‘Carême, chef de reyes’: llega la serie sobre el primer cocinero que se convirtió en estrella© Apple TV+

Entre 'Los Bridgerton' y 'The Bear': llega la serie sobre el primer cocinero que se convirtió en estrella

'Carême: Chef de Reyes', mezcla lujo, ambición, deseo y mucha cocina


10 de mayo de 2025 - 9:42 CEST

Las ficciones de época siempre están en el top de nuestras preferencias, y si les añadimos algo de picante al estilo de Los Bridgerton, más aún. También nos enamoran las series que nos meten de lleno en el caos y la pasión de una cocina como The Bear. Y cómo olvidar las de acción y espionaje como El Agente Nocturno o las trepidantes aventuras de la saga Bourne, que nos mantienen pegados a la pantalla. Pero... ¿Y si pudieras tenerlo todo en una sola? Apple TV+ acaba de lanzar Carême: Chef de Reyes, una serie que combina la intriga política, la alta cocina y todo el glamour de la época napoleónica. ¿El resultado? Una mezcla que seguro que se va a convertir en tu nueva obsesión.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

 'Carême: Chef de Reyes' mezcla lujo, ambición, deseo y mucha cocina© Apple TV+

Carême: Chef de Reyes es una producción francesa que no escatima en ingredientes de primera calidad. Mezcla lujo, ambición, deseo y mucha cocina, con una puesta en escena digna de una superproducción. Inspirada libremente en la figura del célebre cocinero Marie-Antoine Carême, la serie presenta a su protagonista como espía, amante y leyenda. Considerado el primer gran chef que se convirtió en una estrella a nivel mundial y pionero de la alta gastronomía, este joven huérfano desde los diez años y criado en una pastelería de París consigue convertirse en el cocinero más solicitado de la Europa napoleónica. Reyes, zares y emperadores se disputan sus creaciones deseosos de probar las delicias que salen de sus manos. 

© Apple TV+

Interpretado por Benjamin Voisin (Verano del 85), este Carême es joven, carismático, ambicioso y algo temerario. Pero también es un artista obsesionado con la perfección capaz de construir auténticas obras arquitectónicas en forma de postre, como una pirámide de dulces con fuego, y de revolucionar la cocina con sus salsas y su técnica. Fue pionero en la creación de platos como el vol-au-vent o el tournedos Rossini, y no solo dejó su huella en lo que servía en la mesa, sino también en la estética: el uniforme blanco y el icónico gorro alto que todos asociamos con un chef fueron algunas de sus ideas.

Pero la historia no se cocina solo a fuego lento, entre cazuelas y glaseados. La serie también explora el lado más íntimo y peligroso de Carême con tramas que combinan apasionados romances y juegos de poder. Entre fogones y salones palaciegos, el joven cocinero se ve envuelto en situaciones que van mucho más allá de la gastronomía. “Aunque su sueño era convertirse en el chef más conocido del mundo, su talento y su ambición atrajeron la atención de grandes políticos de renombre que lo emplearon como espía para Francia”, reza la sinopsis oficial. Así, entre banquetes y secretos de Estado, el protagonista se verá envuelto en una red de intrigas, lealtades y traiciones que pondrán a prueba algo más que su destreza con los cuchillos.

© Apple TV+

Carême, decidido a escapar de la pobreza y a hacer realidad su deseo de triunfar, tiene en su mano elegir entre la venganza o tener todo lo que siempre había deseado: mujeres, riquezas, fama. Pero ¿a qué precio? ¿El de su amor? ¿Su alma? ¿Su vida?

Basada en el libro Cooking for Kings: The Life of Antonin Carême, the First Celebrity Chef (Cocinando para los reyes: La vida de Antonin Carême, el primer chef celebridad) de Ian Kelly —escritor, dramaturgo y también actor, conocido por interpretar al padre de Hermione Granger en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte—, la serie toma como inspiración la fascinante vida de Antonin Carême, pero se permite cierta libertad creativa, mezclando hechos y personajes históricos, como Charles-Maurice de Talleyrand, Napoleón y Josefina Bonaparte, entre otros, con licencias narrativas.

© Apple TV+

Para alejar la serie de los típicos dramas históricos, el director Martin Bourboulon ha querido darle un giro moderno y dotar a Carême de "esa actitud sexy y rockera que Benjamin también tiene en la vida real. No importa si los trajes no son siempre históricamente precisos, era importante mostrar que es un hombre seductor. Los dramas de época pueden ser muy limpios: yo quería algo más sucio", explicaba en Variety. “Con el diseñador de vestuario Pierre-Jean Larroque, pensamos que sería fantástico darle a sus atuendos esa sensación sexy y liberada, un toque rock’n’roll. ¿Qué podría ser más hermoso que hacer una serie de época y, al mismo tiempo, hablar de personas que podrían vivir hoy?”, desvelaba. Por su parte, Voisin añadía que para lograrlo, “pasamos horas mirando fotos de Lenny Kravitz y Mick Jagger”.

© Apple TV+
© Apple TV+

Además de Benjamin Voisin, quien da vida al carismático y ambicioso chef, marcando la pauta en la serie con su complejidad y magnetismo, el elenco incluye a Jérémie Renier (Saint Laurent), que interpreta a Charles-Maurice de Talleyrand-Périgord, el astuto político que desempeña un papel clave en los entornos de poder de la época; Lyna Khoudri (Papicha) como Henriette, una mujer que representa tanto el amor como una amenaza peligrosa para el protagonista, mientras que Alice Da Luz (Que la fiesta continúe) da vida a Agathe, un personaje esencial en los giros narrativos de la historia.

© Apple TV+

Carême: Chef de Reyes ofrece una mirada fascinante a la vida de un hombre que, con su pasión por la cocina y su ambición desmedida, dejó una huella imborrable en la historia de la gastronomía. Cada miércoles se estrenará en Apple TV+ un nuevo episodio semanal hasta el 11 de junio, cuando se completarán los ocho capítulos que componen esta apasionante ficción, permitiendo a los espectadores sumergirse en este fascinante relato de cocina, ambición, amor y poder. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.