Rutina integral

Judit Mascó cumple 56 años: de sus cortes de pelo rejuvenecedores a los entrenamientos de yoga o marcha nórdica


Cómo se cuida la supermodelo de los 90 para mantenerse así de espectacular


Judit Mascó con vestido granate en la fiesta post Oscar 2024© Getty Images
Mariana ChacónEditora de Belleza
Actualizado 12 de octubre de 2025 - 8:03 CEST

Un 12 de octubre de 1969 nacía Judit Mascó, la top que años después posaría para Sports Illustrated y desfilaría para Carolina Herrera, Armani, Max Mara, Dolce & Gabbana, Valentino y los grandes más grandes de la industria de la moda. En España es toda una institución junto a Nieves Álvarez, Laura Ponte o Inés Sastre; mantiene una carrera en la que se sube puntualmente a la pasarela; se alía con marcas de belleza como Isdin (ejerce desde 2023 de embajadora global de la línea Isdinceutics); y también destaca por su faceta de presentadora. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Celebramos este 56º cumpleaños repasando sus claves beauty, un ritual integral en el que cuentan desde los cortes de pelo más rejuvenecedores hasta el entrenamiento que trabaja cuerpo y mente al mismo tiempo. 

© Getty Images

Del 'clavicut' al bob: sus cortes favoritos desde 2020

En julio de 2020, la modelo se puso en manos del estilista Fernando Torrent para estrenar un clavicut y nunca mirar atrás. Desde entonces se ha despedido de la melena por debajo de los hombros y alterna entre este look a la altura de las clavículas que los peluqueros alaban por rejuvenecedor, y el bob lleno de frescura que además estiliza la línea del cuello. Rosi Fernández, directora y estilista del salón Ananda Ferdi, señala a ambos looks como "los clásicos que nunca pasan de moda y se reinventan con texturas suaves y flequillos" este otoño de 2025. 

© GTRES

Sobre sus trucos de peinado para darle forma al clavicut, revelaba después de su retoque de puntas el pasado marzo a manos de Torrent, que la clave está en no pasarse con el secador: "Porque si no se nota que has salido de la peluquería. Esto es algo que te haces tú y que tiene sus gestos, sus imperfecciones. Nos gustan las imperfecciones". 

© juditmasco

Sobre el sharp bob con el que a veces alterna el clavicut y que destaca por su línea recta y definida, acabado pulido y una ligera asimetría desde la nuca hacia los mechones frontales, "consiste en generar secciones más cortas dentro y a medida que se va subiendo, ir aumentando la longitud unos milímetros, texturizando si es necesario y para  terminar, peinando ligeramente las puntas hacia dentro”, explica Adriana Pérez, directora de Sonia Atanes Hair Beauty.

© juditmasco

Del pilates al yoga o la marcha nórdica

En el terreno del fitness, lleva un estilo de vida muy activo en el que la variedad ayuda a no perder la motivación. Practica desde yoga a Pilates Reformer o marcha nórdica; una mezcla poderosa que tonifica, fortalece el sistema cardiovascular y favorece la calma, entre otros muchos beneficios:

  • Yoga: Mireia Roca, cofundadora de la marca Domma, recomienda esta práctica siempre aunque especialmente durante las etapas de cambios hormonales. "Vemos claramente en las mujeres que acompañamos que el estilo de vida durante la transición menopáusica influye significativamente en los síntomas que experimentan. Y concretamente hemos detectado que el yoga y la meditación son aliados efectivos para mejorar el bienestar general de la mujer en transición menopáusica". 

Júlia Guri, biotecnóloga experta en menopausia de Domma, añade que "los cambios hormonales durante la peri-menopausia afectan la eficiencia de los neurotransmisores, lo que incrementa el estrés del organismo. El estrés crónico puede provocar una variedad de síntomas, incluyendo niebla mental, pérdida de líbido, depresión, ansiedad, insomnio, aumento de la presión sanguínea, riesgo de accidentes cardiovasculares, osteoporosis, pérdida muscular, inflamación, rigidez, problemas digestivos y disminución de la función inmune. Es muy útil poder controlar el estrés a través de prácticas como el yoga y la meditación". 

© juditmasco
  • Pilates Reformer: el reformer es una máquina a base de muelles, poleas y una plataforma deslizante diseñada por Joseph Pilates, creador de la famosa disciplina, que permite trabajar grupos musculares a niveles de resistencia diferentes. Entre sus beneficios destaca la capacidad de tonificar todo el cuerpo (desde el core a glúteos, piernas o brazos) sin dañar las articulaciones, mejorar la postura, estilizar la figura, aumentar la flexibilidad o la capacidad de concentración. 

Andrea Becker, entrenadora de Solid Studio, explica que "el pilates reformer nos permite trabajar músculos profundos que tal vez no se ejercitarían con otros métodos. Es una excelente opción para mejorar el control corporal y la conciencia del movimiento". Además, lo recomienda especialmente en el posparto,  ya que "es altamente beneficioso para la recuperación del suelo pélvico y la zona abdominal. Mejora la conciencia corporal y previene problemas como la incontinencia o la diástasis abdominal. Al combinar la respiración controlada, la activación del core y la alineación correcta, puede ser una herramienta poderosa para restaurar el tono y la función de estas zonas". 

© juditmasco
  • Marcha nórdica: caminar con el impulso de bastones es una actividad con la que no solo se realiza ejercicio cardiovascular, también se activa el tren superior y el inferior al mismo tiempo, lo que tonifica no solo las piernas, los glúteos o el core gracias a la marcha, también brazos y hombros. Aparte quema calorías, mejora la postura, reduce el impacto articular y aumenta la circulación. "30 mnts🧭a topeee😅😂🚀💪🏾", escribió la modelo junto a esta foto en la que posa sonriente durante su caminata de media hora. 
© juditmasco

Ritual con activos antiedad potentes

Como embajadora de Isdin, confía en productos como el sérum Retinal Intense, potenciado por retinaldehído, un derivado de la vitamina A que consigue un efecto renovador, antiarrugas y retexturizante demostrado; niacinamida para proporcionar una buena tolerancia y combatir la sequedad; o la melatonina que proporciona un cuidado antioxidante nocturno. Otro de sus imprescindibles es Retinal Eyes, el contorno de ojos de la misma gama con acción en bolsas, textura, líneas de expresión y ojeras.

También se cuida en Oxigen, centro Médico Estético en Barcelona, con tratamientos como el realizado con la máscara de Skinvity: "No os asustéis🤪con la máscara led y sus colores tratadores, el led rojo❤️ para efecto reafirmante y el led azul💙con poder bacteriano para tratar el control de sebo en pieles mixtas y grasas. Efecto glow🚀🌟", advierte divertida en redes a sus cerca de 200.000 seguidores. 

En definitiva, una visión 360º de la belleza en la que cuida cuerpo y mente al unísono con resultados espectaculares. Porque claro, la genética de la top model de los 90 tiene mucho que ver, pero como nos decía la Dra. Angie Bech, médico estético y experta en antienvejecimiento en DEMYA, Clínica Picó, Málaga, sobre el físico privilegiado de Naomi Campbell a los 55 años: "La genética influye en el proceso de envejecimiento cutáneo pero no tanto como antes se pensaba. En concreto, se estima que contribuye entre un 20-30 %"; el resto se reparte entre la exposición a la radiación ultravioleta o contaminación, los hábitos alimenticios, el sueño, el estrés, el tabaco o alcohol, sobre todo.  

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.