La princesa Leonor ha comenzado ya su visita oficial de dos días en Navarra, debutando así como princesa de Viana en el Pamplona con un recibimiento en el Palacio de Navarra, sede de las instituciones forales navarras. Ha sido allí cuando la princesa de Asturias y Viana ha escrito en el libro de honor, algo que también han hecho sus padres, los reyes Felipe y Letizia. Macarena Arnás, psicografóloga, perito calígrafo y autora de Las firmas de Napoleón, Stalin, Hitler, Elvis y otras historias de la Grafología (Almuzara 2024) analiza para nosotros la firma y la letra de la princesa de Asturias y Viana y explica qué gestos de su personalidad ha podido heredar de los Reyes.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
La evolución de la princesa Leonor según su letra
"Lo primero que me llama la atención es que la letra se está generando en forma de hilo con formas mixtas y ha ganado bastante psicomotricidad gráfica respecto a años anteriores. Esto significa este tipo de letra con formas curvas y formas vistas indica que Leonor de alguna manera tiene un equilibrio entre la parte emocional y mental, pero el hecho de que esté cada vez más ligada, incluso llegando a generar esa forma de hilo, que es muy habitual en los médicos, indicaría que cada vez puede ser más tener más a la parte racional o lógica. También indicaría la letra ligada, se asocia al contacto con los otros, podríamos indicar que ha ido ganando en el terreno social mayor contacto con los otros o capacidad para relacionarse", cuenta la experta y creadora del proyecto La Magia de las Letras (www.lamagiadelasletras.es).
"Sin embargo, luego la firma la ubica a la izquierda, hace lo que llaman grafología una rúbrica por adelantado, que esto también lo hace su padre rey Felipe y lo hacen varios Borbones, que ejecuta primero la letra "L" luego ya llega la rúbrica. Esto indicaría que tienes esa capacidad de planificación de organización, aunque también podría ser un gesto gráfico que estaría asesorado, porque en los Borbones es habitual", explica Macarena Arnás, que en su libro ya analizó las firmas de los tres, así como de una larga lista de figuras conocidas.
"Ha ganado también mayor tamaño la mayúscula, por lo tanto, indicaría que ha ganado bastante en autoestima y en seguridad, además la letra también es más rápida, lo que indica precisamente eso", añade la psicografóloga. "Luego es verdad que la firma la ha ubicado a la izquierda, esto es un gesto gráfico que hacía anteriormente y curiosamente la ha vuelto a hacer. La firma habla la de la parte íntima de la parte más personal, y el hecho de estar ubicada a la izquierda es curioso porque la ubicación en la en grafología es lo más inconsciente de todo, y podría señalar que está en un momento donde prioriza digamos lo familiar la zona de confort o lo conocido, independientemente luego de que entorno social o con entornos más superficiales, ha ido ganando bastante más seguridad y capacidad para relacionarse con los otros", explica.
Los rasgos que ha heredado la princesa Leonor de sus padres, según su letra
"En los Reyes no hay grandes cambios en relación con otros años. Si os descuenta el rey Felipe, al igual que Leonor comparte ese gesto gráfico, que es que ejecuta primero la letra F y luego continúa escribiendo, es un gesto muy habitual en los Borbones, que también habla de ese carácter planificado u organizado, por el que podríamos decir que Leonor ha sacado esa capacidad de organización y de planificación", valora la experta gracias a los manuscritos que han dejado en Navarra.
"También es verdad que el rey Felipe tiene un trazo más ángulos en la zona inferior que se prolonga hacia la zona inferior. Esto también indicaría que tiene esa capacidad también para dejarse llevar por todo lo que tiene que ver con la constancia, es decir, podríamos decir que es una persona que da más prioridad a la responsabilidad y que puede incluso anteponer muchas veces su trabajo a la vida personal o íntima", explica.
"En el caso de la reina Leticia tampoco ha cambiado mucho, pero si os dais cuenta al igual que Leonor sí que hace una letra y 'L' parecida, lo que pasa que es diferente la estructura, la forma. La letra 'A' está totalmente abierta, lo que indica su capacidad de relacionarse, su capacidad para comunicar y de su capacidad de escucha. La 'R' de Reina la ha bajado un poquito, por lo tanto, indicaría que en estos momentos de su vida les está dando más prioridad a lo personal. También es cierto que sigue la reina sigue finalizando con un punto que habla de perfeccionismo y de un carácter muy observado y analítico, ese gesto de capacidad de análisis que, por ejemplo, predomina también en la letra de Leonor, aunque con menos intensidad".