La famosa canción Bella Ciao es una de las preferidas de los fans de la serie de Netflix La Casa de Papel , todo un himno, y es el nombre que ha elegido Miguel Herrán, el actor que da vida a Río en la serie, para abrir este local rendido a la pizza napolitana gourmet en el barrio de El Palo de Málaga. El actor nació en Málaga (en 1996) y con el papel de Río se lanzó a la fama internacional, como el resto de componentes del reparto de una de las series españolas más exitosas de la historia de la televisión. Un verdadero fenómeno de masas que ha dado la vuelta al mundo.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
En el proyecto de abrir esta pizzería en Málaga, Miguel no está solo, han participado dos buenas amigas suyas. Miriam Ruiz Mateos, productora cinematográfica de la ópera prima del malagueño, A cambio de nada, película con la que ganó la Biznaga de Oro en 2015 y con la que Miguel se alzó con el Goya a mejor actor revelación, con solo 20 años. Miriam estuvo de Erasmus en Roma y allí descubrió su pasión por las pizzas gourmet y siempre soñó con hacerlas en Málaga, donde reside. La tercera socia es Fernanda Pinheiro, hostelera brasileña con gran experiencia y la cara visible de esta pizzería.
PIZZAS GOURMET Y SALUDABLES: TRADICIONAL, KETO Y SIN GLUTEN
En solo unos meses, las pizzas de Casa Bella Ciao han conquistado a los malagueños. El secreto está en la masa: elaborada con harina de trigo 00 y fermentada entre 25 y 48 horas. El resultado es una masa fina, delgada y crujiente para una pizza al estilo napolitano, rica y que se sienta muy bien: "al fermentar de forma natural, es más digestiva, crujiente por fuera y suave por dentro, sin aditivos innecesarios ni harinas ultraprocesadas". En la pizzería de Miguel Herrán preparan hasta 14 tipos diferentes de pizza, con sabores clásicos, como la Margherita, la de Prosciutto (jamón cocido) o la Diavola, con pepperoni picante, y otras muy originales, como la Trufada, la Carbonara o la Vegetariana.
Además de las bases tradicionales, en Casa Bella Ciao elaboran dos opciones más: la pizza proteica, pensada para quienes siguen la dieta Keto, con una base de pollo y huevos. Esta masa contiene un mayor aporte de proteínas que las recetas tradicionales, "lo que ayuda a mantener la saciedad, alimentar los músculos y equilibrar la comida", explican desde la pizzería. Este tipo de masa es la ideal para personas como Miguel, que cuidan mucho su dieta, entrenan duro y no quiere renunciar a las pizzas. Se trata de una pizza sin hidratos, pura proteína, con una base 100% hecha de pollo y huevo, sin harinas, y con 60 g de proteína por porción.
La tercera masa de pizzas que se preparan en Casa Bella Ciao es sin gluten, para las que utilizan una base de harina de garbanzo bio y disponen de la misma variedad de sabores que para el resto. Una buena noticia para celíacos, intolerantes y alérgicos al gluten.
LISTAS PARA LLEVAR
De momento, las pizzas de Casa Bella Ciao, están disponibles sólo como take away y delivery. Pero sus dueños no descartan, en un futuro, ir creciendo con locales en los que se puedan degustar. De hecho, ya están pensando en ampliar el local actual, para el año que viene, con la idea de montar una cocina totalmente separada en la que elaborar las pizzas u otros productos sin gluten sin riesgo de contaminación cruzada.