Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.

Dra. Claudia Bernárdez, Dermatóloga experta en Tricología: "La pérdida de pelo que vemos en menopausia no es algo puntual, suele comenzar desde la perimenopausia"


Hablamos con los expertos para ayudarte a descubrir cómo cuidar el pelo en la menopausia


SECOND SKIN
© Getty Images/Westend61
2 de octubre de 2025 - 12:44 CEST

Hablando con nuestras lectoras, hemos descubierto que una de vuestras principales preocupaciones es saber cómo afrontar la etapa de la menopausia en cuestiones de belleza, tanto en lo referente a la piel como al cabello. Y, dado que nos encontramos en plena época de caída capilar, he pedido consejo a varios expertos para ayudarte a descubrir cómo cuidar el pelo en la menopausia para evitar esa pérdida masiva (que la menopausia agrava bastante) y conseguir una melena fuerte y saludable

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

¿Cómo puedo cuidar mi cabello durante la menopausia?

Lo más importante es tratar de mejorar "nuestro equilibrio hormonal, con dietas ricas en omegas, proteínas y antioxidantes y mucho ejercicio de fuerza", explica la Dra. Claudia Bernárdez, Dermatóloga experta en Tricología, fundadora de la Clínica AB Derma y asesora de Cantabria Labs. El Dr. Fernández, por su parte, incide en la importancia de "evitar las dietas demasiado restrictivas, ya que perder peso rápido puede traducirse en caída de pelo intensa. Recuerda: tu cabello agradece los mismos nutrientes que tu corazón y tu piel". 

En este sentido, recomienda acudir al tricólogo en cuanto notes las primeras señales, hacerte una analítica para detectar déficits nutricionales, tratar de reducir los niveles de estrés, ya que "el exceso de cortisol favorece la caída y debilita los folículos", mimar el cuero cabelludo con productos adaptados a sus necesidades concretas y evitar peinados tirantes y el uso excesivo de herramientas de calor. Puntos en los que coinciden Berta Martín y Moncho Moreno, quienes recomiendan "rutinas que hidraten en profundidad, porque el pelo tiende a resecarse, y a la vez que fortalezcan desde la raíz". 

En cuanto a tratamientos para casos más graves, el Dr. Fernández apunta que el minoxidil es "el tratamiento de referencia para frenar la caída femenina. Bien utilizado, logra resultados muy visibles". También los "dispositivos de láser de baja intensidad (LLLT) que puedes usar incluso en casa, y que estimulan la actividad folicular sin efectos secundarios" o la "bioestimulación con PRP, que utiliza tus propias plaquetas, es otra técnica revolucionaria que mejora la calidad y el grosor del cabello". 

Pero además, estos productos para el cuidado en casa están muy recomendados y te van a ayudar a mimar tu melena en esta nueva etapa.

Los mejores productos para cuidar el pelo en la menopausia

1/7

El champú con fitocafeína de Plantur 39 que frena la caída y aumenta el volumen

Los productos de Plantur 39 se han creado pensando en esas mujeres que han pasado la barrera de los 40 años y necesitan un extra de cuidados. Su champú anticaída Phyto-Caffeine, por ejemplo, incorpora un complejo de fitocafeína que fortalece las raíces y bloquea la producción de la hormona masculina que causa ese aumento de la caída durante la menopausia y la perimenopausia. 

Es, por lo tanto, una opción ideal para utilizar en estas etapas. En este caso, además, se ha reducido la dosis de agentes acondicionadores para evitar que apelmace o aplaste los cabellos más finos y debilitados. De este modo, consigue que tu melena se vea mucho más densa y voluminosa.

Y recuerda aprovechar el momento de su aplicación para realizar un masaje en el cuero cabelludo, ya que ayudan "no solo para activar la circulación, también como un momento de autocuidado", explican Berta Martín y Moncho Moreno.

2/7

El acondicionador de Dercos que nutre y fortalece

La Doctora Bernández explica que, durante la menopausia, "la fibra capilar se vuelve más seca, por lo que requiere de más cuidados nutritivos para que no se fracture". Es por eso que vas a necesitar incorporar un acondicionador o mascarilla a tu rutina de cuidados. 

