Ideas de decoración

Anabel Soria, arquitecta e interiorista: “En baños pequeños y estrechos, un espejo de pared a pared duplica el espacio y genera profundidad visual”


La experta nos da las 10 claves que necesitas para que un baño pequeño sea grande en estilo, resulte cómodo en el día a día, se vea ordenado y no tenga nada que envidiar a uno XL.


Anabel Soria, arquitecta e interiorista © Adrián Mora
10 de septiembre de 2025 - 15:10 CEST

Soñamos con una bañera exenta, una zona de secado y un armario donde entren las toallas, los cosméticos y los productos de higiene. Sin embargo, las dimensiones de nuestro baño no suelen ser aptas para hacer realidad estos (grandes) deseos. Aunque esto no significa que no podamos tener un espacio funcional, cómodo y lleno de estilo

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Es importante partir de una distribución donde haya espacio para moverse, con al menos 60 cm entre cada elemento, y preferiblemente con la ducha en una esquina. Además, hay colores, materiales y soluciones que te ayudan a sacar partido a los metros. La arquitecta e interiorista Anabel Soria nos descubre sus trucos en estas 10 ideas de decoración para baños pequeños

© Adrián Mora

Alíate con colores claros y luminosos

El color siempre tiene algo que decir. “Los tonos claros reflejan la luz y crean sensación de amplitud. No te cierres solo al blanco como tonalidad luminosa, ya que los grises suaves, beiges o, incluso, pasteles discretos son también una buena opción", señala la experta. Para que el ambiente no se vea algo soso, "puedes jugar con paredes claras y un toque colorido en accesorios, lo que evitará que el baño se vea plano. También considera azulejos con algo de brillo en la pared de la ducha o el lavabo, para reflejar aún más luz”, puntualiza. 

En este baño, obra de la arquitecta, la encimera de madera, el espejo redondo y la hornacina del interior de la ducha con luz imprimen calidez, transmiten calma y una nota especial. 

© Raúl Celestino

Saca partido a los espejos

Son uno de los mejores aliados de los pocos metros. Sin olvidar que en esta estancia son un elemento imprescindible. Anabel Soria lo tiene claro, en baños pequeños, un diseño XL. “Un espejo grande hace maravillas en un espacio reducido: duplica la luz y genera profundidad visual. Si el baño es muy estrecho, coloca un modelo que vaya de pared a pared o, al menos, de borde a borde sobre el lavabo. Ten en cuenta, además, que los retroiluminados, con luz integrada, pueden sustituir lámparas y aportar modernidad”.

Los redondos, como el de este proyecto de la interiorista, suavizan el ambiente y aportan un plus decorativo

© AM Love Stories

Mejor, muebles suspendidos

En un baño pequeño cada centímetro cuenta. Por eso, debes crear una distribución que resulte cómoda para el día a día y apostar por un mobiliario que cumpla su función, pero no resulte pesado visualmente. “Los modelos suspendidos liberan el suelo y dan sensación de ligereza. Otra buena solución es un lavabo flotante con almacenamiento integrado, te ayuda a mantener todo ordenado sin saturar”. 

En este baño compartido, diseñado por la interiorista, el mueble bajolavabo es un diseño volado de color blanco, lo que disimula sus proporciones. 

© AM Love Stories

Planifica bien la iluminación

Un buen proyecto lumínico no solo es clave desde el punto de vista funcional, sino que también es capaz de transformar las estancias, hacer crecer los metros, potenciar la calidez… Y en el baño, una estancia en ocasiones sin luz natural, cumple un papel esencial, como ocurre en este proyecto de la interiorista. 

“La luz puede cambiar completamente la percepción del baño. Combina iluminación general con plafón de techo o luces empotradas con puntual, con focos sobre el espejo para maquillaje o afeitado con una luz más fría o neutra. Y suma la decorativa/indirecta con tiras LED en hornacinas o debajo del mueble flotante, para un toque de lujo en tonos cálidos”, aconseja. 

