Modelo con pijama verde de Eberjey© Eberjey

Ventaja genética

Raquel González, experta en cosmética: "Las pieles con mayor cantidad de grasa suelen envejecer mejor"

Los especialistas revelan qué hay de cierto en este mito de belleza


Editora de Belleza
8 de agosto de 2025 - 6:00 CEST

Hoy en día el cuidado de la piel se aborda desde un prisma integral en el que se tiene en cuenta hasta la alimentación. Aunque la base sobre la que se asienta cualquier ritual por extenso que luego sea es una rutina cosmética a medida en la que cada producto potencie las virtudes y trate defectos como el exceso de grasa, por ejemplo; pero lo que en principio pudiera parecer algo "malo", en teoría sería un seguro de rejuvenecimiento encubierto. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

¿Qué tiene de cierto eso de que las pieles grasas envejecen más despacio? ¿Cómo hay que cuidarlas para sacarles el máximo partido sin dejar de preservar sus propiedades antiedad? Los expertos nos lo cuentan. 

Georgia Fowler con la piel al natural y toalla blanca en la mano© georgiafowler

Pieles grasas: ¿envejecen mejor?

Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode, de primeras confirma el mito aunque con letra pequeña: "Las pieles con mayor cantidad de grasa suelen envejecer mejor siempre que consigan evitar los procesos inflamatorios. Esto ocurre porque esa grasita natural ejerce de antioxidante y protector de la piel". ¿Traducción? Ese afán de tratarlas a base de activos astringentes, purificantes o exfoliantes sin medida tiene que acabar. 

Esta ventaja contra la oxidación que señala la experta es su mayor baza antiedad, así lo atestigua Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD: "Tienen más vitamina E natural y se autoprotegen mejor. No debemos olvidar que esta vitamina es uno de los antioxidantes estrella que previenen la acción de los radicales libres, principales agentes del envejecimiento". De esta forma, "evitará los procesos inflamatorios que pueden ocasionar las cascadas de envejecimiento y las roturas de las fibras de colágeno". 

De izquierda a derecha, la crema Hyaluronic Intensive Moisturizer, de Perricone MD (78 euros), gel-crema con niacinamida, ácido hialurónico y extracto de romero; y el sérum Hyaluronic & Okra Allegory, de Byoode (55 euros), con centella asiática y ácido hialurónico de triple peso molecular.

Consecuencias y soluciones

Un aspecto más relleno, jugoso y juvenil son algunas de las contraprestaciones de este tipo de piel que no hay que dejar de hidratar a pesar de su condición: "En las pieles grasas, recomiendo tener bajo control dos aspectos: primero, que además de nutridas de forma natural, le aportemos la humedad necesaria y, segundo, que evitemos los brotes de acné por ese exceso de grasa", apunta Raquel González. 

Como aviso en el que incide la directora dermocosmética de Perricone MD: "Cuando tenemos la piel grasa, creemos que le sobra hidratación, pero eso es un error, lo que le sobra es nutrición y tendemos a privarla de la humedad que necesita y que pueden aportarle activos como el ácido hialurónico". 

Skin Clear Biome de Advanced Nutrition Programme (41 euros), complemento a base de cuatro cepas probióticas y levaduras para tratar problemas como el acné o la rosácea.

El poder de los probióticos

Para terminar y como ayuda desde dentro, Marta Agustí, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme, nos descubre la conexión entre el acné y los probióticos, "bacterias buenas que equilibran el microbioma de la piel y que podemos aplicar por vía tópica o a través de una dieta de suplementación. Compensarán esas bacterias malas que pueden inducir a brotes de acné". 

Y es que, "cuando la microbiota cutánea está en equilibrio, la piel se vuelve más resistente, está más sana y más equilibrada. De hecho, muchos de los tratamientos antiacné parten de una aproximación probiótica", concluye la especialista. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.