Daiquiri de fresa© Adobe Stock

COCTELERÍA

Del Daiquiri de fresa al Virgin Daiquiri: ideas para versionar este cóctel clásico

Repasamos el curioso origen de este trago emblemático de la coctelería; preparamos su versión más tradicional y también otras versiones igualmente refrescantes


18 de julio de 2025 - 12:30 CEST

Al igual que otros tragos míticos como el Negroni, el Manhattan o el Martini, el nombre del Daiquiri es también uno de esos 'imprescindibles' en las listas de los grandes tótems de la coctelería clásica.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Daiquiri clásico© Adobe Stock
Daiquiri clásico

Su combinación perfecta de alcohol (ron blanco), acidez (zumo de lima) y dulzor (azúcar) resulta realmente agradable, y perfecta además para refrescar el paladar, dado que se que se sirve bien frío. 

Cada 19 de julio el calendario gastro rinde homenaje a este cóctel celebrando su ‘Día internacional’. Y nosotros vamos a aprovechar esa excusa para repasar su origen y agitar la coctelera para disfrutar, no solo de la Daiquiri clásico, sino también de unas cuantas variantes también deliciosas. 

© Adobe Stock
Barman, preparando un daiquiri tradicional.

DAIQUIRI: EL CÓCTEL CUBANO QUE POPULARIZÓ UN CATALÁN

El nombre de Daiquiri se asocia inevitablemente al del cóctel que hoy nos ocupa. Sin embargo, no todo el mundo sabe que Daiquirí es un pequeño poblado costero al este de Santiago de Cuba, célebre (sobre todo hace décadas) por su actividad minera. Parece ser que fue a finales del siglo XIX cuando un ingeniero estadounidense (Jennings Cox), que trabajaba en esta zona de Cuba, inventó por casualidad el combinado que hoy conocemos como Daiquiri. Cuenta la leyenda que, tras quedarse sin ginebra en una fiesta, Cox improvisó un cóctel con los ingredientes locales que tenía a mano: ron blanco, lima y azúcar. Lo sirvió con hielo y le puso el nombre en honor, al lugar donde fue creado.

Sin embargo, su popularidad no llegaría hasta que el legendario bartender Constante Ribalaigua Vert (un coctelero y empresario hotelero catalán emigrado a Cuba) refinó la receta para servirla en el famoso bar de La Habana donde trabajaba: el no menos legendario Floridita.

© Adobe Stock
El famoso bar Floridita, en La Habana

RECETA DEL DAIQUIRI CLÁSICO, PASO A PASO

A continuación, vamos con la receta del Daiquiri más clásico; un trago sencillo de preparar en casa. Eso sí, para su elaboración no te olivides de la coctelera, unas copas de cóctel (tipo Martini o tipo Coupe) y unos buenos hielos. 

 Ingredientes:

  • 50 ml de ron blanco cubano (el más tradicional se solía hacer con Havana Club 3 años)
  • 25 ml de zumo de lima fresco, recién exprimido
  • 6 o 7 g de azúcar
  • Cubos de hielo

*Si en lugar de azúcar prefieres usar sirope de azúcar puedes usar unos 15 o 20ml. La cantidad (ya sea se azúcar o del sirope) puede variar un poco en función de la acidez de las limas, o de nivel de dulzura que quieras para tu Daiquiri. 

© Adobe Stock
Ron, lima y azúcar, los ingredientes estrella del Daiquiri.

Elaboración:

  1. Añade el zumo de lima y el azúcar en la coctelera. Revuelve con cuchara unos segundos para que empiece a disolverse.
  2. Agrega el ron y bastante hielo.
  3. Agita enérgicamente unos 15–20 segundos.
  4. Cuela en una copa de cóctel bien fría (idealmente, previamente enfriada).
  5. Puedes decorar con una rodajita fina de lima o un twist con la piel de la lima.

IDEAS PARA VERSIONAR EL DAIQUIRI CLÁSICO

Como ocurre en todo cóctel clásico, sobre la receta tradicional existe distintas versiones, y en el caso del Daiquiri tenemos algunas muy apetecibles que suman frutas, variantes ‘frozen’… Aquí algunos ejemplos, y su paso a paso por si te animas también con ellos en casa: 

1. DAIQUIRI DE FRESA (FROZEN STRAWBERRY DAIQUIRI)

Sin duda, una de las versiones más populares, con un sabor dulce y afrutado.

