Simoneta Gómez-Acebo y sus confesiones familiares sobre la infanta Pilar: "Todos la llamábamos la jefa"


Se pone al frente del Rastrillo Nuevo Futuro, proyecto en el que su madre estaba volcada


Simoneta Gómez-Acebo en el plató de 'Y ahora Sonsoles'
11 de noviembre de 2025 - 23:13 CET

Era una mujer generosa de espíritu y de carácter, con un pronto vivo pero con un corazón increíble. Así define Simoneta Gómez-Acebo a su madre, la infanta Pilar, que murió en enero de 2020 dejando un importante legado que sigue estando muy presente.  La duquesa de Badajoz era la presidenta de honor de la Asociación Nuevo Futuro, que cada año pone en marcha un rastrillo en el que es habitual ver a royals, artistas y otras personalidades aportando su granito de arena. Su hija ha cogido las riendas en esta iniciativa solidaria en la que guarda inmejorables recuerdos de los que ha hablado durante su visita al programa Y ahora Sonsoles.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Antena3
Simoneta Gómez-Acebo en el plató de 'Y ahora Sonsoles'

La hermana mayor del rey Juan Carlos estuvo más de cinco décadas apoyando esta iniciativa y cuando los cinco hijos que tuvo con el aristócrata Luis Gómez-Acebo iban cumpliendo 6 o 7 años los llevaba con ella. "Nos tenía a todos trabajando de una forma o de otra, fregando platos, vasos, vendiendo chocolatinas... Inculcándonos un sentimiento de que hemos tenido una enorme suerte en la vida y hay que devolverle algo a la sociedad.", ha comentado Simoneta, que a su vez ha pasado estos valores a las nuevas generaciones de la familia, como sus tres hijos y sus sobrinos.

El Rastrillo Nuevo Futuro es para los Borbón una cita familiar. Se celebra la 54ª edición entre el 13 y el 16 de noviembre en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, jornadas en las que está confirmada la presencia de la infanta Elena. A la que no veremos este año será a la reina Sofía, ya que, como ha comentado su sobrina, está de viaje. Cada año ambas se interesan por colaborar con esta cita. "Yo no movilizo a la Familia Real, el interés es de ellos por venir. A veces si las llamo yo para algo, pero en general son ellas las que quieren venir", ha contado la prima hermana de Felipe VI.

© Getty Images
La infanta Pilar en el Rastrillo Nuevo Futuro con su hija

Para los íntimos de doña Pilar, esta cita solidaria es también una forma de homenajear a una mujer pionera que trabajó como enfermera en Lisboa y en medios de comunicación. "Quiso trabajar, cosa que es muy loable", ha destacado su hija. A pesar de que la Infanta desarrolló su propia carrera, Simoneta ha querido destacar: "No fue el miembro de la familia más libre. Yo creo que todos son libres, solo eres prisionero cuando te dejas aprisionar. Ella se sentía muy cómoda en su familia como casi todos nos sentimos en la nuestra".

La infanta Pilar estaba muy unida a su familia, que se reunió prácticamente al completo para darle el último adiós en El Escorial. "Era un refugio en general, no solo de los Borbones. Era un refugio para muchísima gente. Era una mujer con sentimiento de mama gallina y con un ala enorme en la que ha cabido gente que no era de la familia y se ha sentido aparte de ella. Los tres hermanos se llevaban muy bien, me consta que mi tío y mi tía Margarita se siguen llevando muy bien. Han sido tres hermanos muy bien avenidos", ha dicho su hija.

© Getty Images
Los reyes Juan Carlos y Sofía, los reyes Felipe y Letizia, la infanta Elena y doña Pilar de Borbón en una entrega de premios deportivos

El anterior monarca habla de su hermana en Reconciliación, memorias escritas junto a la historiadora francovenezolana Laurence Debray. En las páginas del libro que en España saldrá a la venta en diciembre, se refiere a Pilar de Borbón como la jefa y una persona que alegraba sus días. Ese cariñoso apodo que se hizo extensible al resto, porque como ha contado Simoneta: "Todos la llamábamos la jefa. Era la jefa, una gran matriarca".

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.