Formentera y Punta Umbría han sido dos de los destinos que Vicky Martín Berrocal ha escogido para sus vacaciones este verano 2025. A muchas el descanso estival se nos queda lejos ya así que empiezan a pesar las excusas para no volver al gimnasio. Vicky ya ha retomado sus buenos hábitos, pero admite que en septiembre cuesta recuperar rutinas y asegura que hay días en los que necesita que le recuerden lo importante que es el deporte.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Vicky ha recurrido al consejo de su entrenadora personal, la fisioterapeuta, empresaria y ex nadadora de élite Crys Dyaz para volver a interiorizar mensajes importantes. Al fin y al cabo, dicen que cuando la motivación falta, lo que ha de sobrar es la disciplina. Así que tener ciertos mantras o mindsets presentes puede ser clave para dar el primer paso, ser constante y no perder la adherencia al ejercicio. Los tres motivos por los que, según Crys, hay que practicar deporte a cualquier edad y en especial a partir de los 50 son:
- Por preservar nuestra salud física: el deporte es una herramienta maravillosa para nuestro sistema inmune, junto al descanso. Ahora que ha subido la incidencia de enfermedades tan graves como infartos, cáncer, ictus, más que nunca, conviene recordarlo.
- Por salud mental: cuando entrenamos no solo nos sentimos más fuertes, también sube nuestra autoestima y tenemos más capacidad de relacionarnos con el entorno de forma positiva. Se nota mucha mejoría a nivel mental y emocional.
- Porque el músculo es vital y a todas nos gusta vernos tonificadas.
De estos tres consejos, el tercero merece explicación aparte, porque, como Crys suele recordar también, el músculo no es solo importante por una cuestión física.
¿Por qué tener músculo es importante?
Según el equipo de entrenadores profesionales de Metropolitan Gym, los músculos no solo sirven para movernos, también son como "pequeñas fábricas" que producen sustancias químicas llamadas citoquinas y péptidos (a veces llamadas mioquinas) cuando los usamos. Estas sustancias funcionan de manera parecida a las hormonas y ayudan a que nuestro cuerpo funcione mejor, no solo en los músculos, sino también en otros órganos como el hígado, el páncreas, los huesos, el cerebro e incluso el sistema inmunológico. En otras palabras, los músculos "hablan" con el resto del cuerpo y lo ayudan a estar más sano.
Además, cuando ejercitamos los músculos, también estamos poniendo estrés controlado en los huesos a los que están conectados. Esto hace que los huesos se vuelvan más fuertes porque fijan mejor el calcio que obtenemos de la comida. Con el tiempo, nuestros huesos tienden a perder densidad (sobre todo al envejecer), así que trabajar los músculos y estimular los huesos desde jóvenes ayuda a mantenerlos fuertes y saludables.
Durante años, el fitness femenino se centró en la pérdida de peso. Hoy, ese discurso ha quedado obsoleto. Las nuevas formas de entrenamiento ponen el foco en la fuerza, la salud postural, el control corporal y el equilibrio mental. "Al dejar de enfocarse solamente en el número de la báscula, se comienzan a tomar mejores decisiones sobre qué metas se quiere alcanzar", explica Cynthia Soler, miembro del equipo de Solid Studio. Buscar un estilo de vida equilibrado que pueda mantenerse a largo plazo". El objetivo ya no es reducir, sino construir: más músculo, más resistencia, más energía, más calma.
Vicky Martín Berrocal lanza un importante mensaje
En línea con ese mensaje de construir más músculo, más resistencia, más energía y más calma, Vicky Martín Berrocal lanzaba una importante reflexión hace unas semanas. "Esto no suelo hacerlo nunca, pero el otro día colgué un texto que os encantó y me he parado a pensar que realmente hay mucha gente que se ve metida en un círculo vicioso y que necesita salir, pero no sabe cómo hacerlo", comentaba. Y añadía: "me gustaría invitaros a que os prioricéis, a que penséis en vosotros, a que busquéis el silencio, a que no tengáis que estar pendientes de nadie, a que no estés donde no quieres estar, a que de vez en cuando te hagas la sorda, a ser egoísta. ¿Por qué no? ¿Qué problema hay en serlo?".
Vicky recordaba: "Si tú te tratas mal, todo el mundo tendrá la opción de hacerlo". "El día que aprendas a reírte de ti ya no habrá nadie que lo haga", decía con fuerza apelando a la conciencia. Y pronunciaba una frase que mucho tiene que ver también con el ejercicio y que dice haberle venido de maravilla: "no necesitas ver la escalera entera para subir el primer escalón, así que anímate y hazlo". A Vicky le encantaría que tuvieras esta idea siempre presente, así que aventúrate a dar el primer paso porque, como hace unos días te contamos, según la neurocientífica Emily McDonald, lo que más te aleja de tus metas es planificar demasiado.