Aunque un tendedero puede parecer el accesorio más banal de la casa, lo cierto es que es clave para que tu ropa quede impecable, e incluso evitar utilizar la plancha. Sin embargo, tu elección muchas veces se ve limitada por el espacio del que dispones en casa. Para ayudarte a encontrar el mejor para ti, aquí mismo te dejamos un minucioso análisis con diferentes modelos de tendederos plegables ideales para casas pequeñas.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Características analizadas en cada uno de los modelos
- Tamaño: tanto en su formato plegado, para determinar el espacio que necesitarás para guardarlo, como después de abrirlo, para tener en cuenta la cantidad de ropa que podrás tender y el sitio que ocupará en tu casa.
- Materiales: determinarán la calidad y resistencia de la pieza, así como su peso. Es también un detalle a tener muy en cuenta si estás buscando un accesorio sostenible.
¿Qué tendedero plegable comprar?
Según el espacio que tengas en casa y la cantidad de ropa que suelas lavar, necesitarás un modelo más o menos grande. Puede que prefieras un modelo básico y muy práctico, como el tendedero de acero inoxidable de Leroy Merlin o que busques la mayor estabilidad, como con el tendedero extensible de Vileda, aunque el precio sea ligeramente más elevado. En caso de que tu piso sea muy pequeño, te recomendamos apostar por un tendedero vertical como el de Amazon Basics que te mostramos a continuación puede ser muy práctico.
Los mejores tendederos de ropa plegables
¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir un tendedero plegable?
Son varios los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir un tendedero plegable, aunque la mayoría de ellos dependen de tus preferencias y necesidades personales. En primer lugar, los materiales con los que se ha fabricado, que determinarán su peso y resistencia, así como su durabilidad. También es importante que tengas en cuenta el espacio disponible en tu casa, tanto para guardarlo como para colocarlo en el salón o el balcón cuando lo estés utilizando. Por otra parte, también puedes elegir entre modelos verticales, los clásicos horizontales e incluso otros extensibles que te ofrecen más capacidad. Catacterísticas que deberás evaluar y combinar para encontrar el tendedero que mejor encaja contigo.
Tipos de tendederos de ropa:
- Tendedero plegable: se trata generalmente de modelos tubulares que pueden tener formato horizontal o vertical y se pliegan de tal forma que ocupen mucho menos espacio cuando no lo estés utilizando.
- Tendedero abatible: modelos que van fijados a la pared o barandillas de casa y se puede plegar o desplegar de tal forma que quede pegado a la pared cuando no se esté usando.
- Tendedero de techo: de formato extensible, este tipo de accesorios se colocan en el tejado del balcón o la terraza y se activan con la ayuda de una manivela.
- Tendedero móvil o giratorio: su forma es similar a la de un paraguas y generalmente puede girar para facilitarte la colocación de la ropa. Además, algunos modelos cuentan con lonas o cubiertas que podrás poner y quitar para proteger la ropa de la lluvia.
- Tendedero de cuerdas: se ubican en el exterior y pueden ser fijos, con un sistema de poleas que permite que las cuerdas se muevan para facilitar la colocación de la ropa, o extensibles. Estos últimos suelen contar con un soporte fijo de plástico o metal que dispone de un muelle, de tal forma que las cuerdas se puedan plegar contra la pared cuando no vayas a usarlo.
- Tendedero para radiador: ideal para el invierno o esos meses de lluvias continuas, se suelen colocar sobre el radiador gracias a un soporte especialmente diseñado para ello.
Consejos a tener en cuenta a la hora de tender la ropa en un tendedero plegable:
Este tipo de accesorios suelen estar fabricados en materiales ligeros como el aluminio, por lo que es importante que tengas en cuenta el peso de la ropa y los textiles a la hora de colocarlos. Si pones las toallas y piezas más pesadas en un mismo lado, es probable que el tendedero vuelque. Si no tienes mucha ropa, colócala toda en la pieza central de tal forma que puedas mantener plegados los laterales y así el tendedero ocupará menos espacio en casa. Además, un buen truco para que la ropa se seque antes es colocar la pieza cerca de un radiador para aprovechar el calor que genere.