¿Sabías que en España, la cosmética de autor o de estudio, caracterizada por su enfoque artesanal, sostenible y de alta calidad, ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años? Un informe de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (STANPA) destaca que el 83% de los consumidores españoles prioriza la compra de cosméticos naturales y ecorresponsables.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Cada vez estamos más dispuestos a invertir en marcas de lujo con productos de fabricación propia con fórmulas milimétricamente pensadas y llevadas a cabo con ingredientes naturales que, en muchas ocasiones, provienen de granjas propias. Te damos seis brillantes recomendaciones. Firmas novedosas y otras más consolidadas en las que merece la pena invertir. Joyas de tocador que van a cambiar tu pelo o tu piel (según el caso) al instante.
Tata Harper: marca de lujo para el cuidado orgánico de la piel
Tata Harper es una marca de lujo enfocada en el cuidado natural y orgánico de la piel. Sus productos se fabrican en la propia granja de su fundadora, la colombiana Tata Harper, cuyo nombre de pila es Graciela Guzmán. La granja está ubicada en Vermont, un estado al noreste de Estados Unidos, famoso por su paisaje natural, compuesto principalmente de bosques. El producto estrella de la firma es el Regenerating Cleanser. Se trata de un limpiador que destaca por su pureza, fórmulas 100% naturales y producción artesanal. Cada producto se comercializa en pequeños lotes con trazabilidad total.
Sin duda, esta es una marca ideal para quienes buscan eficacia sin tóxicos. Gwyneth Paltrow ha contado a la prensa internacional en más de una ocasión que siente que es una firma muy alineada con su estilo de vida clean y natural. Además, es una de las firmas favoritas de la farmacéutica Marta Munar, fundadora de G19, donde, por supuesto, puedes encontrarla.
Uno de los productos que a la experta le gustan más es la Fortifying moisturizer. Esta crema está formulada con un complejo lipídico que refuerza la barrera cutánea. También lleva ácido hialurónico, que consigue hidratación profunda. Además, contiene extracto de magnolia y gotu kola, utilizados en la medicina tradicional china y japonesa para calmar la piel. Por si fuera poco, lleva también péptidos de microalgas que protegen de agentes externos más agresivos. Es una marca vegana, libre de gluten, trigo, soja, fragancias, aceites esenciales y un sinfín de alérgenos e irritantes comunes. En concreto, el producto que te mencionamos es un top ventas porque tiene todos los beneficios de una fórmula antiedad en un cóctel apto para las pieles más sensibles, secas y delicadas.
Susanne Kaufman: la firma austriaca que fusiona tradición alpina con ciencia avanzada
Desde los Alpes austriacos, Susanne Kaufmann ha revolucionado el cuidado de la piel con un enfoque que combina naturaleza, ciencia y sostenibilidad. Susanne no se formó en cosmética sino en administración hotelera. La suya es la quinta generación al frente del Hotel Post en Bezau en el corazón de los Alpes de Austria, donde desarrolló su propio spa y una línea de tratamientos de belleza exclusiva, lo que la llevó a crear su propia gama de productos para el cuidado de la piel en 2003.
Cada una de las fórmulas de esta marca está diseñada para trabajar en armonía con la piel, potenciando su capacidad de regeneración y protección frente a las agresiones externas. A través de la biotecnología avanzada y la selección de ingredientes alpinos de origen local, la firma ha desarrollado tratamientos altamente efectivos. El compromiso con el medioambiente es una prioridad en Susanne Kaufmann. Con envases de vidrio reciclado y procesos de producción responsables, la marca lidera el camino hacia una cosmética de lujo más consciente y sostenible, sin comprometer la eficacia de sus productos.
El producto estrella es la Nourishing Day Cream. Utiliza ingredientes locales y procesos sostenibles con alta efectividad. Las fórmulas respetan la piel sensible y el medio ambiente. Una inversión en bienestar holístico y lujo consciente. Meghan Markle ha mencionado usar productos de la marca en varias entrevistas, valorando su filosofía natural y eficacia. El sérum intensivo también es una maravilla y Amelia Windsor también es otra de sus adeptas.
Dr. Barbara Sturm: cosmética molecular de alto rendimiento
Lleva 11 años en el mercado y, si no la has probado, tienes que hacerlo. Dr.Barbara Sturm es una firma médica alemana creada por la doctora en estética molecular Barbara Sturm. La estética molecular es aquella que desarrolla principios activos con una función clara y específica sobre la piel. El producto estrella de la casa es el Hyaluronic Serum, un sérum de ácido hialurónico especialmente aplaudido por celebrities como Kim Kardashian por sus resultados visibles y rápidos. Estamos hablando de cosmética de alto rendimiento con respaldo clínico. Pero, además, la Dra. Sturm ha diseñado algunos tratamientos que se realizan desde hace tiempo en grandes spas del mundo entero, como es el caso del del NOBU Hotel Ibiza Bay, en la conocida como "isla blanca".
Eleven Obi: cosmética antiedad de inspiración japonesa
Eleven Obi es una marca española nicho que explora la conexión entre la piel y el bienestar emocional. Se caracteriza por su producción artesanal y sus fórmulas sensoriales únicas. Esta prestigiosa marca de cosmética inspirada por la milenaria tradición cosmética japonesa ha captado la atención de la reina Letizia, que lleva utilizando sus productos varios años. En un momento en el que la cosmética avanzada y los tratamientos sin cirugía están ganando terreno, los lanzamientos de Eleven Obi, forman parte de una tendencia creciente que coloca al cuidado facial sin procedimientos invasivos en el centro de la belleza moderna. Hasta ahora el best seller de la marca es el Skin Meditation Oil, que mezcla activos botánicos con aromaterapia para cuidar piel y mente.
Modesta Casinello: una marca sostenible, honesta y leal
Si buscas una firma con productos no solo destinados a la piel, sino también al cabello, no cabe duda de que la tuya es Modesta Casinello. Cuenta con fórmulas limpias, eficaces y sin artificios, basadas en ciencia y sostenibilidad. Su diseño sobrio, ingredientes funcionales y honestidad de marca han hecho que con el paso del tiempo haya ganado fieles seguidores.
Uno de sus productos estrella es el Champú Nº1. Se vende en SOWLL, por ejemplo. No es un e-commerce tradicional, sino un site único en Europa que une moda, sostenibilidad y bienestar con una estética moderna y rompedora. Ofrece asesorías personalizadas, una selección curada de marcas sostenibles con estilo y eventos en ciudades clave como Madrid, Milán y París. Creado por Benedetta Perazzo, SOWLL premia la intención, no la perfección, y construye comunidad más allá del consumo. Las expertas en moda y belleza respectivamente hacen una minuciosa selección de marcas. Por eso, que distribuyan Modesta Casinello es buena referencia.
Mamita Botanical:
Terminamos con esta marca argentina de cosmética natural con identidad artesanal y botánica. Mamita Botanical nace de una experiencia personal y una visión compartida: ofrecer cosmética natural efectiva que equilibra cuerpo y mente. Fundada por Elisenda Monté Perlas e Iris París, la marca apuesta por la innovación y el cuidado consciente de la piel. Elisenda tuvo rosácea en su juventud y se formó para ponerle freno. Quiso crear una marca e Iris la ayudó a impulsarla.
El producto más vendido de la firma actualmente es el bálsamo de limpieza facial. Este, como el resto de cosméticos de Mamita, está hecho a mano con plantas nativas y principios activos naturales. La firma propone rituales de autocuidado, conscientes y transformadores. Se define como "una marca de autora con raíz en la tierra y alma ritual".