Los platos asturianos de cuchara que conquistan el mundo: tres recetas tradicionales e irresistibles


Celebramos el Día de Asturias aprendiendo a preparar tres de sus platos más icónicos: fabada, fabes con almejas y pote asturiano


Fabes con almejas© Adobe Stock
8 de septiembre de 2025 - 15:36 CEST

Cada 8 de septiembre el Principado celebra el Día de Asturias, fiesta oficial que coincide también con la festividad de la Virgen de Covadonga, conocida popularmente como la Santina y patrona de esta comunidad autónoma. Son muchas las formas de celebrar celebrar esta jornada y lo ideal, claro, es hacerlo en suelo astur. Pero la cocina nos permite rendir homenaje a esta tierra de magníficos sabores desde el calor de nuestros propios fogones, estemos donde estemos.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Adobe Stock
Quesos, sidra, embutidos, la famosa faba asturiana... la despensa del Principado es una fiesta para el paladar

Es por esto que queremos colgarnos el delantal para preparar tres tótems del cuchareo asturiano: la fabada clásica, las fabes con almejas y el pote. Para ello nos vamos a servir de tres recetas que nos llegan de la mano de Asturias, Paraíso Natural (marca institucional de promoción turística del Principado de Asturias) y que a su vez pertenecen a tres restaurantes emblemáticos del Principado.

Por un lado, el Llar de Viri, casa de comidas fundada en 1996 en San Román de Candamo, famosa por su cocina con productos de kilómetro 0 y cuya fabada goza de numerosos reconocimientos; por otro, Casa Eutimio, en Lastres, con más de medio siglo de historia y una cocina centrada en pescados y mariscos; y por último, La Tenada, también casa de comidas de larga trayectoria ubicada en un entorno rural a pocos kilómetros de Avilés.

FABADA CLÁSICA (Restaurante El Llar de Viri)

Ingredientes (para 4 comensales)

  • 1/2 kilo de fabes de la granja
  • 2 chorizos
  • 2 morcillas
  • Un trozo de lacón
  • Un trozo de panceta
  • Un trozo de carne (pata de cerdo, oreja, costilla...)
© El Llar de Viri
Fabada de El Llar de Viri

Elaboración

-Se ponen las fabes a remojo en agua la noche anterior.

-Para empezar a cocerlas, las escurrimos, cambiamos el agua hasta que queden cubiertas completamente.

-Se añade el compango (los chorizos, las morcillas, el lacón, la panceta y la carne) y se deja cocer hasta que las fabes estén tiernas.

-Durante la cocción, vamos quitando la espuma que van soltando a medida que se van haciendo.

-Si se consume el agua se añade, siempre fría. Se rectifica de sal.

-Al final, se puede incorporar un refrito de ajo y pimentón.

 FABES CON ALMEJAS (Casa Eutimio)

Ingredientes (para 4 comensales)

  • 1 kg de fabes de la granja (frescas) o 400 g de fabes secas
  • 24 almejas finas
  • Perejil
  • Tocino
  • 1 cebolla o 2 (si son pequeñas)
  • ½ puerro
  • Aceite
  • Guindilla
  • Sal
  • 8 ajos
  • Pimentón dulce
  • Azafrán en polvo

  •  Vino blanco

 Elaboración

-Ponemos las fabes a cocer y dejamos que den un primer hervor.

-Retiramos la espuma con una espumadera, para retirar cualquier residuo que se nos haya podido pasar.

-Añadimos el tocino, una cucharada de pimentón, un chorrito de aceite, la cebolla y el puerro picados.

-Mientras las fabes empiezan a cocer a fuego suave (si hierven cortamos la cocción con agua fría), trituramos el ajo y lo freímos. Cuando comience a dorar, añadimos las guindillas, el vino y lo dejamos reducir y evaporar. Después lo vertemos sobre el cocido.

-Cuando las fabes empiecen a alcanzar el punto de cocción añadimos la sal, lo rectificamos de condimentación, incorporamos el azafrán y por últimos añadimos las almejas.

POTE ASTURIANO (La Tenada)

Ingredientes (para 4 comensales)

  • 500 gr. fabes de la Granja (alubias)
  • 3 unid. morcilla
  • 100 gr. tocino
  • 400 gr. lacón
  • 500 gr. patatas
  • 2 manojos berza o acelga
  • 2 dientes ajo
  • Pimentón dulce
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal (al gusto)
     
© Adobe Stock
Pote asturiano

Elaboración

-Se ponen a remojar las fabes el día anterior por la noche.

-Al día siguiente, se ponen a cocer con todos los ingredientes juntos, salvo la verdura que se cuece a parte.

-En otra olla ponemos agua y cuando esté hirviendo echamos las berzas picadas y las escaldamos. Las retiramos y las dejamos escurrir.

-Mientras vamos picando las patatas en cuadros. Añadimos a la olla las berzas, salamos al gusto y dejamos cocerse a fuego medio hasta que la berza y la patata esté blanda (entre una hora y media y dos horas).

-A media cocción, se le agregan las patatas y se mezcla la verdura.

-Hacemos un sofrito con ajo (partidos al medio), aceite de oliva y pimentón y se lo añadimos a la olla.

-Se deja reposar una hora.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.