Zara acaba de cumplir medio siglo, y la ocasión ha sido tan significativa que incluso Marta Ortega, presidenta no ejecutiva de Inditex y habitual de la discreción, ha hecho una excepción. Por primera vez en años ha concedido una entrevista en profundidad, publicada en El País Semanal, en la que habla como nunca antes de su padre, del alma de la empresa y de su visión para el futuro. Un homenaje a un legado que comenzó en una calle de A Coruña y que hoy lidera la revolución de la moda global.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
El 9 de mayo de 1975, Amancio Ortega abría la primera tienda de Zara en la calle Juan Flórez de A Coruña. Su nombre inicial iba a ser Zorba, pero un giro del destino llevó a bautizarla como Zara. Nadie imaginaba que aquel local modesto daría origen a un gigante que hoy factura más de 27.000 millones de euros, está presente en 98 mercados físicos y vende online en 214 países.
Cincuenta años después, esa misma tienda ha sido rediseñada como parte de una gran celebración. En su interior, un nuevo espacio con cafetería, libros de moda, ediciones limitadas y una exposición conmemorativa honra la historia de la marca. Entre los objetos, destaca una camiseta con los nombres de las 50 supermodelos protagonistas de la campaña de aniversario firmada por Steven Meisel.
Marta Ortega, hija del fundador, se puso al frente del consejo de administración en 2022 tras 17 años dentro de la empresa. En su entrevista con El País Semanal ha ofrecido una mirada íntima sobre lo que significa liderar el mayor grupo textil del país y uno de los más relevantes del mundo.
Reivindica el papel de su ciudad natal como una ventaja estratégica: “Estar en A Coruña es una de las claves del éxito. Nos permite tener otra perspectiva”. También pone en valor el papel de las tiendas físicas en plena era digital:
“Las tiendas son el corazón de esta empresa. Cuando puedo, voy a verlas, estén donde estén. Me cargan de energía”.
En la conversación, Marta no escatima en elogios a su padre, que a sus 89 años sigue acudiendo cada mañana a la sede de Arteixo: “Está aquí a las ocho. Es un eterno insatisfecho, quiere ir más lejos”. También destaca la influencia de su madre, Flora Pérez, y de su abuela, ambas mujeres fuertes que marcaron su vocación desde niña: “De mi madre aprendí todo. Empezó haciendo las colecciones de mujer. Mi abuela, con ocho hijos, siempre trabajó. Es un ejemplo de sacrificio y amor”.
Pero su compromiso con el grupo Inditex va más allá del negocio. A través de la Fundación MOP —un centro cultural en el puerto de A Coruña— ha impulsado exposiciones de fotografía con nombres como Helmut Newton, Irving Penn o Peter Lindbergh, reforzando la conexión entre Zara y el arte contemporáneo.
La nueva era creativa: Zara abraza el lujo accesible
Desde su llegada a la presidencia, Marta ha introducido un nuevo lenguaje visual y una serie de colaboraciones de alto nivel que han reposicionado a Zara dentro del universo de la moda. Narciso Rodríguez, Stefano Pilati, Samuel Ross, Kate Moss, Irina Shayk o Kaia Gerber han aportado su sello a colecciones cápsula que han fusionado lujo, sostenibilidad y accesibilidad.
La campaña del 50 aniversario es la culminación de esta nueva etapa. Frente al objetivo de Steven Meisel, 50 supermodelos —entre ellas Naomi Campbell, Cindy Crawford, Linda Evangelista o Carla Bruni— han posado para una serie de imágenes y un vídeo en el que interpretan I Feel Love, de Donna Summer. Un tributo a la moda, la diversidad y la atemporalidad de Zara.
“La creatividad es el corazón de Zara”, afirma Marta Ortega. “Esta película es una expresión de la libertad creativa y de la magia que siempre queremos crear”.
La filosofía que no cambia: humildad, trabajo y anticipación
A pesar del crecimiento exponencial, Marta insiste en que la esencia del grupo no ha cambiado: “Celebramos las cosas lo justo. Cuando todo va bien, es fácil relajarse. Pero es ahí cuando de verdad hay que adelantarse”. Esta cultura de la mejora continua es, según ella, lo que mantiene a Inditex en la cima sin perder su identidad.
Inditex, que agrupa otras marcas como Massimo Dutti, Pull & Bear, Bershka o Stradivarius, emplea a más de 162.000 personas de 170 nacionalidades y está valorada en Bolsa en más de 150.000 millones de euros. Pero para Marta, lo importante es otra cosa:
“Me gusta lo que hago, y sé que es una suerte. Lo mejor es ver que la gente que me rodea siente lo mismo”.
Un futuro conectado con sus raíces
“Todo lo positivo que le ha pasado a Inditex ha ocurrido desde A Coruña”, asegura Marta. Por eso, y a pesar de la dimensión global de la empresa, su mirada sigue puesta en su tierra. Un “coruñesismo” que también se refleja en colecciones inspiradas en la cultura gallega y en colaboraciones con marcas locales como Bonilla a la Vista.
Zara ha cumplido 50 años mirando al pasado con respeto, pero sobre todo con la vista puesta en el futuro. Y con Marta Ortega al frente, todo parece indicar que aún queda mucho por experimentar.