Eco fuera de España

Así se ha visto en la prensa internacional el histórico almuerzo de El Pardo: "Una buena oportunidad para reafirmar la unidad familiar"


Medios franceses, alemanes o ingleses recogen lo acontecido este sábado en el emblemático palacio madrileño, así como las celebraciones de los últimos días por la entrega del Toisón de Oro a la reina Sofía


Felipe VI en El Pardo© Getty Images
Martín Gálvez PiquerasPeriodista experto en cultura, deporte y espectáculos
23 de noviembre de 2025 - 19:55 CET

El histórico almuerzo de la Familia Real celebrado este fin de semana en El Pardo no solo se ha convertido en una de las noticias del año a nivel nacional, sino que ha trascendido más allá de nuestras fronteras (como era de esperar). La prensa internacional se ha hecho eco de esta multitudinaria reunión de la realeza española, destacando no solo los aspectos más relevantes de la misma, sino analizando lo que una cita de esta envergadura supone para la institución monárquica.

Para ti que te gusta

Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

Este contenido es solo para suscriptores

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© GTRES
Felipe VI, doña Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía llegaban así al almuerzo en El Pardo

En Francia: "Una buena oportunidad para reafirmar la unidad familiar"

En el país vecino, medios de referencia como Point de Vue titulaban de una manera muy elocuente: "Juan Carlos I, almuerzo en paz y en familia". Cabe recordar que ha sido en Francia donde las memorias del padre de Felipe VI han visto la luz antes que en ningún otro territorio, por lo que también se ha vivido allí con cierta expectación cómo podría ser el encuentro del pasado sábado en el emblemático palacio madrileño.

Señala dicha publicación que ha sido "una novedad en mucho tiempo" el que se reúnan en un mismo lugar tantos miembros de los Borbón, así que era "fácil imaginar la impaciencia" que sentiría el antiguo jefe del Estado -quien reside en Abu Dabi desde 2020- por ver a los suyos. En este sentido, remarca que el exmonarca de 87 años "fue el primero en llegar", concretamente "45 minutos antes del inicio de la comida".

© Europa Press
Juan Carlos I, abandonando el palacio El Pardo tras la reunión familiar

Bajo esto mimbres, considera el medio galo que esta ha sido "una buena oportunidad para reafirmar la unidad familiar", donde además Felipe VI, doña Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía eran "todo sonrisas" a su llegada en coche a esta gran cita de carácter privado. Fueron más de 50 los asistentes a la misma, en el marco de las celebraciones por la entrega una día antes del Toisón de Oro a la madre del soberano por su servicio incansable a la corona durante medio siglo.

Sobre el almuerzo, califica Point de Vue como "primos entusiastas" a Felipe Juan Froilán y Victoria de Marichalar, así como a Juan, Pablo, Miguel e Irene Urdangarin, tras la imagen que fue captada por los fotógrafos desde la lejanía donde todos ellos aparecen charlando animadamente. También reseña que la reina Ana María de Grecia, en su caso acompañada por el príncipe Pablo y Marie-Chantal, "no quisieron perderse esta ocasión especial" donde se homenajeaba a su cuñada.

© GTRES
Los primos Marichalar y Urdangarin en el Palacio de El Pardo

Precisamente, también en Francia, el medio digital especializado en temas de la realeza Histoires Royales ha subrayado como doña Sofía sigue al pie del cañón a sus 87 años y "continúa trabajando a tiempo completo" para la monarquía. Del mismo modo, destaca la importancia de este "encuentro inusual" en El Pardo, por el hecho de que el rey Juan Carlos se vea con la heredera al trono, su nieta Leonor, con quien apenas pasa tiempo dada la enorme distancia geográfica que les separa.

En Alemania: "Un encuentro histórico"

La revista alemana Bunte tiene claro que lo que vivimos el sábado "fue más que un simple almuerzo", y lo cataloga como "encuentro histórico" de la familia Borbón. De hecho, al referirse a don Juan Carlos, considera que "su participación confiere a la reunión un significado especial". Mientras, sobre la imagen que nos dejaban Felipe VI y doña Letizia junto a sus hijas cuando estos llegaban al lugar en su propio vehículo, asegura que estos saben transmitir una vez más "cercanía y normalidad".

© GTRES
Pablo de Grecia y su madre, la reina Ana María, este sábado en Madrid

También se pone de manifiesto en tierras germanas cómo "las generaciones más jóvenes se muestran unidas", en alusión a los ocho nietos de los reyes eméritos, cuando han pasado ya siete años de la última vez que los vimos juntos. "Los primos se alegraron al reencontrarse", apostillan al respecto. Además, se fijan en algunos de los estilismos que allí se lucieron, como el look de Victoria Federica que era "moderno y lleno de personalidad", afirman. Por último, Bunte no pasa por alto la presencia en El Pardo de los parientes griegos de Sofía, lo que constituye "un símbolo de conexión" entre ellos.

En Inglaterra ensalzan la figura de Felipe VI

Esta semana, con motivo del medio siglo que se cumple desde la restauración de la monarquía en España, el prestigioso The Times se fijaba en cómo Felipe VI ha sabido dotar a la corona española de una imagen ajustada a los tiempos que corren. No solo eso, sino que elogia su fortaleza y los pasos firmes que ha dado siempre en favor de la institución, "granjeándose apoyos" de forma continua por parte del pueblo desde que accediera al trono en 2014.

© GTRES
El rey Felipe saludaba nada más llegar al almuerzo

Así, pone como ejemplo un momento que ya es historia de nuestro país, cuando el Rey y doña Letizia aguantaron estoicamente y dieron lo mejor de sí en aquella jornada de tanta furia, dolor y tristeza en la localidad valenciana de Paiporta tras el desastre de la DANA. Para el medio británico, aquel episodio donde se mezclaron con la gente indignada -mientras trataban de calmarlos y darles consuelo- no hizo sino reforzar la figura indispensable que representan el monarca y su esposa para la mayor parte de la ciudadanía.

En Gran Bretaña, a la reina Letizia también se le otorga un papel fundamental para que nuestros representantes monárquicos gocen de esta imagen tan positiva, gracias a su arduo trabajo, su interés por lo más vulnerables, su forma de comunicar y su saber estar en cada ocasión.

© Getty Images
Los Reyes durante la entrega del Toisón de Oro a doña Sofía

Por último, en lo que al mundo de la moda se refiere, la esposa de Felipe VI también recibe multitud halagos, al considerarla una las "figuras más relevantes del estilo real europeo contemporáneo", dicen de ella nuestros compañeros de HELLO!. La Reina "luce tanto los looks de los diseñadores más importantes como los conjuntos más accesibles de calle", señalan. Por ello, creen que "acertó de pleno" con el elegante conjunto que vistió durante el acto solemne celebrado el viernes en el Palacio Real y con el que doña Letizia rindió su particular homenaje a la reina Sofía.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.