El mejor ‘nuevo’ restaurante de España en 2025 está en Madrid y es el wine bar de referencia en la capital


Lo han elegido los usuarios de la plataforma de reservas de restaurantes The Fork entre 41 nominados por los mejores chefs de España.


Restaurante The Library
4 de noviembre de 2025 - 12:56 CET

En nuestro país hay prestigiosos premios gastronómicos y los The Fork Awards se han consolidado tras cuatro ediciones, primero porque los nominados son elegidos por grandes chefs españoles y segundo porque los 10 finalistas los eligen los usuarios de esta reconocida plataforma de reservas de restaurantes. Anoche se dieron a conocer en el teatro CaixaBank Príncipe Pío los 10 finalistas de los 41 nominados de todas las Comunidades Autónomas por 58 destacados cocineros del país, entre los que The Library, en Madrid, se alzó con el People’s Choice Award como mejor apertura de 2024.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© The Library
The Library, del grupo El Paraguas, es el ganador de la cuarta edición de The Fork Awards.

Este lugar, que alberga un club privado, forma parte del grupo El Paraguas, liderado por Sandro Silva y Marta Seco y se ha convertido en uno de los wine bar de referencia de la capital, gracias a sus más de 3.500 referencias de vinos de las mejores zonas del mundo.

4 restaurantes de Barcelona, 3 de Madrid, 1 de Valencia, 1 de Sevilla y 1 de Menorca

La gala de entrega, conducida por el presentador Roberto Leal, estuvo llena de emoción, nervios e ilusión. Estos premios reconocen el talento y la pasión de jóvenes emprendedores que luchan por tener sus propios restaurantes. En esta edición más de 25.000 usarios han votado para elegir las 10 mejores aperturas. Barcelona resultó la ciudad con más restaurantes finalistas, con Eldelmar, el precioso local con terraza frente al mar de los Hermanos Torres; Bar Canyí, especializado en tapas y propiedad del chef Francesc Beltri y de Nicolás de la Vega; Incorrecte, en el que Marcel Pons y Gabriela Figueroa reinterpretan la cocina tradicional, y Leña, uno de los templos de las brasas de Dani García.

© @eldelmar_hermanostorres
Eldelmar, otro de los restaurantes de Barcelona incluido en el ranking de los top 10.

Dos restaurantes de Madrid también han resultado dentro de estos 10 finalistas. Por un lado, Desborre, el establecimiento en el que Lucía Grávalos practica una cocina sostenible y "muy arraigada en la que rindo homenaje a la tradición, a la cocina de mi abuela, a esa cocina del chup chup, y en la que es fundamental el cambio de carta según los productos de temporada. Estoy muy agradecida por este premio por dar valor a pequeños proyectos como el mío, que son importantes para mantener el entorno y hacer de éste un mundo mejor", compartía la chef al recibir su reconocimiento.

© Desborre
Desborre, de la cocinera Lucía Grávalos, ha sido uno de los 10 finalistas de los premios The Fork.

Y por otro lado, dentro de este ranking de las 10 aperturas más destacadas de 2024, dentro de la capital ha resultado finalista La barra de La Tasquería, un templo de la casquería, tratada con una elegancia y sutileza únicas, y otras tapas madrileñas dirigido por Adrián Collantes, mano derecha del gran Javi Estévez.

De Valencia, Barbaric ha resultado finalista de los The Fork Awards. Este bar de vinos, un proyecyto de Alex Sánchez y Julia Dewald, ha convertido en imperdibles platos como la ostra frita con mango habanero y limón encurtido, los callos de bacalao con beurre blanc o el tartar de pato con gochujang y kumquat; en Ciutadella (Menorca) está Aquiara by José María Borrás, otro de los 10 finalistas, reconocido por su cocina actual enraizada en la tradición y en el producto de proximidad y, completa este ranking, el sevillano Leartá, la apuesta gastronómica de los cocineros Manuel Lachica y Rita Llanes en el que rinden homenaje a la cocina andaluza pero desde una perspectiva original y diferente.

© The Fork
Foto de familia con los 10 finalistas y algunos chefs del jurado.

También se hizo entrega de un premio especial, el Mastercard Impact Awar -patrocinador de la gala-, que ha recaído en manos del establecimiento Arsa, capitaneado por los chefs Beatriz Fernández y Rodrigo Fernández y situado en Logroño, por su apoyo a las comunidades locales, la promoción del turismo auténtico y el impulso al talento joven.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.