Todos los focos eran para el príncipe Guillermo esta semana, o así lo había previsto Kensington. El heredero viajó a Brasil para acoger la ceremonia de entrega de los Premios Earthshot, su proyecto más personal, y para asistir, después, a la Cumbre Climática de las Naciones Unidos COP30 junto a su padre, Carlos III. Todo perfectamente cuadrado para participar a la vuelta en los actos del Día del Recuerdo que reúnen a la Familia Real cada año. Parecía que no contaban con que el príncipe Harry retomaría su agenda en el extranjero, precisamente el día en que su hermano aterrizaba en Río de Janeiro. Esta contraprogramación se puede leer en los términos de tensión que definen ahora su relación, pero también puede haber otros motivos detrás.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El duque de Sussex viajó a Toronto, en Canadá, uno de los grandes países de la Commonwealth, para participar en varios actos de apoyo a las Fuerzas Armadas en el marco del aniversario del armisticio que puso fin a la I Guerra Mundial, una fecha, la del Día del Recuerdo, que ya no celebra con los Windsor desde su salida de la Casa Real, pero que siempre se encarga de conmemorar a su manera, ya sea de forma pública o privada. Su pasado militar es uno de los mayores orgullos de Harry y su compromiso con los veteranos de guerra sigue vertebrando buena parte de su actividad pública.
Ambos viajes han coincidido inoportunamente en el tiempo, pero ¿podría haberse evitado? La visita del príncipe Guillermo a Brasil estaba programada desde hace un año, ya que fue en la anterior edición de los Premios Earthshot, los llamados Oscar de la sostenibilidad, donde se anunció que Río de Janeiro albergaría la ceremonia de entrega de los siguientes galardones. El viaje de Harry, sin embargo, se conoció apenas unos días antes. No obstante, una fuente próxima al duque ha explicado a HELLO! que fue la fundación de veteranos de guerra True Patriot Love, con la que el hijo menor de Carlos III colaboró en más de una ocasión, la que estableció la fecha en su momento. Por otra parte, una conmemoración del día del Armisticio solo podría celebrarse entre el 1 y el 11 de noviembre, que es el periodo que tradicionalmente alberga estos actos.
En cualquier caso, el entorno de Harry asegura que el Palacio de Buckingham fue informado con antelación de sus planes "como muestra de cortesía". Se entiende, por tanto, que la casa real estaba al tanto de que ambos viajes coincidirían. El hecho de que públicamente no se anunciara hasta dos días antes se debe a "razones de seguridad". Recordemos que esta es una cuestión que preocupa y mucho al príncipe Harry, que ya no tiene la protección con la que contaba cuando era miembro activo de la realeza, y el Ministerio del Interior se encargaba de costear y proporcionarle la seguridad.
Aunque parece claro que no hubo una intención deliberada de hacer coincidir ambos eventos, el manejo de la información una vez que se desarrollan, si puede tener cierta intención. Las fotos de Harry se publicaron la misma noche que Guillermo daba su discurso en los Earthshot y poco antes de la ceremonia, el duque de Sussex publicó un escrito sobre el privilegio de servir en las Fuerzas británicas. Está claro que es difícil una vez que Harry ha salido del paraguas de Buckingham velar porque no eclipse a los royals activos y la oficina de los Sussex, probablemente, tampoco tenga entre sus prioridades el cuidado por hacer cumplir esa regla no escrita que sí imperaba entre los Windsor.
