La palabra galette procede del término francés galet (“guijarro, piedra redondeada”), porque las primeras galettes eran tortas planas, redondas y rústicas. Esta elaboración, que asociamos con tartas dulces o saladas de masa quebrada y de aspecto rústico, en Bretaña se refiere a los crepes de trigo sarraceno. Pero nosotros te proponemos la primera variante, para la cual los bordes se doblan hacia dentro de forma irregular, lo que le da ese aspecto artesanal. Hay un truco para evitar que la masa se humedezca por el relleno y es poner un poco de harina de maíz en la base antes de hornearla. Aquí tienes la irresistible receta de la galette rellena de setas variadas y hierbas aromáticas. ¡Te gustará tanto que la repetirás más veces!
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.