos yendo un poco más allá de lo esperado e innovando para no quedarse en lo 'establecido' y en lo 'común'. Pienso que para este disco y tour 'Salvaje', el vestuario ha sido muy afín con el concepto que se empezó a trabajar desde el primer momento, y le he sentido incluso más cómodo que en otras ocasiones. Como he comentado otras veces, a mi forma de ver, un artista está en constante evolución y así se refleja en la música, instrumentalidad y puesta en escena
¿Qué dirías que refleja este "nuevo" Manuel Carrasco?
Para mí siempre refleja mucha verdad en todo lo que hace, empatía y conexión con el público, es exigente con lo que hace y tiene una fuerza que remueve a los asistentes a sus conciertos, lo que hace que cada detalle que hay detrás no pase desapercibido
¿Nos puedes contar algo de lo que estéis preparando para su fin de gira?
Este viernes será el último concierto de este tour y, aunque será seguramente muy muy especial después del largo recorrido por España de estos meses, no le quitará valor a ninguno de los anteriores. Seguro que alguna sorpresilla aparecerá, ¡pero como en todos!
Sus joyas más especiales
También le vemos muy atrevido en cuestión de joyas y accesorios, llevando diseños exclusivos de Belén Mozas, creadora de la marca Morir de amor. "Los pendientes y anillos en Manuel son muy característicos y le definen mucho", nos cuenta la estilista de Manuel Carrasco. Y es que la joyera, con la que han trabajado en muchas ocasiones a lo largo de estos últimos años, ha creado para él "unas piezas muy especiales que definen muy bien todo el concepto". "Supo dar en el clavo", asegura Antonia Payeras, que nos cuenta que en sus conciertos también ha lucido piezas de Rodalmayate y otros complementos que "he buscado en mercados especiales, siempre siguiendo su línea y que tuvieran significado simbólico dentro del tour"
Belén Mozas, la creadora
¿Cómo es el proceso de creación de sus joyas? ¿Hablas con él directamente para saber qué es lo que quiere que reflejen?
Sí, siempre parto de la conversación. No concibo una joya sin la historia que hay detrás. Me gusta escuchar, entender qué quiere transmitir, qué quiere que se quede grabado en la pieza. Al final, una joya no es solo un objeto bonito, es un símbolo. Y mi trabajo es traducir emociones, recuerdos y energía en una joya. Me apoyo mucho en Antonia, su estilista, para que todo tenga coherencia con el look, pero la base de pieza es la emoción
Imagino que debe ser algo muy especial, cuando le ves encima del escenario con algo que has hecho con tus propias manos...
Es brutal. Es ver cómo algo que nació en el silencio del taller, entre fuego y limas, cobra vida en un escenario delante de miles de personas. Se me eriza la piel porque sé que no es solo un accesorio: lleva ahí un pedazo de mí, de mi tiempo y de su historia
"Es brutal ver cómo algo que nació entre fuego y limas cobra vida en un escenario delante de miles de personas"
Para ti, ¿es un sueño cumplido?
Sí. Yo empecé Morir de Amor con la idea de que las joyas pudieran contar cosas importantes. Y verlas sobre un escenario o en alguien que admiras, te recuerda que los sueños se cumplen. Pero también que hay que trabajarlos mucho, con constancia y sin dejar de creer en tu propia voz
Háblame de las últimas joyas que has hecho para él, su significado, etc.
La última fue un brazalete de plumas. Quería que hablara de libertad, de volar alto, de ese punto espiritual que tiene él encima del escenario. No era solo un diseño, era un amuleto, una pieza que le acompañara en un momento especial
¿Ya estás preparando algún otro encargo?
Siempre hay cosas en marcha. No puedo desvelar demasiado, pero me gusta que cada pieza sea distinta, que sorprenda, que tenga algo de imprevisible
Además de las piezas que ya hemos visto, ¿le has hecho alguna otra a nivel más personal que sea especial para él o tenga que ver con sus hijas, su mujer...?
Hay piezas que no salen en las fotos ni en los focos, pero que tienen un valor enorme porque están pensadas solo para él. Esas son las que de verdad tienen un peso emocional, porque no buscan mostrar nada al mundo, solo acompañarle en momentos especiales. Para mí Manuel y el universo Manuel Carrasco es lo mismo, porque él es tan natural que no hay personaje, solo persona
"Una joya no es solo un objeto bonito, es un símbolo"
¿Qué efecto tiene en tu negocio la exposición mediática que te da trabajar con estrellas mediáticas como Manuel Carrasco, Cristina Pedroche...?
La visibilidad es enorme, eso es innegable, pero lo que realmente marca la diferencia es que esas colaboraciones son auténticas. No es postureo ni marketing vacío, son conexiones reales. Y eso la gente lo percibe: sienten que las piezas tienen alma, que no son un logo puesto para la foto
¿Hay alguien en especial a quien te gustaría ver con tus joyas?
Más que alguien concreto, me gusta pensar que mis joyas las llevan personas que vibran con lo que hago, que conectan con esa mezcla de belleza y emoción. Dicho esto… claro que hay artistas con los que me encantaría coincidir. Pero mi sueño real es que las joyas de Morir de Amor lleguen a quienes de verdad las sienten suyas. ¡Aunque te confieso que sueño con hacer una pieza para Rosalía!