Tres días en Java

Máxima de Holanda, el mix perfecto entre diplomacia y cercanía: las claves de su viaje con doble propósito a Indonesia


La reina de los Países Bajos, economista de formación y que trabajó en el sector financiero internacional antes de su boda, aterriza en Yakarta como Defensora Especial del Secretario General de la ONU para la Inclusión Financiera


© GTRES
Sira AcostaPeriodista senior de Realeza y Guionista
25 de noviembre de 2025 - 12:26 CET

Hace unas horas Máxima de Holanda fue recibida con honores en el aeropuerto internacional de Yakarta para comenzar su viaje oficial de tres días como Defensora Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Seguridad Financiera (UNSGSA) por la República de Indonesia. Con su habitual estilo, mezcla de diplomacia y cercanía, imagen de monarquía moderna, la reina de los Países Bajos ha abierto una agenda con un doble propósito: apoyar la inclusión financiera y fortalecer los vínculos históricos entre Países Bajos e Indonesia. La reina Máxima es la cara más reconocible de la monarquía europea en la isla de Java, ya que este viaje sigue la línea de los que hizo en el 2012, 2016, 2018 y 2020.

Para ti que te gusta

Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

Este contenido es solo para suscriptores

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© GTRES
© GTRES
Maxima de Holanda y Friderica Widyasari Dewi, una alta funcionaria de la Otoridad de Servicios Financieros de Indonesia (OJK), a su llegada al Aeropuerto Internacional de Yakarta

Sin tiempo que perder, tras hacer noche en la megalópolis indonesia, la reina neerlandesa que nació en Argentina, cogió un segundo avión para aterrizar en Java central, donde fue recibida con el tradicional collar de flores, que simboliza hospitalidad, respeto y protección. Su primera parada en Surakarta fue con los trabajadores de una fábrica textil que participa en el programa Reimaginando Industrias para Apoyar la Igualdad (RISE), con el que importantes marcas internacionales buscan contribuir al bienestar financiero de los trabajadores de la industria textil y del calzado. 

© GTRES
© GTRES
Primer día de viaje oficial de Máxima de Holanda en Java Central

Máxima, economista de formación y que trabajó en el sector financiero internacional antes de casarse con el entonces heredero de los Países Bajos, se desplazó después a un taller de batik, el tejido tradicional más emblemático de Indonesia, originario de la isla de Java y que se considera un símbolo nacional. Fue entonces cuando la reina fue obsequiada con un pañuelo de este tejido que durante toda la jornada usó, a veces a modo de pañuelo y otras llevándolo como cinturón. 

© GTRES
Máxima de Holanda recibió un collar de flores y un batik tradicional que llevó durante toda su jornada

El día terminó para Máxima con un encuentro con jóvenes, estudiantes y emprendedores para charlar sobre sus experiencias con productos y servicios financieros, un evento organizado por el Banco Mundial de la Mujer. Su agenda, ya centrada en la capital del país, continuará este miércoles con una mesa redonda en la oficina local de la ONU y hablará en la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial sobre préstamos que impulsen el crecimiento económico. Más tarde visitará el complejo de viviendas Gran Harmoni, un proyecto de bajas emisiones para familias de ingresos bajos y medios, donde se reunirá con propietarios y asistirá a la firma de contratos hipotecarios con compradores de primera vivienda. Por la tarde, mantendrá encuentros con Deloitte y con directores ejecutivos en un debate organizado por el Centro Mastercard para el Crecimiento Inclusivo, enfocado en programas de seguros y ahorro.

© GTRES
Máxima de Holanda ha realizado este viaje como Defensora Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Seguridad Financiera (UNSGSA)

El jueves 27 de noviembre, último día de la visita, Máxima participará en el Evento Nacional de Salud Financiera organizado por la Autoridad de Servicios Financieros de Indonesia (OJK). Allí intervendrá en una mesa redonda sobre la lucha contra estafas y el uso seguro de servicios financieros, además de reunirse con ministros y representantes de la OJK para discutir políticas que fortalezcan la salud financiera de los hogares. La jornada concluirá con una charla informal en el plenario y una reunión con el presidente Prabowo Subianto, en la que presentará las conclusiones de su visita, reforzando así su misión global en la ONU y los vínculos con Indonesia. Hay que recordar que Indonesia y Países Bajos estuvieron unidos durante más de tres siglos bajo dominio colonial neerlandés, desde la llegada de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales en 1602 hasta el reconocimiento de la independencia en 1949. Hoy, la reina Máxima, parece la encargada de que esa historia se transforma en cooperación cultural, económica y política. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.