"¡Es culpa de la boda!": Anna Ferrer Padilla bromea con su primera cana y los expertos responden


Hablamos con una peluquera profesional para destapar los mitos que existen alrededor de las canas y qué puedes hacer si te encuentras en la situación de la 'influencer'


Anna Ferrer Padilla y la divertida anécdota de su primera cana
Elisa García FayaRedactora de Belleza y Estar Bien
6 de noviembre de 2025 - 10:29 CET

Anna Ferrer Padilla ha hecho reír a sus seguidores con la divertida anécdota de su primera cana. La influencer ha publicado un vídeo en redes sociales a través del que la vemos hablar con su novio (fuera de plano). Anunciaron su compromiso el mes pasado y la creadora de contenido bromea con él diciendo: "¡Esto es tu culpa! ¡Es por la boda! ¡La boda me ha puesto años encima!". 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Ambos se ríen y la también cofundadora de la firma NoNiNá escribe también: "los 30 se acercan" y pregunta "¿siempre brillan tanto las canas?". Hemos querido descubrir los mitos y verdades que existen alrededor de este asunto con una peluquera profesional. Descubre qué deberías hacer si te encontrases en la situación de la influencer

Mitos y verdades acerca de las canas, por nuestra experta

Según la peluquera Rosi Fernández, directora del salón Ananda Ferdi, para empezar "las canas salen por qué el cabello se queda sin melanina, el pigmento del cabello, por lo que a medida que cumplimos años es más común que aparezcan más canas porque se tiene, irremediablemente un déficit de melanina en el cabello". 

Nos cuenta que "cada persona tiene un ritmo diferente para producir melanina y por eso nos podemos encontrar jóvenes con canas y personas mayores sin apenas canas". Así que no te preocupes como Anna si crees que te van a empezar a salir por estar acercándote a la treintena. Según Rosi, "la carencia de vitamina B y B12 también pueden acelerar su aparición, y la genética también influye mucho". 

© GTRES

La peluquera reconoce que "existen muchos mitos en el mundo de las canas", pero admite que, en su opinión, "ninguno es cierto". "Científicamente no está comprobado, por ejemplo, que por arrancarte una cana te salgan más", asegura. "Y por supuesto las canas no son reversibles, no hay nada que haga desaparecer las canas excepto el color y no de forma permanente", sostiene. 

Qué puedes hacer cuando te sale tu primera cana

Cuando nos comienzan a salir las primeras canas nos surgen dudas de qué podemos hacer. Rosi recomienda lo siguiente, según el caso: 

  • Para cabellos morenos o castaños, con pocas canas y localizadas es mejor cubrirlas a mano alzada con un baño de color, sin amoniaco y con un bajo porcentaje de agua oxigenada, ayudándonos con un pincel y solo aplicando el color en el mechón de cana. Para estas primeras canas también existe un pigmento de color que nos aporta mucho brillo y nos da cobertura a esas primeras canas, lo aplicamos por todo el cabello
  • En el mismo caso pero con un porcentaje de canas más alto, a partir de un 30%, podemos empezar a poner barros, una solución muy natural que cubre la cana y el resto del cabello adquiere un brillo y fuerza excepcional, dejándolo un poco más oscuro. 
  • Para cabellos rubios en los que aparecen las primeras canas, recomendamos comenzar con barros directamente o dando mechas y cubriendo las canas que quedan entre los paquetes de mechas o bien con baño de color o bien con barros. 

"Yo personalmente siempre le digo a mis clientas que debemos empezar por lo más natural y elegir el producto que más nos convenga según la textura y cantidad de canas a cubrir", sostiene Rosi. "Cuando el cabello no es apto para barros o baños de color pasamos a tintes sin amoniacos que tienen un alto poder de aclarado y de cobertura", añade.

© annafpadilla

Aunque las primeras canas puedan parecer el principio del fin de la juventud, lo cierto es que forman parte de un proceso natural que depende más de la genética y la melanina que del estrés o la edad. Como aconseja la experta, lo importante es no entrar en pánico y optar por soluciones suaves y naturales que respeten el cabello. Anna Ferrer Padilla se ha tomado con humor este nuevo signo de madurez, y su reacción nos recuerda que, más que preocuparse, lo mejor es aprender a cuidar y aceptar cada nueva etapa.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.