© Adrián Mora

Mantén el orden

En el baño es difícil mantener el orden, ya que siempre hay muchas cosas que guardar e intentar que la encimera no esté llena de productos de la higiene diaria y cosméticos es, a menudo, un imposible. Si encima es pequeño, el asunto se complica aún más. 

El desorden reduce la percepción de espacio, haciendo que parezca aún más abigarrado. Por eso, una buena idea es contar con suficiente sitio para almacenar. Además de los muebles bajolavabos, la interiorista nos indica esos huecos que muchas veces pasamos por alto. “Aprovecha hornacinas en la ducha para champú y jabones (como esta de uno de mis proyectos). Estantes sobre el inodoro para toallas o decoración. Si es una cisterna empotrada, saca partido a este desnivel para un mueble a medida. Las cestas o cajones escondidos dentro de los muebles son también una alternativa”. 

© Raúl Celestino

Apuesta por las transparencias

Nadie discute el papel de las mamparas en el día a día del baño, pero, además, si eliges el diseño adecuado pueden ampliar los metros y la luminosidad.  “Un modelo transparente en la ducha hace que la vista no se ‘corte’, logrando que el baño parezca más grande. Las opciones sin marco o con puerta corredera son ideales. Si eliges vidrio esmerilado, úsalo solo en la zona estrictamente necesaria para privacidad, ya que reduce la percepción de amplitud”.

En esta propuesta, que firma Soria, se trata de un panel fijo, sin perfilería, salvo por la fijación a la pared. Un guiño al color negro del mueble y la grifería. 

© Gala

Crea continuidad visual

En baños pequeños, los trucos visuales pueden ser uno de los recursos más efectivos para sacar partido al espacio. Desde el almacenamiento en vertical hasta el uso de la luz o de los colores claros. 

La uniformidad, y hacer que nada desentone, puede ser otra solución ingeniosa de ampliar los metros: “Usa el mismo tipo de suelo en toda la superficie, incluso dentro de la ducha con un plato de obra. Esto hace que el espacio se perciba más grande y armonioso. Combinar colores o materiales distintos puede romper la continuidad y empequeñecer visualmente el baño”. En esta propuesta de Gala, revestimiento, plato y pavimento van a juego, creando un ambiente envolvente. 

© Adrián Mora

Recurre a las texturas naturales

Para que un baño pequeño sea de revista y no tenga nada que envidiar a los XL, es necesario que parezca más amplio, pero también que no pierda encanto y confort. Y es en la búsqueda de este objetivo donde lo natural marca la diferencia.

“La madera, la piedra, el mármol o las fibras naturales dan calidez y evitan que un baño pequeño se vea frío o soso. Por ejemplo, un mueble de madera clara (como el que aparece en este proyecto del estudio) o una bandeja de mimbre para accesorios aportan elegancia, sin sobrecargar”.

© Raúl Celestino

Poca decoración, pero especial

Aunque el maximalismo es una de las tendencias de decoración de 2025, cuando se trata de sacar partido a los metros, debemos tender más hacia el minimalismo cálido. Una estética donde reina el orden, no cunde el exceso y todo tiene una función.

"En espacios pequeños, menos es más. Una planta pequeña (como un helecho o suculenta), un cuadro elegante o jaboneras de diseño pueden ser suficientes para darle personalidad. Evita colocar muchos adornos, que saturen visualmente”. En este baño, que firma la experta, el jarrón con flores y las pastillas de jabón son todo lo que necesitas.  

© AM Love Stories

Introduce detalles de lujo

El tamaño no está reñido con el estilo y la sofisticación. Por eso, disfrutar de un baño de lujocómodo y con una decoración única, es posible, incluso cuando sus dimensiones sean reducidas. Además, no implica renovarlo de arriba abajo. Como señala la experta, “pequeños toques marcan una gran diferencia y elevan el estilo. Incorpora grifería en negro mate, dorado o acero cepillado. Portatoallas y accesorios de diseño o textiles de calidad (toallas y alfombrillas)”. 

En la imagen, una propuesta de la interiorista donde destaca el grifo y los azulejos verdes. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.