El aseo matutino de toda la familia, las duchas, los baños de los niños, las rutinas de skincare y maquillaje… El baño es uno de los espacios de la casa que soporta más actividad diaria, con las consecuencias normales: suciedad, salpicaduras y mucho desorden.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Pero, ¿qué podemos hacer para solucionar este problema? ¿Cómo prolongar la limpieza y el orden en el baño? Pon en práctica estos 10 trucos y lo habrás conseguido.
Simplificar: el secreto para mantener la situación bajo control
Como sucede en otros espacios de la casa, en el baño tendemos a acumular cosas que después no utilizamos. Este es el primer obstáculo que nos ponemos a nosotros mismos en la tarea de lograr un baño despejado y en orden.
Queremos mantener el espacio recogido, pero no dejamos de guardar y acumular cosas. En el baño encontramos cosméticos que ya no utilizamos, muestras de perfumes o cremas, botellas de gel o champú, etc.
El primer paso para tratar de cambiar la manera en que usamos el baño consiste en simplificar. Haz limpieza de productos, quédate con lo que usas y necesitas y desecha lo demás.
Revisa las fechas de caducidad y deshazte de todo lo que está caducado o en mal estado. Otra idea que te puede servir es sacar del baño todo aquello que puedes guardar en otro sitio, como jabones y productos de higiene, repuestos de papel higiénico, toallas, etc.
Si consigues eliminar todo lo que sobra en el baño tendrás menos estorbos a la hora de ducharte y asearte y tus mañanas serán más tranquilas.
Apuesta por elementos que ayuden a mantener el orden
Para conseguir que el cuarto de baño esté siempre ordenado lo primero que hay que hacer es facilitar el orden. Recoger ha de ser una tarea simple, lo más fácil posible.
Cada cosa ha de tener su lugar, procurando que lo que más utilizamos quede a mano, y que el resto de objetos queden guardados de forma práctica. No se trata solamente de ocultar los objetos dentro de un cajón, sino de organizar adecuadamente armarios y cajones para que el orden se mantenga en el tiempo. Se requieren sistemas de organización prácticos para guardar todo tipo de cosas de distintos tamaños y lograr una mayor sensación de orden.
Soluciones para espacios difíciles
Aunque el mueble de lavabo es la solución de almacenaje más habitual y funcional en los cuartos de baño, no es la única. Hoy podemos encontrar en el mercado armarios modulares para rincones difíciles, sin necesidad de encargarlos a medida, lo que resulta bastante más caro.
El modelo de la imagen es de la firma Duravit; es estrecho y alto, perfecto para aprovechar un hueco en la pared. También es buena idea recurrir a muebles esquineros, muy prácticos cuando las dimensiones del cuarto de baño no permiten instalar módulos de pared más grandes.
Claves para organizar los cajones
Después de hacer limpieza en tu arsenal de productos para desechar cosméticos caducados y aquellos que ya no usas, llega el momento de volver a colocar en el baño los que hayan pasado la criba.
Comienza por separarlos por categorías: los productos de tu rutina de skincare en un grupo, los accesorios para el pelo en otro grupo, las toallas, etc. Después tendrás que asignar un lugar de almacenaje en tu baño a cada grupo de objetos.
En el mueble de lavabo, tendrás que organizar los cajones con divisores o elementos adicionales para evitar que el contenido se mezcle y se desordene continuamente.
Un consejo: sé especialmente cuidadoso con los objetos más pequeños. Reúnelos en contenedores pequeños para que no se pierdan.
Los armarios con espejo: dos funciones en una
Los baños pequeños necesitan grandes soluciones. Como la de instalar un armario con espejo sobre el lavabo. Este tipo de muebles cumplen dos funciones a la vez: ofrecen espacio de almacenaje, un espejo adecuado y, además, la mayoría de ellos cuentan con iluminación incorporada.
Así puedes tener a mano todo lo que necesitas para tu aseo, sin restar espacio al baño. Este modelo es de Duravit: incorpora luz led suave, espejos en ambas puertas, enchufes en el interior y otras funcionalidades interesantes y prácticas.
Aprovechar el espacio vertical
Además de elegir un mueble de lavabo práctico y otros módulos que aprovechen los huecos disponibles, el almacenaje del baño necesita sacar el máximo partido a las paredes. Es importante rentabilizar el espacio vertical. ¿Cómo? Con soluciones que también cuentan.
Puedes instalar baldas en las paredes, sobre el inodoro, por ejemplo, donde no molesten, o también colocar colgadores en la pared o detrás de la puerta. Revisa las opciones que te ofrecen las tiendas especializadas y elige las que mejor se adapte a los huecos libres que quedan en tu baño.
