Meritxell Martí, farmacéutica: “Tomar café justo antes o después de la ingesta del colágeno no tiene por qué reducir sus efectos”


La experta nos explica qué puede estar pasando si estás tomando colágeno y no notas su efecto


Meritxell Martí, farmacéutica hablando del treonato de magnesio
30 de octubre de 2025 - 7:03 CET

Cada vez más personas incorporan suplementos de colágeno a su rutina de autocuidado con un objetivo claro: mejorar la salud de la piel, las articulaciones o el cabello. Sin embargo, no siempre se obtienen los resultados esperados, lo que genera frustración y dudas sobre su eficacia. ¿Estará fallando el producto o la forma en que lo tomamos? ¿Debemos tomarlo siempre con vitamina C? ¿Puede influir el hecho de tomar café en su absorción? La respuesta, como suele ocurrir en salud, es más compleja de lo que parece.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Con la ayuda de la farmacéutica Meritxell Martí, vamos a intentar dar respuesta a por qué podrías no estar notando cambios visibles, aunque estés tomando colágeno de forma regular. Porque entender cómo funciona realmente este suplemento es clave para aprovecharlo al máximo y evitar falsas expectativas.

Hay que elegir, siempre, fórmulas de buena calidad, que tengan las concentraciones necesarias de producto

¿Por qué motivos podemos tomar colágeno y no ver resultados?

  • Por falta de constancia, y por tener prisa y no dar el tiempo suficiente para que funcione. El efecto del colágeno tardará de 4 a 8 semanas a notarse, que es el periodo que se estimula el fibroblasto.
  • Déficit en la absorción del producto. Por este motivo, la experta aconseja que contengan otros ingredientes, como prebióticos que hagan que el intestino sea más receptivo.
  • Que el producto sea de baja calidad y que las concentraciones no sean las suficientes.
  • Déficit de otros cofactores en la fórmula o incluso en el mismo organismo. Puede suceder en el caso del zinc o la vitamina C.
  • Que la persona esté muy deteriorada y que la ingesta de suplementos de colágeno no sea suficiente. 

¿Hay factores que facilitan su absorción? 

  • Añade en la fórmula elementos que sean beneficiosos para el sistema digestivo, y nos ayuden a evitar gases y otros trastornos digestivos. 
  • Elige una fórmula de calidad, no sirve de mucho comprar una fórmula que, aunque sea más económica, no tenga las concentraciones necesarias.
  • Elige una fórmula que contenga todos los otros cofactores necesarios como la vitamina C, el zinc o el magnesio.
© Adobe Stock

¿Qué papel juega la vitamina C en la eficacia del colágeno?

Si hay un buen aliado del colágeno, en opinión de Meritxell Martí es la vitamina C. “Es un cofactor esencial en la síntesis de colágeno, ya que interviene en la hidroxilación de la prolina para formar hidroxiprolina, un aminoácido clave que da estabilidad a la estructura del colágeno”.

Por eso, en su opinión, lo ideal es que el mismo producto ya lo contenga. También la puedes incluir en la dieta, sobre todo gracias a los alimentos frescos que la contienen. En el caso de que sea necesario, también puedes suplementarte con vitamina C. 

La elección debe ser siempre un colágeno hidrolizado y, a ser posible, tomarlo acompañado de vitamina C

El café y el colágeno

Una de las dudas que algunas mujeres se plantean es si tomar café justo antes o después de la ingesta del colágeno puede reducir sus beneficios. “No tiene por qué reducir sus efectos, de hecho, si la fórmula es completa completo y tiene buena absorción, no tiene por qué afectar. Sin embargo, si tomas mucho café, sí que tienes que tener en cuenta que la cafeína podría irritar el estómago y esto inhibir su absorción. En todo caso, espera unos 15 minutos antes de tomarlo”, nos detalla la farmacéutica.  

"Solo podría influir, por lo tanto, si tomamos un café con un contenido muy alto de cafeína. Es decir, que aumentemos en mucha cantidad la cafeína que ingerimos. Entonces sí que podría afectar a la absorción del colágeno, primero porque, como decíamos, podría irritar el sistema digestivo. Y por otro lugar, una ingesta muy alta de cafeína podría provocar incluso ciertas diarreas, lo que inhibe la absorción de nutrientes en general, incluido el colágeno", puntualiza la experta, que insiste, eso sí, en que siempre se trate de cantidades normales. 

© Getty Images

¿Qué tipo de colágeno se absorbe mejor?

Hay que tener muy en cuenta qué tipo de colágeno elegimos, para garantizarnos una mejor absorción. “El hidrolizado es, sin duda, el más recomendable. Es el que se ha dividido en péptidos y polipéptidos, y cuanto menor es el tamaño de los mismos, mejor será su absorción, pero no influye en la absorción el origen del producto con colágeno”, nos cuenta. 

Cuándo se debe tomar el colágeno

Le planteamos a la experta si el momento del día en el que tomamos el colágeno puede influir en la absorción del mismo.  “No influye, el colágeno en sí se produce durante todo el día. Sin embargo, el pico de producción es por la noche, durante el sueño profundo, aunque el hecho de tomarlo durante el día también garantiza la actividad del fibroblasto durante el día y la noche y también se garantizan los sustratos para su metabolismo”, nos comenta. 

¿Por qué algunas personas notan resultados y otras no?

“Como decíamos al principio, depende de los cinco factores que he comentado. De hecho, los hábitos de vida de las personas van a influir en su estado metabólico y eso está directamente relacionado con que se noten o no los resultados”, nos cuenta la experta, que cita, por ejemplo, como factores que pueden influir el hecho de ser fumadora o no, de tomar el sol en exceso, de estar muy estresada o de seguir una mala alimentación. “Genéticamente, no todos los metabolizamos igual los suplementos”, concluye la experta.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.