Como cada otoño por estas fechas, la Cúpula del Milenio de Valladolid acoge el que, sin duda, es el campeonato de comida en ‘formato mini’ más importante del calendario gastronómico español. Hablamos del ‘Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid’, que estos días ha celebrado en la capital castellanoleonesa su vigesimoprimera edición.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
En esta ocasión, 46 han sido los cocineros finalistas seleccionados, llegados de 16 comunidades autónomas (al campeonato puede presentarse cualquier cocinero en activo que trabaje en un establecimiento de hostelería del territorio nacional donde se sirvan tapas).
Durante dos jornadas estos chefs han tenido que preparar en directo sus propuestas para su posterior cata por parte de un jurado profesional, presidido este año por Paco Morales (cocinero cordobés al frente de Noor, con tres estrellas Michelin).
“La tapa es cultura y una forma de convivencia entre los pueblos", declaraba Morales en la jornada inaugural del campeonato, que finalmente ha aupado a lo más alto de su pódium al chef Alejandro San José y su tapa Milpa.
CASTILLA Y MÉXICO, EN UN PEQUEÑO BOCADO
San José dirige los fogones del restaurante Habanero Taquería, especializado en cocina mexicana y ubicado en Valladolid. Pura fusión que también se ve reflejada en esta tapa ganadora, donde ambas despensas confluyen. El bocado se compone de una base de maíz y un relleno de lechazo guisado en salsa de tomatillo verde. Y, según explican desde las propias redes sociales del restaurante, es una receta sin gluten.
"Estuve hace cuatro años y no pensé que repetiría. Aquella vez estuve como estudiante y es increíble estar aquí hoy, quiero agradecer a mi entorno por estas semanas de apoyo. Estoy muy orgulloso de ser de Valladolid y de que el premio se quede en casa", declaraba el ganador del concurso.
El segundo puesto, fue a parar a manos de Aitor Martínez Ros, del restaurante Can Ros (Burriana, Castellón), con su tapa Tronko Porko. Por su parte, la medalla de bronce recayó en Jesús Iván Anaya Gómez, del restaurante El Mirador del Mancha (Ciudad Real), por su tapa Perdiz, maíz y escabeche.
Además del campeonato nacional, desde hace casi una década la Cúpula del Milenio alberga también de forma paralela una variante internacional del concurso.
Chefs llegados de fuera de España pueden participan en el llamado ‘Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid’, que este año ha celebrado su novena edición, con la participación de 16 cocineros. Esta vez el primer premio ha sido para el chef Andrea Vignali, del restaurante australiano Al dente enoteca, por su creación Humo bajo la tapa.
SABOREAR LAS TAPAS DEL CONCURSO, AL ALCANCE DEL PÚBLICO AFICIONADO
Con el fin de que esta cita gastro con el mundo de la tapa se abra también al público, se ha vuelto ha organizar estos días en Valladolid el ‘Festival de la tapa’ (hasta el próximo domingo, 16 de noviembre). Cada chef participante en el campeonato está hermanado con un bar o restaurante de la ciudad donde se puede probar su creación culinaria.
En la app de concurso (SpainisTapas) y sus redes sociales está destallada la información sobre los nombres de estos establecimientos y la tapa que puede degustarse en cada uno.
Más información:
https://concursonacionaltapas.com