¿Tienes espacio en el suelo? ¿Qué tal si utilizas un carrito auxiliar como idea para guardar cosas y tenerlas siempre a mano?
Planifica la limpieza adecuada
La limpieza y desinfección del cuarto de baño es una cuestión importante que no puede dejarse a lazar. El baño es uno de los espacios de la casa que más se ensucian, por lo que conviene limpiarlo a fondo con la frecuencia necesaria.
En lo que a este punto se refiere, todo depende de cuántas personas usen el baño: no tendrás que limpiarlo con la misma frecuencia si lo usas solamente tú, que si se trata de un baño general que compartís todos los miembros de la familia.
En cualquier caso, conviene planificar la limpieza utilizando los productos adecuados para cada zona: lavabo, ducha, inodoro, azulejos y revestimientos, etc.
Establece una rutina de mantenimiento
Además de la limpieza fondo que realices en el cuarto de baño, conviene llevar a cabo también un mantenimiento diario que te ayude a conservar el orden y la limpieza en este espacio durante más tiempo. Si se interiorizan ciertas tareas cotidianas de repaso, conseguiremos que el baño esté siempre recogido.
- Repasa cada día el inodoro y el lavabo con toallitas desinfectantes o con una bayeta y un limpiador específico. No tardarás más de cinco minutos y mantendrás estos sanitarios limpios y listos para usar.
- Seca la zona de la ducha, mampara incluida, después de usarla. Puedes utilizar una rasqueta de goma para eliminar el agua que se acumula en los azulejos y en la propia mampara. Conseguirás reducir las manchas de cal y facilitar así la limpieza.
- Despeja siempre la encimera. Cuando veas que las cosas se acumulan sobre ella, colócalas en su sitio y mantén el espacio despejado. Es la mejor forma de lograr orden visual.
- Procura que en el baño haya una buena ventilación. Abre la ventana, si tu baño cuenta con una, o deja la puerta abierta después de ducharte para evitar que se acumule la humedad por condensación.
La ducha, un punto conflictivo
Es uno de los elementos que más se ensucian en el baño y más difíciles de mantener limpios. Se utiliza a diario por todos los miembros de la familia por lo cual requiere una atención especial.
Además de limpiar la ducha a fondo cuando planifiques la limpieza del baño, es importante repasarla cada vez que la uses para evitar que se acumule el agua y la cal. Aclara los restos de jabón húmedo que puedan quedar y secar las paredes de la ducha para eliminar el agua. Haz lo mismo con la mampara.
¿Cómo eliminar la cal de la ducha? El agua contiene cal y eso puede llegar a ser un problema, en función de la zona en la que vivas. Hay regiones en las que el agua es muy dura, con un alto contenido en cal, mientras que en otras zonas el problema no es tan grave.
Para eliminar la cal de los azulejos del baño puedes utilizar piedra blanca y después repasar con una solución de agua y jabón. Seca totalmente los azulejos con una bayeta de microfibra.
Si las manchas de cal se han acumulado en las griferías y no salen con agua y jabón, puedes realizar una limpieza puntual de vez en cuando de la siguiente manera: mezcla agua y vinagre de limpieza a partes iguales, empapa un trapo en esta solución y colócalo sobre el grifo.
Déjalo actuar unas ocho horas y después aclara y seca con una bayeta. Las manchas de cal habrán desaparecido
Guerra a la cal: cómo combatirla en la mampara de cristal
A pesar de que a diario elimines el agua que se acumula en la mampara de cristal de la ducha, las manchas de cal terminarán por aparecer. Serán más pequeñas y menos frecuentes, pero lo normal es que no logremos terminar con ellas por completo.
Hemos de encontrar una solución eficaz para eliminarlas con la mayor rapidez y comodidad posible. Si en tu mampara hay depósitos de cal muy incrustados, pon en marcha esta solución que te ayudará: empapa unos papeles de periódico (o papel absorbente de cocina en su defecto) con vinagre de limpieza sin diluir y colócalos sobre las manchas.
Deja que actúen durante todo el día, pulverizando con vinagre según se vayan secando para mantenerlos húmedos y que no se despeguen. Al día siguiente podrás comprobar si la solución ha sido efectiva.
Otro método para atacar las manchas de cal sobre la mampara de cristal es frotarlas con borrador mágico impregnado en vinagre. Aclara después y listo. Estas soluciones con vinagre no son adecuadas si tu mampara es de metacrilato, ya que este material no tolera los ácidos (como el ácido acético).