10 planes gastronómicos irresistibles para disfrutar de la ciudad sin prisas


Los mejores planes gastronómicos en Madrid: rutas, nuevas cartas, pop-ups, catas y propuestas únicas para disfrutar este fin de semana.


Onoé© Onoé
13 de noviembre de 2025 - 12:00 CET

Si buscas un plan gastronómico que realmente merezca la pena este fin de semana, Madrid vuelve a convertirse en el territorio más delicioso. La ciudad bulle con nuevas cartas, colaboraciones creativas, rutas temáticas, pop-ups exclusivos y hasta experiencias sensoriales con sello internacional. Propuestas para todos los gustos –de la tradición más castiza a la vanguardia más hedonista– en las que siempre hay algo nuevo que descubrir. Aquí tienes una guía útil y práctica para elegir tu plan perfecto y disfrutar de él de jueves a domingo.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

El templo del bocadillo colabora con los más castizos

Dos proyectos madrileños han unido su espíritu creativo y su pasión por el sabor para demostrar que el arte gastronómico puede alcanzarse mediante la sencillez. En el barrio de Malasaña, Pistola prepara bocadillos tradicionales en versión gourmet, creativos y generosos. Su última edición es muy especial y estará disponible solamente durante este mes de noviembre por 13,50 euros. Junto a Iván Morales y Álvaro Castellanos, fundadores del reconocido Grupo Arzábal, han creado una nueva deliciosa ‘pistola’ de tinga de pollo, ensalada de hierbas frescas y aliño de zumo de lima y aceite AOVE, servida en pan artesano del tradicional El Horno de Babette. Se nos hace la boca agua.

📍C. Dos de Mayo esquina con C. San Vicente Ferrer

5ª Ruta de la Casquería de Madrid: tradición, técnica y mucho sabor

© @rutadelacasqueria
El Molino del Rey

La quinta edición de la Ruta de la Casquería de Madrid se estará celebrando hasta el 30 de noviembre, reuniendo cerca de 40 restaurantes -de la capital, la Sierra y alrededores- que ofrecen platos elaborados con productos de casquería para reivindicar esta parte tan tradicional de la gastronomía madrileña. El objetivo de este proyecto es poner en valor recetas de aprovechamiento tradicional como callos, entresijos, mollejas... ¿Te apetece una propuesta tradicional o mejor de autor? Participa en la votación popular para elegir el 'Mejor Plato' y la 'Mejor Tapa'. También podrás acceder a showcookings, talleres y sorteos relacionados con la casquería. Y no te pierdas el mapa de los establecimientos especializados en este producto -abierto a nuevas incorporaciones- que encontrarás en casqueríadeespaña.es/mapa, y reúne a los restaurantes, bares y carnicerías de todo el país que trabajan la casquería con conocimiento, técnica y pasión.

📍Consulta los locales participantes en @rutadelacasqueria

Maridaje molecular: quesos campeones del mundo + ciencia

La química del aroma puede transformar el arte culinario. Haute Fromagerie (de Mantequerías Arias) es la gama de quesos más premiada del mundo, y se acaba de unir al experto canadiense François Chartier -uno de los mejores sommeliers del mundo- para ofrecer en Madrid Quesos en Armonía, una experiencia sensorial que fusiona ciencia y gastronomía a través del maridaje molecular. Descubre nuevas combinaciones de sabores a partir del análisis aromático de tres quesos campeones del mundo —Esquirrou, Époisses Berthaut y Rogue River Blue—.  Este original plan estará disponible de viernes a domingo, hasta el 29 de noviembre y desde 35 euros en Casa de las Artes Meliá Collection

📍C. de Atocha, 83

El reto de los 20.000 cocidos: la tradición que nunca falla

El cocido es un símbolo de identidad y encuentro en torno a la mesa. La Gran Tasca, uno de los locales de referencia del cocido madrileño, ya ha inaugurado su temporada 2026 con un ambicioso objetivo: alcanzar los 20.000 cocidos servidos, superando los 19.600 del año anterior. Fundada en 1942, esta casa de comidas de tres generaciones mantiene intacta la esencia castiza y familiar que la ha convertido en referente. Su cocido, elaborado durante dos días con 15 ingredientes de origen seleccionado, es un emblema de sabor y tradición que ha conquistado a personalidades de todas las épocas. Este restaurante combina oficio, hospitalidad y respeto por el recetario madrileño, ofreciendo además un menú especial para grupos y una carta repleta de clásicos perfectos para esta temporada.

📍C. de Santa Engracia, 161

Pizzas al padellino y pasta fresca: el plan navideño del momento

Food Truck de Beata Pasta

Beata Pasta vuelve este año al Mercadillo de Navidad de El Corte Inglés de Nuevos Ministerios y lo hace con más sabor que nunca. Su inconfundible food truck –ya convertido en parada obligatoria para los amantes de la pasta fresca hecha al momento– regresa con una carta corta, directa y muy apetecible, con sus cinco recetas más icónicas: desde la irresistible San Marzano Lovers hasta la golosa Por fin, Carbonara. Tampoco faltan sus clásicos italianos más celebrados: un tiramisú cremoso y un cannolo siciliano que sabe a viaje al sur de Italia.  

La gran novedad de esta edición es la Casita de las Pizzas, un espacio navideño donde estrenan sus padellino pizzas: pequeñas joyas elaboradas con 72 horas de fermentación y doble cocción para lograr esa textura soft & crunchy tan italiana. Hay opciones para todos: desde la clásica Beata Margherita hasta combinaciones más potentes como La tartufa o Porchetta Lovers. Y, para cerrar, una Pizza Nutella que hará muy felices a los más golosos.  