Este, de Dercos, está muy recomendado porque contiene aminexil, una molécula que fortalece las raíces, mejorando el anclaje del cabello y reduciendo su caída. Pero además, su fórmula se ha mejorado con un cóctel de vitaminas y ceramidas que nutren el cabello al mismo tiempo que lo fortalecen, reduciendo también las puntas abiertas

Todo ello sin sulfatos, parabenos ni alérgenos. 

3/7

Las vitaminas para el pelo de Iraltone para frenar la caída severa

Las vitaminas para el pelo y los complementos nutricionales te pueden ayudar -y mucho- a frenar la caída capilar, también en aquella causada por cambios hormonales. Y las cápsulas Iraltone Aga Plus de Cantabria Labs destacan entre las más recomendadas porque contiene vitaminas y minerales que favorecen el equilibrio hormonal.

Pero además, también mejoran la densidad del pelo, fortalecen la fibra y la protegen del daño oxidativo. Un combo supercompleto para frenar la caída crónica severa y mejorar el aspecto de tu cabello, que se presenta en un formato de cápsulas blandas de las cuales deberás tomar una a diario. 

4/7

El tratamiento intensivo anticaída HD Cosmetic Efficiency XCALP

El tratamiento intensivo HD Cosmetic Efficiency XCALP se ha creado con una combinación de antioxidantes e ingredientes que neutralizan los radicales libres y fortalecen la barrera cutánea del cuero cabelludo, mejorando su hidratación, de forma que los folículos se fortalecen para que el cabello crezca mejor

Además, también consigue una mejora en la flexibilidad de la fibra y la densidad de la melena, que se verá más revitalizada. Es, por lo tanto, el complemento ideal a cualquier tratamiento anticaída con pastillas o champús. 

Si necesitas un tratamiento intensivo, deberás aplicar a diario medio vial durante 8 semanas y continuar con una frecuencia de 2 a 3 veces por semana durante los siguientes 3 meses para mantener los efectos.

5/7

El tratamiento de L'Oréal Paris que mejora la densidad

Si tu principal preocupación es la falta de densidad, entonces el sérum activador Serioxyl Advanced de L’Oréal Professionnel es justo lo que necesitas.

Gracias a su concentrado con Stemoxydine al 5% y Resveratrol, es capaz de mejorar el funcionamiento de las células madre y optimizar el ciclo de crecimiento del cabello. Esto hace que los folículos estén más fuertes y sean capaces de generar más cabellos, lo que se traduce en un aumento de la densidad

Pero, para notar de verdad sus efectos, deberás aplicarlo sobre el cuero cabelludo secado con toalla y dividido en 4 partes. Pulveriza 6 pulsaciones en cada sección y realiza un masaje con las yemas de los dedos para favorecer su absorción. Lo ideal es que lo hagas por la noche, ya que es sensible a la luz.  

6/7

La mascarilla para el cuero cabelludo de Aveda que mejora el crecimiento del pelo

Si, como yo, tienes el cuero cabelludo sensible y tiende a resecarse, descamarse y picar, necesitas enfocar los cuidados en hidratarlo y fortalecer su barrera protectora. Para ello te va a venir muy bien esta mascarilla de Aveda, la Scalp Solutions hydrating scalp & hair masque, creada con la tecnología BioTech, que permite recuperar la hidratación natural, aliviando y calmando las molestias en el cuero cabelludo. 

Pero además, al reponer su hidratación, también mejora su salud, lo que se traduce en un mejor crecimiento del pelo. Y sus beneficios también se extienden al cabello, que se verá mucho más suave, flexible y fortalecido. Y no contiene siliconas, aceites minerales, fragancias sintéticas ni alcohol deshidratante. 

7/7

El mejor cepillo de pelo de Moncho Moreno para cabellos debilitados

A la hora de cuidar el pelo durante la menopausia y, en general, cuando está debilitado, hay "un detalle que muchas veces se pasa por alto: los peines", explican Moncho Moreno y Berta Martín. "Usar un buen peine marca la diferencia a la hora de evitar la rotura. Nuestro Magic Unraveller, por ejemplo, está diseñado para desenredar sin tirones y sin dañar la fibra capilar, lo que ayuda a prevenir esos daños mecánicos que, en un cabello ya más frágil, se notan mucho".

