"A lo que aspiro en la vida": Paula Echevarría confiesa quién es su inspiración y un entrenador revela cómo envejecer así de bien


La actriz ve en la madre de Kate Hudson un referente de envejecimiento activo y nuestro experto nos cuenta qué hay que hacer para llegar a los 80 con vitalidad


Paula Echevarría en el Festival de Cine de Málaga en 2025© Getty Images
Elisa García FayaRedactora de Belleza y Estar Bien
24 de noviembre de 2025 - 12:00 CET

En los últimos días, Paula Echevarría ha vuelto a poner sobre la mesa un tema que genera mucho interés: cómo envejecer bien, por dentro y por fuera, un enfoque cada vez más buscado en bienestar, salud y estilo de vida

Para ti que te gusta

Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

Este contenido es solo para suscriptores

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

La actriz ha compartido sus reflexiones sobre el envejecimiento interior, su rutina para mantenerse fuerte y equilibrada y la inspiración que siente al ver cómo figuras como Goldie Hawn, con 80 años, se mantienen activas, enérgicas y felices.

© pau_eche
© pau_eche

Las declaraciones de Paula Echevarría sobre el envejecimiento

Hace unos días, Paula expresaba claramente sus prioridades: 

"A mí me da miedo envejecer por dentro más que por fuera. Creo que por fuera... todos estamos destinados a hacerlo. De lo que me informo y lo realmente que me preocupa es cómo retrasar el envejecimiento por dentro. No levantarme de la cama dentro de 10 años y que me duela el tobillo, la rodilla... Ese tipo de envejecimiento creo que es el que nos tiene que preocupar. Luego la carcasa ya... pues mira, siempre hay un Tacha que nos va poniendo guapas pero creo que envejecer bien por dentro es lo que nos tiene que preocupar".

Unas palabras que reflejan su filosofía actual: priorizar la salud interna, la movilidad y la energía a largo plazo

Goldie Hawn, su referente de envejecimiento activo

Ahora, Paula ha compartido en sus historias un vídeo de la revista ¡HOLA! Canadá, donde aparece la actriz Goldie Hawn saltando con gran energía en un trampolín o cama elástica. Bajo el vídeo, Echevarría destacaba que Goldie tiene 80 años, y también escribía: "A lo que aspiro en la vida".

Goldie Hawn, que celebró su 80º cumpleaños el pasado 21 de noviembre, mantiene su bienestar mediante un enfoque holístico que combina ejercicio físico regular, rutina sencilla de cuidado de la piel, alimentación saludable y una mentalidad positiva orientada al bienestar emocional

© yaskerr

La rutina de bienestar de Paula Echevarría

Paula no va por mal camino. Desde hace cuatro años combina:

A pesar de su agenda apretada, intenta llevar una vida tranquila, priorizar el descanso y pasar tiempo de calidad con los suyos. Además, cualquier ocasión es buena para escaparse a Asturias, su tierra, donde encuentra calma y equilibrio.

© sandyanns_world

¿Cómo ha llegado Goldie a los 80 con esa vitalidad?

Le hemos consultado al entrenador personal Jesús Valor qué puede haber hecho Goldie Hawn para llegar a los 80 con semejante vitalidad y la capacidad de saltar en un trampolín con tanta energía. El experto nos ha contado que el trabajo de fuerza como base es fundamental. 

"Cuando hablamos de salud, lo ideal es tener base de entrenamiento de fuerza y un trabajo cardiovascular. Para llegar a los 80 como Goldie hay que ser autosuficiente", sostiene el experto. "A medida que envejecemos, los niveles hormonales empiezan a descender y eso provoca consecuencias directas en el cuerpo. Entre las más comunes están la osteoporosis, que reduce la densidad ósea, y la sarcopenia, que es la pérdida progresiva de masa muscular", explica Jesús.

© Getty Images

Nos cuenta que la mejor manera de frenar y repeler estos procesos es trabajar la fuerza. Entrenar la musculatura y fortalecer los huesos ayuda a que articulaciones como la cadera se mantengan estables y protegidas. En otras palabras: para evitar lesiones y mantener la autonomía, las piernas, los huesos y el sistema hormonal necesitan estímulos de fuerza.

Gracias a esto, muchas personas mayores pueden seguir siendo autosuficientes y mantenerse activas sin depender de otros. Y si además tienen buena resistencia, entran en un porcentaje pequeño pero admirable de la población. Y a esto, precisamente, es a lo que aspira Paula Echevarría

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.