Con su estética cuidada, su ambiente siempre alegre y una propuesta honesta que defiende la cocina casera y accesible, Beata Pasta vuelve a demostrar por qué se ha convertido en uno de los referentes italianos de Madrid. Una parada perfecta para disfrutar entre compras navideñas, en familia o con amigos, y dejarse llevar por el espíritu festivo acompañado del sabor italiano más auténtico. 

Corsario presenta nueva carta: temporada, técnica y sensibilidad

Lasaña de ragú de jabalí

Si eres amante de la alta gastronomía madrileña, la excelencia y el placer por la buena mesa, este restaurante es para ti. Corsario acaba de presentar su nueva carta para estas fechas, hasta finales de Navidad. Bajo la dirección del joven chef Liván Valdés, de 25 años, el restaurante del barrio de Justicia combina técnica, sensibilidad y guiños a la tradición castiza en una propuesta que convierte cada plato en un homenaje al origen y la temporalidad. La nueva carta recorre sabores de temporada con elaboraciones como la lasaña de ragú de jabalí con bechamel de cardamomo, el lenguado a la beurre o el pichón de Bresse en su propio jugo con setas escabechadas e higos, acompañadas de una bodega excepcional con más de 100 referencias y una coctelería de autor. 

📍C. de Tamayo y Baus, 1

El caviar que recorre Madrid en un pop-up itinerante

El primer caviar ecológico del mundo visita los restaurantes y los hoteles más emblemáticos de la capital con una propuesta disponible hasta el 12 de diciembre. Su tour gastronómico te permitirá descubrir la excelencia de Caviar Riofrío a través de catas privadas, maridajes exclusivos y creaciones especiales para la ocasión. Del 13 al 19 de noviembre, coincidiendo con este finde, estará en el restaurante Berria de la Puerta de Alcalá. Pero cada semana lo encontrarás en un sitio diferente. Cada parada del recorrido celebra la pureza y versatilidad de este caviar, fruto de una producción sostenible y artesanal que combina tradición, innovación y respeto por la naturaleza. 

📍C. de Alcalá, 91

Tu opción healthy  para el finde es libanesa

Los fines de semana solemos desfasar, pero si lo que te apetece es probar nuevas opciones saludables pero riquísimas, esta es una de ellas. El bistró libanés Onoé celebra su segundo aniversario reafirmando su esencia: una cocina casera que rinde homenaje a la hospitalidad libanesa. El restaurante mantiene su espíritu de mezze (cocina del este del mediterráneo y del oriente medio) como ritual social. De su carta destacamos el Shish Momo -brocheta de solomillo de ternera marinada en crema de cacahuete a la parrilla, hummus y muhamara-, el hummus con chorizo, el tzatziki de remolacha o los postres clásicos, junto a nuevos vinos libaneses y sirios.

📍C. de Hermosilla, 65

Tacos callejeros con alma española

“Desde México para enamorar a España”. Inaugurado este año en Chamberí, D’Barrio nace de un nuevo concepto gastronómico que fusiona los guisos tradicionales ibéricos con los tacos y burritos al vapor más auténticos del norte de México. En este pequeño local de espíritu callejero, los clásicos castizos como el rabo de toro, los callos a la madrileña o las carrilleras se reinventan dentro de tortillas suaves y jugosas elaboradas al vapor, una técnica muy popular en México pero poco conocida en España. Por precios muy asequibles podrás degustar una cocina urbana, artesanal y con carácter. Elige entre su selección de salsas mexicanas y aliolis caseros para potenciar el sabor de tu taco. 

📍C. de Guzmán el Bueno, 54

Helados de yogur para cualquier época del año

Llaollao ofrece durante todas las estaciones yogurt helado saludable con miles de combinaciones posibles de toppings,. Con diferentes locales repartidos por Madrid, otras ciudades españoles e internacionales, puedes optar también por el pan de brioche caliente relleno de yogurt helado con dos toppings  en el interior; el Sanum, con yogurt helado, capas de 3 frutas, 2 crujientes y 1 salsa; las tarrinas para llevar o los batidos personalizables a base de hielo licuado y yogurt natural. Espectacular su colaboración con la cocinera y creadora de contenido Goutdhestia: llaollao con galleta caramelizada troceada, crema de galleta caramelizada y salsa de nocciola.

📍Varias direcciones

Una escapada gastronómica a Toledo 

© Getty Images/iStockphoto

Muy cerquita de Madrid, puedes disfrutar de las XXV Jornadas de la Tapa de Toledo y la XI edición de Cócteles por Toledo se celebrarán del 13 al 30 de noviembre con la participación de 56 establecimientos -46 de tapas y 10 de coctelería-. Aprovecha tu visita a Toledo y descubre la ciudad medieval y empedrada a través de sus sabores. Degusta las diferentes propuestas de tapas acompañadas de las cervezas toledanas de La Sagra, y después podrás votar por tus tapas favoritas para participar así en distintos sorteos.

📍Consulta los locales participantes en hosteleriadetoledo.com

Madrid cambia cada semana y su cocina también. Entre clásicos que resisten, nuevas cartas que sorprenden y experiencias que combinan ciencia, tradición e imaginación, la ciudad invita a disfrutar sin prisa y con apetito curioso. El fin de semana es corto, sí, pero el sabor puede ser enorme: solo hay que elegir por dónde quieres empezar y llenar estos días de las mejores experiencias 'gastro'.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.