Es una de las supermodelos más icónicas del mundo y compañera de pasarelas de grandes nombres como Cindy Carwford, Claudia Schiffer o la reaparecida Linda Evangelista. La británica se ha ganado un puesto vitalicio en la historia de la moda y, al igual que su íntima, Kate Moss, disfruta de sus vacaciones en destinos de moda como Ibiza, la isla pitiusa y cumbre de celebrities cada verano que este año ha contado con Naomi Campbell en sus orillas ataviada con un bikini tye-die rojo y rosa con abalorios en las caderas. Un look de impacto que subraya el tipazo espectacular que conserva desde sus primeros años de carrera.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Entre estas dos imágenes han pasado 23 años, en 2002 Naomi tenía 32 y con 55 y sin alas de ángel de Victoria´s Secret, mantiene la misma presencia impactante, como si hubiera detenido el paso del tiempo. Hemos hablado con entrenadores personales, nutricionistas y expertos en piel para descubrir cuánto de genética y cuánto de hábitos saludables entra en juego en casos como el de la supermodelo; además de sus consejos para seguir sus pasos, eso sí, a través de trabajo duro y una rutina férrea de belleza.
Un físico privilegiado
Aunque está claro que la modelo cuenta con ventaja, Mario Muñoz, doctor en Medicina del Deporte y máster universitario en Fisiología del Ejercicio y en Entrenamiento Personal y director pedagógico de la academia de entrenadores Fit Generation, nos dice rotundo: "Afirmar con total rigurosidad que la genética de Naomi Campbell es la responsable de su físico es casi imposible".
Y es que, como recuerda el experto, "conociendo su trayectoria y que ha sido una de las modelos más icónicas de la historia, queda claro que algo de genética hay. No obstante cuando pensamos en genética, lo asociamos a esos factores que dan forma a cómo respondemos al entrenamiento y que están mayor o totalmente fuera de nuestro control una vez que somos adultos, dicho de otra manera, buscamos un factor al que 'echar la culpa’ ya sea para bien o para mal".
Como guía para saber si contamos con la deseada "buena genética", el experto marca la pauta de lo que pasa tras el primer año de entrenamiento:
- Si aumentas menos del 5 o 6% tu masa libre de grasa, entonces se podría decir que tienes una genética algo mala para el entrenamiento.
- Si aumentas cerca del 6/8% tu masa libre de grasa, es que eres un respondedor promedio.
- Si ganas más del 8% de masa libre de grasa, entonces se puede decir que tienes buena genética y eres buen respondedor.
En el caso de Naomi, "es una supermodelo reconocida, que nunca ha abandonado plenamente su exposición pública y cuyos hijos los ha tenido mediante gestación subrogada. Ha reconocido en algunas entrevistas su relación complicada con la comida como tantas modelos. Podemos decir que la constancia y el control permanente de su imagen son los culpables de que mantenga un físico que, genéticamente, ya era privilegiado. Aunque eso no garantice nada si no se tienen buenos hábitos".
La Dra. Angie Bech, médico estético y experta en antienvejecimiento en DEMYA, Clínica Picó, Málaga, coincide con el doctor en Medicina del Deporte: "La genética influye en el proceso de envejecimiento cutáneo pero no tanto como antes se pensaba. En concreto, se estima que contribuye entre un 20-30 %, mientras que el denominado exposoma, conjunto de factores internos y externos que engloban componentes ambientales y de estilo de vida, como la exposición a la radiación ultravioleta, contaminación, dieta, sueño, estrés, tabaco o alcohol… son mucho más determinantes, entre el 70-80% en el envejecimiento de la piel".
En el caso particular de Naomi Campbell, la doctora echa la vista atrás: "En su juventud no siempre llevó una vida ordenada. Es evidente, tal y como está a sus 55 años, que posee una genética extraordinaria cuyo porcentaje es mucho más elevado que la media del resto de mortales. Su genética, caribeña y asiática, le ha otorgado una ventaja natural que le está haciendo envejecer muy bien, gracias a poseer una mayor densidad dérmica, un alto contenido en melanina y una estructura ósea y complexión física, atlética, fibrosa y firme".
Por supuesto, también pone el foco en su profesión: "La disciplina en la dieta, el ejercicio y estilo de vida saludable han dominado su vida para llegar a sus espectaculares 55 años, a lo que también ha contribuido la medicina estética, con tratamientos preventivos, que han sido claves para mantener estos resultados".
¿Qué hay que hacer para llegar así a los 55?
La médico estético y experta en antienvejecimiento en DEMYA, Clínica Picó, Málaga, se apoya sobre tres pilares:
- "Hay que ser muy disciplinada y seguir una alimentación rica en antioxidantes, con abundantes verduras, frutas, omega-3 que se encuentran en el pescado azul y frutos secos, como lo es nuestra dieta mediterránea, además de suprimir harinas refinadas, azúcares simples y ultraprocesados".
