Madrid se saborea mejor cuando llega el fin de semana y esta vez la ciudad despliega una ruta irresistible de experiencias culinarias únicas, tanto dulces como saladas, tanto de sentarse a la mesa como para llevar. Celebra San Isidro con propuestas en su honor, descubre donde encontrar las tartas del momento, come en unos jardines palaciegos con cocina castiza, y hasta disfruta de una cena-espectáculo que huele a Feria de Abril. Tampoco te pierdas estos otros planes más generales para este finde.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Valdivieso Cocina con Alma: un rincón del barrio de Embajadores que conquista con sabor y autenticidad
En pleno barrio de Embajadores —uno de los núcleos más estimulantes de la gastronomía madrileña—, Valdivieso Cocina con Alma es una de esas direcciones que conquistan sin pretensiones. Fundado en 2014 por Carlos Valdivieso y su mujer Sonia, este restaurante distinguido con un Solete Repsol ofrece cocina con raíces andaluzas y espíritu contemporáneo, en un espacio donde la hospitalidad y el trato cercano se sienten desde el primer momento.
El chef Amine Fadily da forma a una carta breve pero muy cuidada, con platos como el tomate granadino con crema de albahaca con un contrapunto de cracker de ajo y una burrata con notas de trufa que intensifica toda la experiencia, o el atún Balfegó en versiones tataki y tartar.
Lo que verdaderamente sorprende no solamente es la ejecución técnica de los platos, sino también el cuidado de los sabores y texturas, de manera que cada bocado ofrece una experiencia única y cuidadosamente pensada.
La selección de vinos, bien elegida y coherente con la propuesta culinaria, acompaña con naturalidad cada uno de los platos, y los postres de inspiración tradicional completan una experiencia pensada al detalle. Una recomendación: no hay que dejar de probar el coulant de chocolate con aceite y sal que destaca no solo por su precisión técnica, sino por la intensidad de sus contrastes, dejando una impresión ‘gustativa’ memorable.
Con un precio medio de 40 €, Valdivieso ofrece autenticidad, calidez y cocina con alma. Conviene reservar con antelación.
📍Calle Fray Luis de León, 7. (valdiviesococinaconalma.com)
Del obrador al corazón: Las Tartas de María Antonieta, un dulce rincón de Prosperidad
Siempre existe una buena ocasión para deleitarnos con el mejor dulce, ya sea en cumpleaños, cenas de amigos o en una merienda de finde improvisada. En pleno barrio de Prosperidad se encuentra uno de esos secretos bien guardados donde puedes encargar productos para los amantes de la pastelería artesanal, Las Tartas de María Antonieta. Este encantador obrador y tienda recupera el sabor de lo auténtico, apostando por elaboraciones tradicionales con técnicas modernas y un respeto absoluto por el producto.
Detrás de cada tarta, bizcocho o pieza de bollería se esconde un equipo apasionado por su oficio, formado en la prestigiosa escuela Le Cordon Bleu, referente mundial de la alta cocina. La calidad de las materias primas y el mimo en cada proceso se perciben desde el primer bocado.
Entre sus deliciosas, cuidadas y económicas tartas destacamos: la tarta de limón -de crujiente masa sablé aromatizada con vainilla-, la tarta de fresa -sutil, esponjosa, aireada y ligera-, la tarta de Saint Honoré -acompañada de choux de caramelo relleno de crema,- o la rica tarta de hojaldre.
“Yo María Antonieta, te quiero a ti, mi amado cliente, y prometo utilizar sólo mis manos y los mejores ingredientes naturales, para seducirte, halagarte y deleitarte con sensaciones desconocidas en todas las tartas de mi vida”.
📍Calle Mantuano, 19. (lastartasdemariaantonieta.com)
Jardín de los Duques en Palacio de los Duques Gran Meliá
Lo de terraza, en este caso, se queda muy, muy corto. El patio del hotel Gran Meliá Palacio de los Duques es, en realidad, un jardín histórico de 1.000 m², situado en pleno Madrid de los Austrias, junto al Teatro Real y al Palacio Real. Ocupa las antiguas caballerizas del palacio y con el buen tiempo saca su cocina al jardín. Recupera los sabores más castizos con torreznos, ensaladilla y casquería fina, y ofrece producto selecto, con excelentes pescados salvajes y carnes pasadas por la brasa. Apúntalo para este finde.
📍Cuesta Santo Domingo, 5-7.
Celebra San Isidro en el restaurante Zalacaín con el mejor maridaje Bollinger
El restaurante Zalacaín celebra San Isidro junto al champagne de la Maison Bollinger con una propuesta gastronómica irrepetible: un menú exclusivo diseñado por el chef Jorge Losa que reinterpreta la cocina madrileña con elegancia y sabor castizo. Desde croquetas de ternera de Guadarrama, pasando por raviolis de setas, trufa y foie, hasta los icónicos callos Zalacaín (primer premio en el Campeonato Mundial de Callos en 2021), cada plato se marida con la complejidad y frescura del champagne Bollinger Special Cuvée, creando una experiencia que funde tradición, vanguardia y excelencia en pleno corazón de Madrid.
Esta experiencia gourmet está disponible hasta el 15 de junio para todo amante de la alta cocina con alma madrileña. El precio del menú para dos personas será de 390€.
📍Calle de Álvarez de Baena, 4.
Las rosquillas de Santa Clara de La Magdalena de Proust
Este fin de semana, también celebramos San Isidro con la vuelta de las castizas rosquillas de Santa Clara, elaboradas de forma artesanal en el obrador de La Magdalena de Proust con ingredientes ecológicos y métodos centenarios. En pleno corazón de Madrid, este clásico del mayo madrileño, las emblemáticas rosquillas tontas, listas y de Santa Clara, combinan historia, sabor y autenticidad. Aprovecha y disfrútalas en la soleada terraza de su local de Chamberí para rendir homenaje a las raíces y la cultura gastronómica de la ciudad.
📍Calle Bravo Murillo, 54 y calle de la Batalla del Salado, 3.
La Feria de Abril de la mano del Tablao La Carmela
Y si te has quedado con ganas de ir a la Feria de Abril... Solamente hasta este domingo 11 de mayo el Tablao La Carmela convierte Madrid en un pedacito de Sevilla con un espectáculo flamenco de primer nivel a cargo de Juan Andrés Maya e Ileana Gómez, acompañado de una propuesta gastronómica típica andaluza. Con varios pases diarios, esta experiencia une arte, tradición y sabor en pleno centro, con platos como tortilla de camarones, rabo de toro, gambones al ajillo, rabas de calamar, salmorejo o jamón ibérico. Todo ello armonizado con una selección especial de finos, manzanillas y vinos.
📍Calle de la Victoria, 4.
La Mar, grandeza peruana con producto de aquí
Es el regreso de Gastón Acurio a la capital tras dos décadas de su despedida madrileña. El chef limeño vuelve para revalorizar la grandeza de la cocina peruana, pero con producto local. Con Rodrigo Ferrer al mando de los fogones, la carta está repleta de buenos ceviches, tiraditos y cocina nikkei a la brasa —imprescindible el cabracho para dos—, todo bien acompañado por un excelente pisco sour y una extensa carta de vinos. El local está decorado mezclando piedra labrada, mosaicos verdemar y bambú, y cuenta con una barra de ceviches para un picoteo rápido, un amplio salón y un reservado para reuniones o comidas más íntimas. No dejes de probar el pulpo al olivo, el trío de ceviches, el lomo saltado o el arroz con pato y, para terminar, la mousse de cacao peruano. El precio por persona ronda los 65 €.