El Langui© Getty Images

El Langui se marca una nueva meta: llegar a los Juegos Paralímpicos de 2028

Tras triunfar en la música y el cine, el actor busca representar a España en Los Ángeles 2028


21 de julio de 2025 - 20:33 CEST

Juan Manuel Montilla, más conocido como El Langui, tiene un nuevo sueño en el punto de mira. A sus 45 años, y tras una exitosa carrera como rapero, actor y activista por la inclusión, ha encontrado en el deporte un nuevo camino de superación personal y de visibilidad para las personas con discapacidad. Su meta: representar a España en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, compitiendo en boccia, una disciplina poco conocida, pero muy exigente, que él mismo describe como “estratégica, física y muy mental”.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

El Langui y su equipo de boccia© langui_

Durante su visita al programa Y Ahora Sonsoles en Antena 3, dejó atónita a la presentadora Sonsoles Ónega al anunciar esta nueva etapa en su vida: “Es algo que siempre ha estado en mí". Desde pequeño ha sido un aficionado al deporte y tiene un gran espíritu futbolero, pero la boccia le ha despertado algo especial.

¿En qué consiste este deporte?

La boccia (o bocha, como también se la conoce) es un deporte paralímpico que, aunque se asemeja a la petanca en lo visual, se rige por normas y exigencias propias. De origen italiano y con antecedentes en la Grecia clásica, consiste en lanzar bolas lo más cerca posible de una bola blanca objetivo, sobre una pista rectangular. El Langui compite en la categoría BC1, destinada a deportistas con parálisis cerebral y severas limitaciones físicas que utilizan sillas de ruedas.

© langui_

Su descubrimiento del deporte llegó a través de Lanzadera Deportiva APDA, una iniciativa que busca fomentar la práctica deportiva en personas con discapacidad. “Como todo en mi vida, empezó como un hobby y ha terminado convirtiéndose en un objetivo vital”, explicaba recientemente en una entrevista con Cadena COPE.

Sus logros deportivos

Desde entonces, su evolución ha sido meteórica: campeón de la Liga Andaluza, medalla de oro en la Copa de España y bronce en el Campeonato Nacional. “Vamos muy encaminados. Mucha ilusión y muchas ganas de currar. Quiero animar a todo el mundo a probar cosas nuevas, como hicieron conmigo”, señaló con emoción.

© langui_

Aunque reconoce que la boccia no es un deporte “para pagar facturas”, para El Langui lo importante es el mensaje que transmite. Explica que no se trata de competir, sino de hacer cosas nuevas y descubrir. Su compromiso con la visibilización de la discapacidad, que ha llevado por bandera durante toda su carrera artística, ahora encuentra una nueva vía en el ámbito deportivo.

Su trayectoria delante de las cámaras

El Langui, original del barrio de Pan Bendito en Madrid, ha sido siempre un ejemplo de superación. Nació con una lesión cerebral por falta de oxígeno en el parto, pero eso no le impidió alcanzar logros como el Premio MTV Europa al mejor artista español o protagonizar películas y series como Torrente, Fuga de cerebros 2 o El chiringuito de Pepe. Ahora, se enfrenta a un reto que define como “tan fuerte como ganar un Goya”.

© Getty Images

Con su característico humor, energía y cercanía, Juan Manuel Montilla continúa inspirando a través del esfuerzo, la humildad y la pasión. Su objetivo de estar en Los Ángeles 2028 no solo es una meta deportiva, sino un nuevo capítulo en una vida marcada por el desafío constante y el afán de derribar barreras. Como él mismo dijo en El Partidazo de COPE: “Necesitamos ver a gente con mayor dificultad para dejar de ponernos pejigueros".

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.