Remedios naturales

Las 12 plantas medicinales más efectivas para adelgazar y decir adiós a los kilos de más, recomendadas por expertos



mujer tomando una infusión después de entrenar en casa© Getty Images
20 de agosto de 2025 - 17:00 CEST

Para perder peso, la dieta (cuidar lo que comes) y el ejercicio físico (fuerza más cardio combinados) son las primeras estrategias a seguir. Sin embargo, también podemos recurrir a algunas plantas medicinales. Sus principios ayudan a quemar grasa, controlar el apetito, mejorar la digestión y favorecer la eliminación de líquidos.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

El Dr. Josep Lluis Berdonces, médico de atención primaria y especialista en plantas medicinales habla en su libro de 12 remedios eficaces si estás buscando perder peso

1. Acacia ('Acacia vera') 

Es conocida por su goma arábiga, una sustancia comestible, sin calorías y rica en fibra soluble. Actúa como un demulcente, protegiendo mucosas inflamadas y aliviando problemas digestivos leves. Pero lo que más te interesa si buscas perder peso es su efecto saciante: forma una película viscosa en el estómago que ayuda a controlar el apetito y evita los picos de hambre entre comidas.

Puedes encontrar la goma arábiga en polvo para añadir a batidos, yogures o zumos. Además, es apta en dietas para la obesidad y no altera la glucosa, por lo que se utiliza también como complemento en personas con diabetes.

© © Adobe Stock

2. Açaí ('Euterpe oleracea') 

Se ha hecho famoso como “superalimento” por su alto contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales. Su pulpa y zumo se utilizan para preparar batidos energéticos que, además de aportar nutrientes, tienen un efecto tonificante que combate la fatiga.

En dietas de adelgazamiento, el açaí es útil por su capacidad para mejorar el metabolismo y favorecer la sensación de saciedad, además de proteger las células frente al daño oxidativo, algo clave cuando haces cambios en tu dieta y aumentas la actividad física.

3. Agar-agar

 Es un extracto de algas que destaca por su alto contenido en fibra soluble. Es un adelgazante natural porque, al hidratarse, aumenta su volumen en el estómago y produce una sensación de plenitud que te ayuda a comer menos. También es un laxante suave y regulador del tránsito intestinal, útil tanto en casos de estreñimiento como de digestiones lentas.

Puedes usarlo para preparar gelatinas vegetales sin azúcar o añadirlo a sopas y caldos. Es un alimento acalórico y, al mismo tiempo, un aliado para controlar el apetito en dietas de pérdida de peso.

© © Adobe Stock

4. Algarroba ('Ceratonia siliqua') 

Es apreciada por su sabor dulce y su capacidad para sustituir al cacao en repostería, pero también es una planta medicinal útil para adelgazar. Su alto contenido en fibra soluble ayuda a disminuir la sensación de hambre, y sus compuestos tienen un efecto depurativo y digestivo que facilita la digestión de comidas copiosas.

En dietas para la reducción de peso, el consumo de harina de algarroba puede ayudar a evitar antojos de dulce y a regular el tránsito intestinal, al tiempo que aporta minerales y antioxidantes.

5. Café ('Coffea arabica') 

Es mucho más que una bebida energizante. Gracias a su contenido en cafeína, estimula el sistema nervioso, aumenta la termogénesis (producción de calor en el organismo) y favorece la combustión de grasas. También tiene un ligero efecto diurético, lo que ayuda a evitar la retención de líquidos.

Para aprovechar sus beneficios sin efectos secundarios, opta por café de tueste natural y modera su consumo. Es especialmente útil si lo tomas antes de hacer ejercicio, ya que mejora el rendimiento físico y la oxidación de grasas.

6. Espárrago ('Asparagus officinalis') 

Es uno de los mejores diuréticos naturales. Estimula la eliminación de líquidos, reduce la hinchazón y ayuda a depurar el organismo, algo muy útil cuando buscas adelgazar y combatir la retención.

Consumir espárragos frescos en ensaladas o al vapor es una manera sencilla de añadir este alimento bajo en calorías y rico en fibra a tu dieta. También se utiliza en extractos y tinturas con fines depurativos.

© © Adobe Stock

7. Fucus ('Fucus vesiculosus') 

Es un alga rica en yodo que estimula la glándula tiroides, aumentando el metabolismo basal y favoreciendo el gasto energético. Además, produce un ligero efecto saciante gracias a sus mucílagos y ayuda a combatir la celulitis y la retención de líquidos.

No es recomendable en personas con hipertiroidismo y siempre debe tomarse bajo control, especialmente en forma de extracto o cápsulas concentradas.

8. Nuez de kola ('Cola acuminata') 

Es otro estimulante natural con cafeína, tradicionalmente usada para aumentar la energía y reducir la fatiga. Tomada antes de las comidas, ayuda a reducir la sensación de hambre, lo que facilita seguir una dieta hipocalórica sin ansiedad.

Además, tiene un efecto tónico sobre el corazón y puede contribuir a mejorar el rendimiento físico.

© © Adobe Stock

9. Guaraná ('Paullinia cupana') 

Es un estimulante natural muy potente debido a su alto contenido en cafeína. Mejora la concentración, reduce la fatiga y ayuda a movilizar las grasas para que sean utilizadas como energía.

Su efecto estimulante también contribuye a disminuir el apetito, por lo que se emplea en complementos para adelgazar, normalmente combinado con otras plantas como el té verde o el mate.

10. Malva ('Malva sylvestris')

Es rica en mucílagos, lo que la convierte en una planta suavizante para el aparato digestivo. Tiene un suave efecto laxante, útil si la dieta baja en calorías te produce estreñimiento. También ayuda a calmar inflamaciones y a mejorar el tránsito intestinal, contribuyendo a una mejor digestión de los alimentos.

Puedes tomarla en infusión o decocción, sola o combinada con otras hierbas depurativas.

11. Noni ('Morinda citrifolia') 

Se ha utilizado en la medicina tradicional polinesia como tónico general. Entre sus múltiples propiedades, destaca su posible acción hipoglucemiante, lo que lo convierte en un aliado para regular el metabolismo de los azúcares y prevenir picos de insulina, un aspecto clave para perder peso.

Se consume en jugo o infusión, aunque su sabor es intenso y algo amargo. Algunos suplementos lo combinan con frutas más dulces para mejorar su aceptación.

© © Adobe Stock

12. Té verde ('Camellia sinensis') 

Es una de las plantas más estudiadas por su capacidad para estimular el metabolismo y favorecer la oxidación de grasas. Sus catequinas y cafeína actúan en sinergia para aumentar el gasto energético y mejorar la utilización de la grasa como fuente de energía.

Además, es diurético, antioxidante y ayuda a regular los niveles de colesterol, lo que lo convierte en un complemento perfecto para tu dieta de adelgazamiento.

Puedes consumirlas en forma de infusión, cápsulas, extractos, polvos o directamente como alimento. Lo importante es hacerlo de forma regular pero moderada, integrándolas en un plan equilibrado que incluya alimentación saludable y ejercicio. Antes de empezar, es recomendable consultar con un profesional, especialmente si tienes problemas de tiroides, hipertensión o estás embarazada.

Con estos remedios naturales no solo estarás favoreciendo la pérdida de peso, sino que también estarás cuidando tu salud y bienestar general.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.