- "La constancia y regularidad en la práctica de ejercicios de fuerza 2-3 veces/semana, cardio moderado y de flexibilidad, con actividades como yoga y pilates, son de suma importancia. Como lo es también seguir una rutina de descanso y sueño reparador, de 7-8 horas al día, así como una buena gestión del estrés con técnicas de meditación y respiración consciente".
- "La ingesta de agua, entre 2- 2,5 litros al día y evitar el consumo de tabaco y alcohol, también son importantes. Y sin duda, la protección solar diaria, los 365 días del año… Además de tratamientos estéticos preventivos, prescritos por profesionales, son imprescindibles para ralentizar el proceso de envejecimiento".
Entrenamiento a medida para mujeres de más de 50
El director pedagógico de la academia de entrenadores Fit Generation nos cuenta que "lo ideal siempre es la especificidad del plan, adecuarnos a cada persona. De nada sirve prescribir un entrenamiento si todo lo que se le pide hacer a alguien lo detesta… Va a salir mal. No obstante, atendiendo solo a lo óptimo, estas serían las ideas generales y los mensajes más importantes a destacar para desterrar ciertos mitos":
- "Evitar las sesiones interminables de cardio repetidas un día tras otro".
- "Priorizar el entrenamiento de fuerza dos o tres días a la semana. También aquí sería mejor intentar reducir las repeticiones y series en favor de hacerlas algo más pesadas y, además, buscando intencionadamente la rapidez en el movimiento. No solo queremos preservar la masa muscular, también es importante mantener nuestras fibras rápidas en buen estado funcional".
- "No dejes que por tu edad te encasillen y te hablen como si ya solo puedes hacer yoga y pilates. Son actividades fantásticas y superrecomendables, pero si te gusta el CrossFit o hacer pesas, adelante ¡claro que sí!".
- "Más no es mejor, solo es más. Con el paso de los años hay que prestar más atención a la recuperación, al volumen total de entrenamiento y a la alimentación. Lo ideal es ponerse en manos de un profesional cualificado para que ajuste bien estos parámetros".
Ayuno intermitente
La modelo ha revelado en más de una ocasión que come una vez al día y evita productos lácteos o que contengan gluten. Mario Muñoz asegura que el mensaje es simple: "Es una estrategia más que ayuda a muchas personas a tener más control de la comida, pero que, por sí sola, no es garantía de nada".
Y es que, para él, "el control calórico, la priorización de fuentes vegetales, minimizar las grasas saturadas y los productos ultraprocesados es la mejor fórmula de éxito. No solo hay que acudir a dietistas para adelgazar, también son profesionales que nos ayudaran a dar a nuestro cuerpo la ‘gasolina’ adecuada para que cumpla sus funciones y responda a nuestras exigencias, en especial si somos personas activas".
Eso sí, puntualiza que "nadie debería imitar la dieta de una persona famosa pensando que le va a dar resultados. Una dieta perfecta para alguien en concreto puede ser insana para otro sujeto". En cuanto a las restricciones, explica que "el gluten es un conjunto de proteínas que se encuentran naturalmente en ciertos cereales como el trigo, la cebada y el centeno que a algunas personas les hace pesadas las digestiones y otras, directamente, son intolerantes, pero no es necesario quitar el gluten de nuestra dieta si no tenemos ningún problema al respecto".
Tratamientos estéticos
Por último, la Dra. Angie Bech, sugiere con su ojo crítico cuáles son los tratamientos en cabina con los que ha podido mantenerse así de espectacular a los 55 años:
- "Se nota que se ha sometido a tratamientos con neuromoduladores para prevenir la formación de arrugas, además de sutiles rellenos con ácido hialurónico, así como inductores de colágeno, como la hidroxiapatitacálcica o ácido polilactico, entre otros, que no aportan volumen y ponen a trabajar a los fibroblastos para que produzcan colágeno y elastina, que previenen la flacidez".
- "Todo ello en sinergia con tecnología avanzada como la radiofrecuencia pixelada con agujas (Morpheus 8) que nos permite modificar la profundidad y poder trabajar la celulitis y pequeñas zonas de grasa localizada y también la flacidez corporal".
- "Su óvalo facial, perfectamente definido, así como su cuello estilizado, sin arrugas ni signos de flacidez, indican que la diosa de ébano se somete anualmente, desde hace años, al tratamiento de Thermage FLX, una radiofrecuencia monopolarcapacitativa, muy efectiva para mantener el triángulo de la belleza, con los pómulos altos y definidos, y una perfecta demarcación mandibular, al tiempo trabaja el cuello para prevenir su envejecimiento".
- "Es evidente que la top saca el máximo rendimiento a sus ejercicios enfocados a las áreas más conflictivas. Pero a los 55 años, la menopausia no libra a ninguna mujer del cambio de disposición de los cúmulos de grasa que se suelen instalar en los flancos y el abdomen… Es evidente que junto al ejercicio, ha recurrido a la tecnología avanzada del Morpheus 8, la radiofrecuencia pixelada con agujas que permite trabajar la grasa localizada en áreas concretas como la cintura y el abdomen, al tiempo que combate la flacidez con efectividad".