Digital Cover actualidad© Getty Images

Los complicados inicios de Pedro Pascal: grandes pérdidas, exilio y noches como gogó en Madrid

Una infancia marcada por el exilio, un apellido lleno de significado y una carrera forjada con esfuerzo que esconde una historia poco conocida de la estrella de Hollywood


27 de mayo de 2025 - 19:15 CEST

Pedro Pascal no nació en Hollywood ni creció rodeado de focos, aunque hoy sea una de las estrellas más reconocidas del cine y la televisión a nivel mundial. Vino al mundo en Santiago de Chile en 1975, pero antes de cumplir su primer año ya vivía en el exilio. Sus padres, contrarios al régimen de Pinochet y con vínculos en movimientos de izquierda, solicitaron asilo político en la embajada de Venezuela cuando él tenía apenas seis meses. Durante semanas, su madre solo podía verlo desde una ventana, mientras una tía se lo acercaba en secreto para aliviar la angustia de la separación.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Con su sonrisa característica, Pedro Pascal ha conquistado tanto a críticos como a fans alrededor del mundo© Getty Images
Con su sonrisa característica, Pedro Pascal ha conquistado tanto a críticos como a fans alrededor del mundo

Una infancia complicada y una adolescencia como gogó en Madrid  

Desde entonces, la vida de Pedro Pascal estuvo marcada por el desarraigo. Tras obtener el asilo, la familia se trasladó primero a Dinamarca y más tarde a Estados Unidos, donde intentaron reconstruir su vida. Así comenzó una infancia atravesada por la distancia, la adaptación constante y una identidad dividida entre dos mundos. Antes de convertirse en uno de los actores más cotizados de su generación, fue un niño en tránsito, un adolescente invisible y un joven que encadenaba castings fallidos mientras trabajaba como gogó en discotecas de Madrid para sobrevivir. Sus comienzos son los de alguien que cae, resiste y, finalmente, renace.

© Getty Images
Pedro Pascal (derecha), junto al director Moisés Kaufman y el actor Lucas Near-Verbrugghe, en la fiesta posterior al estreno de Macbeth en el ciclo "Shakespeare in the Park", celebrada en el castillo Belvedere de Central Park en 2006
© WireImage
Pedro Pascal y su gran amiga Sarah Paulson en la alfombra roja de los SAG Awards, celebrados en el Shrine Auditorium de Los Ángeles el 18 de enero de 2014. Un momento clave: esa misma noche, Juego de Tronos lo catapultaría al estrellato

Su nombre completo, tan rotundo como sonoro, es José Pedro Balmaceda Pascal. Hijo de Verónica Pascal Ureta, psicóloga infantil, y de José Balmaceda Riera, médico especializado en fertilidad, creció en una familia profundamente implicada en el clima político y social de la época. Ambos padres estaban vinculados al Movimiento de Izquierda Revolucionaria y, tras el golpe militar de 1973, su hogar sirvió de refugio para perseguidos, entre ellos Andrés Pascal Allende, primo de Verónica y sobrino directo del presidente Salvador Allende. Esos lazos pusieron a la familia en el punto de mira, y marcaron su destino.

© pascalispunk
Pedro Pascal siempre ha reconocido el papel fundamental de su madre, Verónica Pascal Ureta, en su vida y carrera. Psicóloga infantil, el actor adoptó su apellido como homenaje tras su muerte
© pascalispunk
Pedro Pascal y su padre, José Balmaceda Riera, médico especialista en fertilidad

Nieto de inmigrantes españoles

Pedro es también nieto de inmigrantes españoles: su abuelo paterno era vasco y su abuela materna, mallorquina. Esas raíces europeas también forman parte de su identidad multicultural, tejida entre continentes y exilios.

© pascalispunk
Pascal mantiene un vínculo muy estrecho con su padre y sus tres hermanos, con quienes ha compartido el camino desde el exilio hasta el éxito
© pascalispunk
Pedro Pascal esta muy unido a su familia y comparte siempre que puede momentos especiales junto a ellos

Tras su llegada a Estados Unidos, los Balmaceda Pascal se establecieron entre San Antonio (Texas) y el condado de Orange (California). Allí, Pedro comenzó a desarrollar una intensa pasión por el cine y el teatro. Sin embargo, no fue una adolescencia fácil. Su personalidad reservada, su sensibilidad artística y su afición por los libros y las películas lo convirtieron en blanco de burlas y acoso escolar. “Había un grupo de chicos que al principio fueron mis amigos y luego se convirtieron en mis terrores”, recordaría años después.