Ingredientes:

  • 60 ml de ron blanco
  • 30 ml de zumo de lima fresco
  • 2 cucharaditas de azúcar (o 15 ml de sirope de azúcar) 
  • 6-8 fresas frescas (o 1 taza de fresas congeladas)
  • 1 taza de hielo

Preparación:

  1. Coloca todos los ingredientes en una licuadora.
  2. Tritura hasta obtener una mezcla homogénea y con textura tipo granizado.
  3. Sirve en una copa de cóctel y decora con una fresa o una rodaja de lima.
© Adobe Stock
Daiquiri de fresa

2. DAIQUIRI DE PIÑA

Se trata de una versión muy tropical y refrescante.

Ingredientes:

  • 60 ml de ron blanco
  • 30 ml de zumo de lima fresco
  • 2 cucharaditas de azúcar (o 15 ml de sirope de azúcar) 
  • 100 g de piña fresca en cubos
  • Hielo al gusto

Preparación:

  1. Licúa todos los ingredientes hasta obtener una textura suave y ligeramente espesa.
  2. Sirve en copa de cóctel fría.
  3. Decora con una hoja de piña o un triángulo de fruta.

 3. DAIQUIRI DE MANGO

El rico mango aporta aquí dulzura, sedosidad y mucho aroma. 

Ingredientes:

  • 60 ml de ron blanco
  • 30 ml de zumo de lima fresco
  • 2 cucharaditas de azúcar (o 15 ml de sirope de azúcar) 
  • 1/2 taza de pulpa de mango maduro
  • Hielo al gusto

Preparación:

  1. Licúa todos los ingredientes hasta lograr una textura cremosa.
  2. Sirve en copa amplia.
  3. Decora con una rodaja fina de mango o un twist de lima.
© Adobe Stock
Daiquiri de mango.

4. DAIQUIRI DE MELOCOTÓN

Una opción perfecta para disfrutar de una de las frutas por excelencia del verano: el melocotón. 

Ingredientes:

  • 60 ml de ron blanco
  • 30 ml de zumo de lima
  • 2 cucharaditas de azúcar (o 15 ml de sirope de azúcar) 
  • 1 melocotón maduro, picado en cubos.
  • 1 taza de hielo

Preparación:

  1. Mezcla todo en licuadora hasta obtener una textura frozen.
  2. Sirve en vaso de trago corto o copa.
  3. Decora con una lámina fina de melocotón.

5. DAIQUIRI FROZEN

Sería el mismo sabor que el original, pero con una textura frozen. 

Ingredientes:

  • 60 ml de ron blanco
  • 30 ml de zumo de lima
  • 2 cucharaditas de azúcar (o 15 ml de sirope de azúcar) 
  • 1 taza de hielo

Preparación:

  1. Licúa todo hasta que quede una mezcla helada y espumosa.
  2. Sirve inmediatamente en copa o vaso bajo.
  3. Decoración con lima y/o unas hojas de menta. 
© Gtresonline
Daiquiri clásico, en versión frozen.

6. VIRGIN DAIQUIRI (SIN ALCOHOL)

Es un mocktail perfecto para niños, embarazadas o quienes no consumen alcohol.

Ingredientes:

  • 30 ml de zumo de lima
  • 2 cucharaditas de azúcar (o 15 ml de sirope de azúcar) 
  • 1/2 taza de fruta (fresa, mango, piña… Según el gusto)
  • 1 taza de hielo
  • Agua con gas o soda (opcional)

Preparación:

  1. Licúa la fruta con el zumo, el azúcar y el hielo.
  2. Ajusta textura con un chorrito de agua con gas si quieres un final espumoso.
  3. Sirve en vaso frío con pajita y decora al gusto.

7. HEMINGWAY DAIQUIRI ('PAPA DOBLE')

Terminamos con la versión preferida de Ernest Hemingway, gran fan de los Daiquiris. No es casual su célebre frase My mojito in La Bodeguita, my daiquiri in El Floridita, en alusión a su gusto por los cócteles cubanos durante su estancia en la isla. Eso sí, a él le gustaba una versión especial sin azúcar, conocida como el ‘Daiquiri Papa Doble’. La leyenda dice que el escritor podía beber en una sola noche hasta 12 de estos combinados…

Ingredientes:

  • 60 ml de ron blanco
  • 15 ml de licor de marrasquino
  • 30 ml de zumo de lima 
  • 30 ml de zumo de pomelo 
  • Hielo

Preparación:

  1. Agita todos los ingredientes en coctelera con hielo.
  2. Cuela en una copa de cóctel fría.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.