El mundo del deporte está de luto. El periodista deportivo José Ángel de la Casa ha fallecido hoy lunes a los 74 años de edad, según ha anunciado con tristeza su compañero Juan Carlos Rivero en Las mañanas de RNE. De la Casa llevaba más de una década luchando contra la enfermedad de Parkinson y ha fallecido tras ingresar anoche en el hospital Puerta de Hierro en Madrid.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
José Ángel de la Casa fue un periodista y narrador deportivo español, reconocido por su trabajo en Televisión Española (TVE) durante más de tres décadas. Nació el 1 de diciembre de 1950 en Los Cerralbos, Toledo, y se convirtió en una de las voces más emblemáticas del fútbol español, especialmente por sus retransmisiones de los partidos de la selección española. El veterano periodista comenzó su carrera en 1977 narrando los campeonatos de atletismo en pista cubierta y su última retransmisión en TVE fue un partido de España e Islandia en 2007, antes de que un ERE le obligara a jubilarse de forma anticipada.
El periodista retransmitió seis Mundiales y seis Juegos Olímpicos, además de míticos goles y momentos únicos en la historia del deporte español, como cuando cantó el gol de Juan Señor en el 12-1 de España a Malta, la medalla de oro de Fermín Cacho en Barcelona 92 o el gol de la Séptima Copa de Europa de Mijatovic. Fue Director de Producción de Programas deportivos de TVE durante más de una década hasta abril de 2007, momento en el que llegó su jubilación, aunque continuó trabajando en medios como Castilla-La Mancha Televisión. A lo largo de su carrera recibió varios reconocimientos, entre ellos el Premio Ondas en 1998 y la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha en 2018.
En sus últimos años, José Ángel de la Casa se enfrentó con valentía el Parkinson, enfermedad que le fue diagnosticada en 2014, y logró superar un cáncer de próstata en 2006. Su voz, que durante décadas acompañó a los aficionados del fútbol, se ha apagado el 5 de mayo de 2025 a los 74 años. Sin embargo, su legado como narrador y su inigualable contribución al periodismo deportivo en España permanecen intactos, consolidándolo como una leyenda viva del periodismo deportivo.