En este caso, el secreto está en su diseño de esqueleto flexible, que se adapta a la forma del cuero cabelludo, y sus cerdas suaves, que desenredan sin tirones. Es ideal también para peinar el cabello húmedo, ya que es más propenso a la rotura. 

Y es tan ligero que te resultará comodísimo de usar y llevar de viaje.

© Getty Images/fStop

¿Cómo afecta la menopausia al cabello?

"Las hormonas son uno de los grandes intermediarios en el crecimiento capilar. El estrógeno y la progesterona tienen un efecto de estimulación del crecimiento, mientras que los andrógenos tienden a disminuirlo", explica la Dra. Bernárdez. Durante la menopausia, las dos primeras hormonas disminuyen, por lo que el crecimiento del pelo empeora

Un fenómeno que se refleja en "un aumento de la caída, un menor crecimiento o en ambos. Esto sin tener en cuenta que con la menopausia solemos tener más edad, por lo que se combina el envejecimiento del pelo".

Como consecuencia, "el pelo pierde densidad, se vuelve más fino y cuesta más mantener ese volumen que antes parecía natural", añade el Dr. Antonio Fernández Brito, Cirujano Capilar y Director Médico de Microcapilar Hair Clinic. Pero además, "el cuero cabelludo puede volverse más seco y sensible", añaden Berta Martín y Moncho Moreno, fundadores de Moncho Moreno, quienes aclaran que no es algo que suceda "de un día para otro, pero sí un proceso en el que la melena va mostrando que el cuerpo está en una nueva etapa". 

Y, por si todo eso fuera poco, Yolanda Izquierdo, Hair Expert en Montibello explica que "puede acelerarse la aparición de canas debido a la reducción de melanina en los folículos".

¿Se recupera el pelo perdido en la menopausia?

"El cabello que se pierde por los cambios hormonales suele ser difícil de recuperar del todo, pero sí se puede mejorar mucho su aspecto y calidad", explican Berta Martín y Moncho Moreno. "Con buenos hábitos, tratamientos adecuados y algo de paciencia, se consigue un pelo más sano y con mejor textura, aunque no sea idéntico al de antes". De hecho, Jose García, director creativo en Jose Garcia Peluqueros (Pamplona), asegura que ha visto "mujeres a los 50 o 60 años reenamorarse de su cabello, redescubrirse en el espejo y sentirse más seguras que nunca". 

El secreto, según la Doctora Bernárdez, está en "comenzar a cuidarlo desde mucho antes de entrar en menopausia para disminuir sus efectos. Especialmente si ya existía una enfermedad". En resumen, "sí, el pelo bien cuidado mejora también en menopausia".

¿Cuál es la mejor vitamina para el cabello en la menopausia?

"No existe una sola vitamina milagro", explican Moncho Moreno y Berta Martín. "Lo importante es que el cuerpo esté bien nutrido para que el pelo tenga buena base; el cabello agradece las vitaminas del grupo B, la vitamina D y minerales como hierro y zinc". Además, la Doctora Bernárdez recomienda" tomar suplementos que potencien la regulación hormonal, disminuyendo efecto de los andrógenos, que contengan muchos antioxidantes y también muchos nutrientes". 

¿Qué champú recomienda usar durante la menopausia?

Bernárdez aclara que esta es una cuestión que "se debe individualizar, pues hay mujeres a quienes se les reseca el cuero cabelludo, pero a otras se les engrasa. Habrá que adaptarlo a cada caso. El único punto en común es que con el cambio hormonal la fibra capilar se hace más porosa y frágil, por lo que debemos asegurar que ponemos productos nutritivos" en el cabello. 

Desde su experiencia en el salón, Berta y Moncho recomiendan "productos que limpien con suavidad y fortalezcan el cabello desde la raíz, porque en esta etapa el pelo necesita mimo y energía extra", como su nuevo champú Coffee Smoothie, creado con una "infusión de activos botánicos y cafeína, que estimula el cuero cabelludo para que los folículos reciban más fuerza y nutrientes".

Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.