El truco legal para circular con tu coche sin pagar un seguro anual


Fiable y rápido, se ha convertido ya es una alternativa para muchos conductores


Una mujer habla por teléfono tras averiarse su coche en vacaciones© Getty Images
Ana ToroPeriodista y Locutora
8 de septiembre de 2025 - 16:35 CEST

Elegir un seguro de coche no siempre es sencillo. La mayoría de los conductores optan por pólizas anuales, pero no siempre se ajustan a todas las necesidades. En España, la ley obliga a que todos los vehículos estén asegurados, incluso si no se mueven del garaje, y eso puede generar dudas en situaciones puntuales. Ahí es donde entra en juego una alternativa cada vez más popular: el seguro de coche por días.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Getty Images

Según datos de Cleverea, compañía de seguros online, en nuestro país circulan cerca de tres millones de vehículos sin seguro, una práctica sancionada con multas que pueden ir de los 600 a los 3.000 euros. Para evitar riesgos y cumplir la normativa sin complicaciones, los seguros temporales ofrecen una solución flexible y adaptada a la vida real.

¿Cuándo es útil un seguro por días?

Los expertos de Cleverea explican que hay distintas situaciones en las que contratar un seguro temporal resulta especialmente ventajoso:

  • Cuando no sabemos si renovar. Si dudamos entre seguir con nuestra póliza anual o cambiar de compañía, un seguro por días nos da margen mientras tomamos una decisión.
  • Si vamos a vender el coche pronto. No tiene sentido pagar un año completo de seguro si el vehículo está a punto de cambiar de manos.
  • Cuando no sabemos qué aseguradora elegir. Mientras investigamos, podemos circular tranquilos con esta opción temporal.
  • Para conducir un coche dado de baja. Resulta útil si necesitamos moverlo antes de darlo de alta en la DGT.
  • Al comprar un coche de segunda mano. El seguro por días permite llevarlo a casa o al taller mientras escogemos una póliza definitiva.
  • Si vamos a conducir un coche prestado. El seguro temporal cubre tanto la responsabilidad civil como la asistencia en carretera y la protección personal.

Una respuesta a las nuevas necesidades

Una de las ventajas de esta modalidad es su gran flexibilidad. Se puede contratar desde 1 hasta 90 días consecutivos, sin permanencias ni renovaciones automáticas. Además, no se limita solo a turismos: también cubre motos, furgonetas, autocaravanas, camiones, remolques e incluso vehículos históricos.

La contratación es sencilla y 100% online: en menos de cinco minutos podemos tener la póliza activa, sin necesidad de papeleos ni desplazamientos. Y aunque el registro FIVA (Fichero Informativo de Vehículos Asegurados) tarde en actualizarse, el seguro es válido desde el momento en que se paga, lo que permite recurrir cualquier sanción indebida.

Como explica Javier Bosch, Consejero Delegado de Cleverea: “El valor diferencial de la modalidad de seguro por días es que ofrece una respuesta real a las nuevas necesidades de los conductores: es rápido y fácil de contratar, tiene excelentes coberturas y precios muy económicos”.

En definitiva, los seguros temporales se han convertido en una opción práctica y flexible para quienes buscan soluciones a medida, sin compromisos a largo plazo y siempre dentro de la legalidad.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.