Digital Cover actualidad© primevideoes

Dulceida habla sobre su hija Aria en 'Mis raíces': “Queremos evitarle lo que nosotras ya hemos vivido”

La influencer reflexiona sobre el impacto del odio en redes y su decisión de criar a su hija lejos de las pantallas


1 de agosto de 2025 - 11:37 CEST

Aida Domènech, más conocida como Dulceida, ha hablado sin filtros sobre el momento vital en el que se encuentra. Consolidada como una de las figuras más relevantes del mundo digital en España, la influencer ha reflexionado sobre los retos de la maternidad en el programa Mis raíces, de Isabel Jiménez. A sus 35 años, y junto a su mujer, Alba Paul, ha formado la familia que siempre había deseado, pero admite que hay una preocupación que no logra quitarse de la cabeza: el impacto que pueden tener las críticas en su hija.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Dulceida y Alba Paul anuncian su maternidad© @dulceida

“Lo único que vivo con más miedo es que mi hija tenga que enfrentarse a personas así”, confesó la influencer, en referencia a los comentarios ofensivos que recibe habitualmente en redes sociales. Y es que, según explicó, desde que anunció que sería madre, se ha visto expuesta a una nueva ola de odio, dirigida no solo a ella, sino también a su familia: “Hubo un señor que comentó que necesitaba un hombre para embarazarme”, recordó.

© @dulceida

Un entorno hipercrítico

Dulceida ha construido una carrera sólida en Internet, con más de 3,5 millones de seguidores y varios proyectos empresariales vinculados a la moda, la representación de talentos digitales y la organización de festivales. Sin embargo, esa exposición conlleva un alto precio: las redes sociales se han convertido también en un foco constante de juicios y desinformación.

© @dulceida

“No me afecta por mí, porque ya estoy acostumbrada, pero me da miedo que le afecte a ella”, confesó sobre su hija, Aria. La influencer contó que varias amigas que también son madres y trabajan en redes le advirtieron de que el escrutinio sería mayor una vez tuviera un hijo. Esta presión ha hecho que tanto ella como Alba se replanteen cómo proteger a su hija de la sobreexposición digital.

Una infancia sin pantallas ni redes sociales

En su entrevista, Aida compartió también la decisión que han tomado como pareja sobre la crianza de Aria: “Nuestra idea es cero pantallas y móviles hasta los 16 años”. Aunque es consciente de lo difícil que será mantener ese compromiso —por el tipo de trabajo que ambas desarrollan—, están decididas a que su hija crezca alejada del entorno digital que tan bien conocen. “Lo hablaba con mi cuñada, que todas las niñas de 8 años ya tienen móvil, y ella no”, explicó.

La influencer reconoce que, aunque este tipo de decisiones pueden parecer estrictas, están motivadas por la necesidad de cuidar la salud emocional de su hija: “Queremos evitarle lo que nosotras ya hemos vivido”, aseguró.

© @pascualanna

El papel de su familia en su trayectoria

Durante la conversación con Isabel Jiménez, Aida recordó también sus orígenes y cómo la crisis económica de 2008 afectó a su familia. Relató que, con solo 16 años, comenzó a trabajar y a contribuir económicamente en casa: “Con mis primeros sueldos les daba la mitad a mis padres”. Un gesto que refleja el vínculo que mantiene con los suyos.

Sus padres, Salvador y Anna, también participaron en el programa y compartieron cómo han vivido desde dentro la exposición pública de su hija. “Cuando se lo dicen a tus hijos, duele”, admitió su madre, quien reconoció haber tenido que dejar las redes por el impacto emocional de los insultos que recibía.

© @salvadordomenech

Una figura que rompió moldes desde el principio

La carrera de Dulceida no ha estado exenta de obstáculos. Desde su adolescencia, Aida supo que quería dedicarse al mundo de la moda, pese a que en su entorno no era algo bien visto. “Si iba andando por Badalona con sombrero, todo el mundo me miraba”, recordó. Ese mismo espíritu rebelde la llevó a construirse un nombre en el mundo digital, un camino en el que ha sufrido acoso, burlas e incluso complejos físicos: “Me hice una reducción de pecho porque me acomplejaba mucho”.

© @dulceida

A pesar de las dificultades, su empeño por crear un espacio en el que sentirse libre y realizada ha dado sus frutos. Hoy dirige su propia agencia de representación, participa en la organización de eventos como el Dulceweekend y es una de las impulsoras de los Premios Ídolo, que reconocen el talento en redes sociales.

La maternidad ha supuesto para ella un cambio vital, pero no ha alterado su compromiso con su profesión ni su activismo. Aida sabe que no podrá blindar completamente a su hija del odio en Internet, pero está decidida a darle las herramientas necesarias para afrontarlo con firmeza. “Espero que esté bien rodeada y educada para poder hacerlo”, concluyó.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.