Emociónate en el Corral de la Morería

Es uno de los principales 'monumentos' que hay que visitar en Madrid. Este templo del flamenco y la gastronomía cumple 68 años provocando emociones únicas

Por

El New York Times en su artículo "36 hours in Madrid; Things to do and see", situaba al Corral de la Morería en el primer lugar de los atractivos culturales para visitar en la ciudad de Madrid. Fundado en 1956 por Manuel del Rey, este icónico templo del flamenco y de la gastronomía ha celebrado su 68 cumpleaños este pasado lunes, con una gala única en la que han actuado primeros espadas tanto del baile como del cante, con nombres como Belén López, Eduardo Guerrero, María Moreno, o Rubén Olmo.

Leer más: El New York Times cae rendido ante los encantos del Corral de La Morería

Se trata del único tablao del mundo con una estrella Michelin y tres soles Repsol, reconocimientos que premian la cocina de David García, la dirección de Armando del Rey y la impresionante bodega, con una lista de vinos de Jerez única que gestiona Juan Manuel Rey -estos dos últimos son hijos de Manuel del Rey, fundador de Corral de la Morería y Blanca Ávila (para el arte, Blanca del Rey, Medalla de Oro a Las Bellas Artes y una de las coreógrafas y bailaoras más importantes del flamenco)-.

Gran parte del equipo del Corral de la Morería y artífices de su éxito.

Y es que sin duda están en su mejor momento, como nos cuenta Juan Manuel "en todos los aspectos. Tenemos una programación artística única en cante y en baile tanto propia como externa y gastronómicamente también vivimos un momento increíble, con una estrella Michelin, tres soles de la guía Repsol, el premio que recibimos el año pasado por parte de la Asociación de Cocineros y Reposteros, ACYRE, como el mejor restaurante de Madrid o la carta de vinos de Jerez más importante del mundo, con más de .200 referencias".

Provocar y trasmitir emociones

El Corral de la Morería ahora mismo no solo es un icono de Madrid y de España, sino también internacional, con su filosofía de unir arte y gastronomía "y de crear un lugar único en el mundo donde puedas disfrutar de una experiencia de alta cocina al nivel más alto, con una base tradicioanl pero llevada a la vanguardia unida a un espectáculo artístico con las mejores figuras en su género, de las que el público está a escasos metros. No hay otro sitio así. Y es que hoy en día todo el mundo quiere crear experiencias pero hay un escalón por encima de una experiencia que es una emoción. Y nosotros transmitimos y creamos emociones", nos explica Juan Manuel.

Considerado como la Catedral del flamenco -por donde han pasado los actores, músicos, pintores o escritores más ilustres nacionales e internacionales-, nos cuenta también que para ellos uno de los momentos más especiales de este año lo vivieron en el Día de la Hispanidad. "Fue algo único y brutal poder sacar nuestro espectáculo principal a la Plaza Mayor y abarrotarla con más de 10.000 personas en silencio absoluto durante la representación y enfervorizadas al final con los aplausos. Ha sido el espectáculo de baile flamenco más multitudinario que se ha producido en la historia de este género".

Una cocina de vanguardia con raíces tradicionales y una extraordinaria carta de vinos de Jerez

La gastronomía es uno de los pilares del Corral de la Morería. A cargo del cocinero bilbaíno David García, destaca por sus propuestas creativas basadas en la tradición y el uso de las mejores materias primas. Cada temporada cambia sus menús -ahora mismo hay 4: Soleá, Alegrías, Tarantos -vegano- y Bulerías-, aunque hay dos platos que se suelen mantener como son los tallarines de calamar con caldo de chipirón y el pichón asado y guisado.

Por su 68 aniversario, han hecho un guiño y el chef ha creado su propia versión vanguardista del puchero gitano. "Un plato tradicional, con patatas, garbanzos, carne o pescado, pero con la técnica e interpretación de David, que utiliza en este caso bacalao, y tiene un sabor brutal".

Quisquilla de Motril, tomate, queso y piparras.

Ahora mismo junto a ese plato, hay otros como la quisquilla de Motril, tomate, queso y piparras, la sopa cremosa de bacalao con yema de huevo de corral a 63 grados o el carré de cordero asado y reposado, caramelo de su salsa y ragout cremoso de verduras.

Te recomendamos que optes por el maridaje con vinos de Jerez y de Montilla-Moriles y te pongas en las manos del sumiller Santi Carrillo, porque vas a vivir una experiencia única con auténticas joyas, algunas de ellas solo disponibles en esta casa. "Queremos que el comensal comparta la misma pasión que la que nuestros vinos despiertan en nosotros”. Y es que el Corral de la Morería es pura pasión, la que ha derrrochado durante 68 años y seguirá haciéndolo muchos más.

Más información:
Calle de la Morería, 17 (Madrid)
corraldelamoreria.com

Este y muchos más trucos y recetas top, en tu mail cada semana si te suscribes a nuestra newsletter de COCINA aquí.

MÁS SOBRE:
Más noticias de RESTAURANTES:
Últimas noticias de cocina: