Hace ya seis años que Paquito aterrizaba por primera vez en 40 bares y restaurantes de Madrid. La idea llegaba de la mano de INTEROVIC (Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino de Carne en España) con un objetivo claro: que los consumidores, en especial los más jóvenes, dejaran a un lado esa asociación tradicional entre carne de cordero y grandes festines gastro alrededor de una mesa.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Por supuesto que un cordero asado al horno puede ser perfecto como plato principal para una comida especial, pero esta carne ofrece muchísimas más posibilidades. Entre ellas, funciona de maravilla como ingrediente entre pan y pan así que… ¿por qué no fomentar ese uso más informal, bautizar de forma divertida los bocadillos de cordero y organizar rutas gastro para que cada restaurante ofrezca su propia versión?
La iniciativa tuvo tal éxito que este 2025 la llamada ‘Ruta del Paquito’ ha recorrido ya 15 provincias en España con la participación de más de 200 locales. Propuestas que han alegrado el paladar de no pocos amantes del cordero y que, además, han participado en distintos concursos regionales.
Los ganadores de esos campeonatos son los que esta semana competían en el ‘Mejor Paquito de España’, evento celebrado el pasado lunes en Madrid y al que llegaban siete finalistas.
Hasta la escuela de cocina MOM Culinary llegaban los autores de esos bocadillos de cordero para mostrar al jurado que el suyo merecía la medalla de oro. Tras la cata, el panel de expertos (formado por periodistas especializados y chefs como Alberto Chicote) determinaban que ‘El mejor Paquito de España 2025’ es el que se cocina en TerZio Bar, en Madrid.
Con el cocinero Saúl Sanz al frente, TerZio es el ‘hermano' más pequeño e informal del restaurante TreZe (ambos ubicados en la calle General Pardiñas) y su propuesta gastro se centra en tapas, raciones y bocados para compartir. Cocina desenfada, eso sí, de gran calidad, caso de este Paquito ganador, hecho a base de ‘corchetta’ de cordero aromatizada -tomando como inspiración la porchetta italiana de cerdo), acompañada de cebolla asada y mayonesa de piparras.
Un bocado que el jurado valoró de forma muy positiva gracias a “la sencillez de la preparación, la calidad del pan, los aderezo, y el hecho de ser un Paquito para todos los públicos por su equilibrio y presentación”.
En las redes sociales de TerZio podemos ver en un vídeo de forma más detallada el paso a paso que siguen Sanz y su equipo para preparar este bocadillo.
El segundo premio fue en este caso para el Paquito presentado por el restaurante El Galliner (Valencia), con su propuesta a base de guiso de cordero adobado, desmigado y servido dentro de un pan quemado.
Por su parte, la medalla de bronce recaía en el bocadillo del restaurante Reversible (Barcelona), con su Paquito elaborado con pan de coca, cordero ahumado al carbón y cocinado a baja temperatura, mayonesa de alcachofa del Prat, chutney de tomate y queso fundido.