¡TODAVÍA QUEDA VERANO!

Estas son las 10 mejores playas y calas de Menorca para disfrutar en septiembre


En la definición de paraíso, pocos arenales compiten con los que posee la isla más salvaje de las Baleares a lo largo de sus 216 kilómetros de costa. Remata el verano bañándote en algunas de este repertorio de calas, porque las hay para todos los gustos.


Playa de Son Saura, Menorca © Alamy Stock Photo
25 de agosto de 2025 - 17:30 CEST

Escaparse a  playas donde la naturaleza sigue intacta es uno de los mayores placeres que ofrece esta isla. Alejada del bullicio turístico de otras del archipiélago, Menorca alberga un puñado de arenales que, aunque son solo una pequeña muestra del amplio catálogo balear, tienen como lujo la conexión directa con el entorno. Algunas son pequeñas y recoletas; otras, grandes y  abiertas a un mar tranquilo . Hay playas de tonos rojizos o de arena blanca inmaculada,  de carácter salvaje (la mayoría) o completamente urbanizadas. En septiembre, con buen tiempo, te resultará un placer bañarte en sus  aguas azul turquesa o fondear durante un recorrido en barco por ellas bajo las estrellas.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© © Alamy Stock Photo

HIJO SAURA

Suena como un auténtico paraíso este arenal del suroeste menoquín:  una playa tranquila, abierta al mar,  pero con oleaje suave, y rodeada de un humedal con vida salvaje donde habitan tortugas y aves acuáticas. El hecho de que sea un  antiguo refugio de corsarios añade un toque histórico fascinante. Además, su ubicación dentro de un tramo del litoral bien conservado la convierte en un lugar ideal para disfrutar de la luz, la vegetación mediterránea y la calma que ofrece el Mediterráneo. El plus será contemplarla dando un  paseo en barco que se extiende por calas cercanas como En Bosc o Galdana.

© © Martin Valigursky - stock.adobe.com

ALGAIARENS

En el norte de la isla, azotada por el viento tramontano , Algaiarens es uno de los arenales idílicos de Menorca, con su arena fina y dorada fundiéndose con los pinos que descienden hasta sus pies. Si llama la atención el roquedal que separa los  dos abanicos de arena , caminar por sus  dunas rosadas ofrece una sensación única. Tras la loma se encuentra la playa de La Vall, junto a la desembocadura de un barranco, completando un paisaje tranquilo lleno de encanto. 

© © lunamarina - stock.adobe.com

CALA PREGONDA

Un auténtico tesoro natural en la  costa norte de Menorca . Así es esta playa de arena rojiza, a la que se accede bien caminando 30 minutos desde el aparcamiento de Binimel·la por terreno rocoso, o desde el mar, lo que añade un toque aventurero a la visita. Sin duda, merece la pena para quienes buscan playas prácticamente vírgenes (cala Pregonda carece de servicios) y aguas cristalinas. Aunque en temporada de verano se llena de bañistas por los barcos que fondean allí, en septiembre es una cala tranquila, en un entorno natural protegido y  reconocible por sus fotogénicos islotes, que han ilustrado la  portada de dos discotecas de Mike Oldfield.

© © kite_rin - stock.adobe.com

CALA MACARELLA

Un arenal de gran belleza y aguas limpias, ideal para descubrir en septiembre, cuando la calma sustituye a las multitudes del verano. Se accede caminando, tras un paseo de unos 30 minutos desde cala Galdana, rodeado por un denso pinar y acantilados rocosos.  Macarella está conectada mediante un pequeño sendero secreto con la encantadora Macarelleta,  recogida y de aguas azul turquesa. Esta  calita, de apenas 20 metros de longitud, ofrece una imagen de perfección natural: encinas y pinos inclinados sobre sus aguas cristalinas que invitan a relajarse y disfrutar de la serenidad del Mediterráneo.

© © ikuday - stock.adobe.com

PLAYA DE CAVALLERÍA

Situada en el norte de Menorca, cerca de cala Algaiarens y del  cabo de Cavallería, el punto más septentrional de la isla, esta playa refleja toda la grandeza del litoral norte con sus acantilados de hasta 80 metros de altura. Un sendero conduce al mirador, desde donde se puede contemplar la playa en todo su esplendor: amplia, de   forma de media luna, rodeada de suaves montículos y un sistema dunar, con el valor añadido de su arcilla. En septiembre, con más tranquilidad, podrás disfrutar plenamente del paisaje, y luego explorar a corta distancia la playa de Ferragut y la recogida cala Mica, otras paradas imprescindibles en esta costa que recorre el histórico Camí de Cavalls, la ruta que circunda toda la isla. 

© © Balate Dorin - stock.adobe.com

CALA MORELL 

Situada a 11 kilómetros de Ciutadella, Cala Morell es un pequeño tesoro de la costa norte de Menorca, ideal si buscas combinar naturaleza y actividad. Podrás acceder fácilmente en coche hasta un aparcamiento cercano, y luego descender hasta sus pies por un corto sendero.  Sus fondos rocosos y sus aguas cristalinas son perfectos para practicar esnórquel  y explorar la vida marina, mientras que sus   acantilados, salpicados de cuevas prehistóricas, aportan un valor histórico y paisajístico único.

© © Tolo - stock.adobe.com

CALA PRESILI Y CALA TORTUGA 

En el este, donde soplan los vientos de levante, mistral o tramontana, encontrarás dos calas completamente vírgenes, a pocos metros una de otra, vigiladas ambas por el  aro de Favàritx y pertenecientes al  Parque Natural de S'Albufera des Grau . En un paisaje prácticamente intacto, el pasatiempo en ellas es caminar por sus roquedos, bañarse o simplemente tumbarse a escuchar el oleaje y observar a las aves que sobrevuelan esta postal de tranquilidad.

© © julen - stock.adobe.com

SON BOU 

Es en Es Migjorn, al sur de la isla, donde encontrarás las playas de anuncio de Menorca, con una arena blanca, unos fondos deslumbrantes y una masa de pinares a sus espaldas que se extienden hasta rozar la orilla. De todas, la más larga es Son Bou,   dos kilómetros rectilíneos que ofrecen espacio  para pasear, tomar el sol o practicar deportes acuáticos y contrastan con la  diminuta Binidalí, abrazada por rocas y vegetación . Muy cerca de Son Bou se encuentra el poblado talayótico Torre d'en Galmés, que  forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco , testimonio fascinante de la historia antigua de Menorca que puedes combinar con un día de playa.

© © Balate Dorin - stock.adobe.com

CALA TURQUETA 

Su nombre no ha sido elegido al azar, este rincón estupendo de la costa menorquina es un lugar maravilloso para echar el ancla y disfrutar del Mediterráneo zafiro. Junto con Macarella y cala Mitjana son el grupo de  playas de postal más solicitado de la costa sur, pero  Turqueta es la menos frecuentada  de las tres. Son dos arenales separados por un saliente rocoso y rodeados por acantilados de poca altura; el primero y más grande es  la salida natural de un torrente ; al otro lado, atravesando un pequeño pinar, el más pequeño tiene un sistema dunar detrás. Para llegar a su orilla hay que caminar 10 minutos desde el estacionamiento por un frondoso encinar. Ciutadella queda a solo 14 kilómetros de distancia.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.