© pascalispunk
Comprometido con los suyos, Pedro ha demostrado que la fama no lo ha alejado de sus raíces ni de su familia
© pascalispunk
Más allá de la fama, Pascal sigue siendo el hermano mayor que cuida, escucha y celebra los logros de su familia

Fue su madre quien, al ver su sufrimiento, decidió cambiarlo a una escuela de artes escénicas más abierta y creativa. Aquello le salvó la vida. “Mi madre siempre me brindó un apoyo increíble. Nada de lo que soy hoy sería posible sin ella”, diría Pascal en una entrevista.

La pérdida que cambió su vida

Poco después, ingresó en la prestigiosa Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York. Pero justo cuando parecía encaminar su vocación, un nuevo golpe sacudió su vida: en 1995, su padre se vio envuelto en un escándalo relacionado con una clínica de fertilidad. Acusado junto a otros médicos de irregularidades en tratamientos con óvulos, regresó a Chile con parte de la familia. Pedro y su hermana Javiera se quedaron en Nueva York. Aquel escándalo lo sacudió todo. Cuatro años más tarde, su madre se quitó la vida. Fue entonces cuando Pedro adoptó el apellido Pascal como homenaje y como forma de empezar de nuevo.

© pascalispunk
Pedro Pascal junto a sus hermanos: Javiera, Nicolás y Lux. Una familia unida que ha sabido apoyarse incluso en los momentos más difíciles

Los años que siguieron fueron de lucha. Encadenaba trabajos esporádicos en televisión —en series como Buffy, La ley y el orden o The Good Wife— y vivía al límite, sin certezas. Incluso, como hemos señalado anteriormente trabajó como gogóen Madrid en los 90, algo que él mismo contó con humor en el programa El Hormiguero. Tenía el talento, pero no encontraba la oportunidad.

© pascalispunk
Pedro Pascal y su hermana Javiera comparten algo más que lazos de sangre: una pasión común por el mundo audiovisual

El giro inesperado

Hasta que llegó Juego de Tronos. En 2014, gracias a la recomendación de su amiga Sarah Paulson, consiguió una audición para interpretar a Oberyn Martell. El papel fue breve, pero su magnetismo en pantalla fue tal que lo convirtió en una revelación internacional. Luego vinieron Narcos, The Mandalorian, The Last of Us… y la consolidación definitiva.

© Getty Images
Pedro Pascal, acompañado por sus sobrinos, en la premiere de The Last of Us en Los Ángeles, el 9 de enero de 2023. El actor chileno demostró una vez más que la familia es parte esencial de su vida, también en las grandes citas

Orgulloso hermano mayor

A pesar del éxito, Pascal nunca ha olvidado sus orígenes. Siempre ha hablado con cariño de su hermana Javiera —hoy ejecutiva de Amazon Studios en Sudamérica— y de su hermana menor, Lux. La joven, que tuvo una infancia complicada, inició su transición de género en 2020 y actualmente vive uno de sus mejores momentos, tanto a nivel personal como profesional, como actriz y activista en Chile. Pedro la ha acompañado públicamente desde el primer momento con un emotivo mensaje en redes: “Mi hermana, mi corazón, nuestra Lux”.

© Getty Images
Pedro Pascal y su hermana Lux en la premiere mundial de Gladiator II, celebrada en Leicester Square (Londres) el 13 de noviembre de 2024. Una noche especial en la que ambos brillaron tanto por su estilo como por su complicidad

También mantiene una relación muy cercana con su hermano Nicolás, el menor de los cuatro hermanos. Aunque alejado del foco mediático, Nicolás reside en Chile y, según ha contado Pedro en alguna ocasión, es una de sus personas de referencia y un gran apoyo familiar.

© pascalispunk
La familia Pascal ha atravesado momentos difíciles, pero el cariño y la unidad entre hermanos ha sido siempre el motor de su reconstrucción

Hoy, Pedro Pascal es una de las figuras más queridas de la industria. Ha trabajado con directores como Pedro Almodóvar, protagoniza superproducciones y sigue manteniendo un perfil reservado. Nunca ha ocultado su historia, pero ha preferido contarla desde la empatía, el respeto y la humanidad.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.