Tienen un nombre complejo, "efluvio telógeno estacional", pero el efecto lo conocemos todas: en otoño, se nos cae más el pelo. Es un proceso de renovación del cabello que se da durante todo el año, sin embargo, debido a que los días son más cortos y con menos sol, producimos menos melatonina, con lo que el pelo entra en su fase de "reposo" y se desprende del cuero cabelludo para dar paso a nuevas fibras, que nacerán tres meses después.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Además, el estrés que implica la vuelta a la rutina, los cambios de dieta (y comer frente al ordenador) o dormir menos que en vacaciones son factores que también pueden incrementar esa caída. ¿Cómo evitarla o, al menos, reducirla? Cuidando nuestra alimentación, nuestro descanso... y utilizando productos de cuidado capilar adecuados, entre los que, posiblemente, estés olvidando uno fundamental: un sérum que fortalezca el pelo desde el cuero cabelludo. Nos lo ha contado la peluqueria Sonia De Teresa, estilista de Luis&Tachi, quien además nos ha explicado cómo y cuándo aplicarlo.
Sérum fortificante, el truco de las expertas
"Tratar el cuero cabelludo durante los cambios estacionales es fundamental, ya que es en esta época cuando suelen aparecer síntomas como la caída del cabello. Por eso, lo ideal es incorporar sérums específicos que ayuden a mitigar la caída y fortalezcan la fibra capilar desde la raíz", afirma Sonia De Teresa, experta en la salud del cabello y estilista de los salones Luis&Tachi. Así evitaremos tener que cortarnos el pelo cuando no lo queremos.
Para elegir el sérum adecuado, que fortalezca y nutra el pelo desde la raíz, debemos buscar en la etiqueta ingredientes como cafeína, arginina y extracto de raíz de jengibre, tres principios activos presentes, por ejemplo, en Sérum Anti-Chute Fortifiant Genesis de Kérastase, el que Sonia nos recomienda.
Cómo aplicar el sérum fortificante
Nuestra experta aconseja utilizar este sérum a diario, haciendo énfasis "en las zonas del cuero cabelludo con menor densidad capilar". Se aplica sobre el pelo mojado o seco, mediante un suave masaje que favorezca la absorción y que mejora la circulación sanguínea hacia los folículos. De esta forma, llegan más nutrientes al cabello y crecerá más fuerte. "Es importante destacar que no se aclaran", añade Sonia De Teresa.
Por supuesto, debemos completar el ritual con otros productos adecuados, desde un champú fortificante hasta la mascarilla, el acondicionador y el protector térmico, si vamos a usar secador o planchas tras el lavado. Una de las novedades de este otoño con el mismo objetivo, evitar la caída, es el champú Coffee Smoothie Shampoo de Moncho Moreno. "Con cafeína como ingrediente estrella, ayuda a activar la microcirculación del cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y logrando un cabello más fuerte y resistente", explican desde la firma del famoso estilista.
Otros hábitos que evitan la caída estacional
Junto a una rutina de cuidados enfocada a potenciar la fortaleza de la melena, desde Hospital Capilar, centro experto en la salud del cabello, invitan a "seguir una nutrición adecuada, así como incorporar suplementos específicos (si hay deficiencias y siempre bajo supervisión médica)". Cómo seguir el primer consejo, lo solemos tener más o menos claro: la "dieta de la melena preciosa" debe ser rica en grasas beneficiosas (como Omega 3), biotina, hierro y proteínas. Pero, en el caso de los complementos, a menudo surgen dudas: existen tantas opciones en el mercado que, ¿cómo elegir uno que de verdad funcione?
"Hay que entender que [la caída del pelo] es multifactorial y no basta con un solo nutriente", explican desde la marca especializada en suplementos nutricionales Be Levels. Sus cápsulas Hair Support, por ejemplo, combinan: vitaminas esenciales (como biotona) que ayudan al crecimiento del pelo; minerales de alta biodisponibilidad (como el cobre) que refuerzan el folículo y mejoran la estructura capilar; aminoácidos fundamentales para la construcción de la queratina que aportan resistencia y elasticidad (L-Arginina, L-Cisteína o L-Lisina); y extractos vegetales naturales (como el Ginkgo Biloba) con propiedades antioxidantes y revitalizantes.
Si buscamos ser rigurosos, lo mejor sería combinar este cóctel específico para el pelo con un suplemento que, a partir de los 30 años, todos deberíamos incluir en nuestro día a día. Nos referimos al colágeno, un ingrediente que mejora nuestra belleza y nuestra salud en general, desde el pelo y la piel hasta las articulaciones.