Toni Nadal ha dado una charla frente a cientos de alumnos en el Teatro Ortega. La visita, propulsada por la Junta de Castilla y León, se ha centrado en la 'Educación en valores' y ha reunido a 650 jóvenes de Palencia y de la provincia. El tío de Rafa Nadal, uno de los mejores deportistas en la historia de nuestro país, habló sobre el éxito del tenista al que entrenó desde muy joven y al que, desde siempre, le inculcó los valores fundamentales que hay que tener dentro y fuera de la pista.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
"Tenía la ilusión de que alguien entrenado por mí se convirtiese en un gran jugador" confesó ante los estudiantes de bachillerato. El manacorense destacó el esfuerzo como un factor determinante para conseguir éxitos, ya que sin esto, es prácticamente imposible triunfar en la vida. Acompañado por tres alumnos y una profesora en el escenario, el exentrenador subrayó la gran ambición con la que contaba su sobrino desde el principio de su carrera. "Cada día trabajaba como si se enfrentase a una final" y valoró que, a pesar de las horas que dedicaba al tenis, siempre "tenía tiempo para hacer de todo, como cualquier alumno de su edad".
Toni, de 64 años, reconoció en el acto que siempre había sido bastante duro con el extenista porque creía que eso le iba a ayudar a mejorar su potencial. Había días que si se olvidaba el agua, algo esencial para el entrenamiento, que ese día incluso no bebía. "Rafa entrenaba en pistas y con bolas en malas condiciones para que supiese afrontar situaciones que sabía que iban a llegar en algún momento" aclaró. Pese a esto, él no trataba de quitarle la ilusión ni las ganas de jugar, sino más bien que el ganador de 14 Roland Garros "fuese feliz, y para eso se llega a través de la satisfacción personal".
Rafa Nadal debe buena parte de sus logros a su tío, una figura familiar que le preparó para afrontar situaciones complicadas en el deporte. La constancia y perseverancia no podían faltar si quería alcanzar los objetivos que se proponía, sin dejar de lado sus valores como persona. "Le enseñé que el mayor valor en la vida es ser agradecido. Rafa siempre ha mostrado respeto ante el número 1, el número 100, al chófer o a la persona que limpia la pista" señalando también que el deportista nunca se ha visto en la tesitura de liberar su ira rompiendo una raqueta. "Es algo muy preciado y que cuesta mucho dinero".
Actual embajador de la Rafa Nadal Academy, cree que el reto en esta vida no es ser el mejor del mundo, sino "dar la mejor versión de ti mismo". Además, en su discurso aconsejó a los estudiantes a no copiar, ya que estudiar les dará una mayor satisfacción. El evento ha tenido muy presente transmitir los valores necesarios en el mundo del deporte para que los jóvenes aprendan de primera mano la importancia que tiene el ámbito académico como el emocional y personal.
El responsable de una de las carreras deportivas más reconocidas no se plantea volver a entrenar en la élite. Así lo señaló en una entrevista para la 'SER'. "Tengo al número 3 del mundo pidiéndome que le entrene, pero ya no soy entrenador. No está en mi mano hoy en día, necesita a alguien que este con él al 100%" explicó de forma contundente. Toni Nadal se puede dar con un canto en los dientes después de haber estado al lado de su sobrino durante 27 años, formándole como persona y como tenista para conseguir todo aquello que se proponga.
