Los incendios de este verano que han asolado gran parte de la zona oeste y sur de la Península han dejado cientos de miles de hectáreas calcinadas y miles de evacuados han sido los más devastadores del siglo XXI. Aunque la situación está más controlada, aún quedan una veintena de focos activos. Los reyes Felipe y Letizia encaran su retorno al trabajo tras las vacaciones visitando las áreas más afectadas. Una ruta que ha comenzado este miércoles en Zamora y León.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Caucedo, en León, ha sido la segunda parada de la jornada, El Parque Natural de Las Médulas ha sido una de las visitas más impactantes ya que la imagen de esta zona es devastadora y la UNESCO se plantea incluirlo en la lista de patrimonio mundial de la humanidad en peligro si no se toman las medidas adecuadas de manera urgente. Se han acercado hasta la Casa del Parque y también han podido tener una foto aérea y amplia de cómo se encuentra ahora mismo la zona y de los irreparables destrozos que han hecho las llamas desde el Mirador de Orellán. Lo que ha visto, según sus palabras, es una imagen “dura pero esperanzadora”. De hecho, según el Diario de León, ha exclamado de forma espontánea:"¡Dios, los castaños!".
Desde este punto ha podido ver "perfectamente el paisaje quemado”, pero el monarca también ha resaltado que “hay un halo de esperanza, porque se percibe lo que se ha podido salvar y tiene muchas posibilidades de mejora". Visiblemente preocupado se ha mostrado por los habitantes las poblaciones aledañas, cuyas "vidas cotidianas" han cambiado para siempre. Cabe recordar que en la provincia de León se han quemado un total 107.324 hectáreas.
Don Felipe ha dicho que todavía "hay mucho esfuerzo por hacer" por parte de las instituciones para "sacar la economía de la zona adelante". Con la reina Letizia se ha reunido además con autoridades locales y con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, Alfonso Fernández Mañueco, con los que han mantenido una larga conversación para conocer con datos concretos la magnitud de lo que ha ocurrido en este trágico verano.
Por la mañana ha tenido lugar la primera parada: la provincia de Zamora, concretamente el Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto, un espacio natural protegido. Otros años por estas fechas el famoso lago estaría lleno de bañistas y turistas, pero este año está acordonado y aislado con el agua turbia y amarillenta por la acumulación de cenizas en sus orillas que afecta directamente a su flora y su fauna.
A su llegada, don Felipe y doña Letizia han sido recibidos por el presidente de la Junta, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el alcalde de Galende, Miguel Ángel Martos. Tras los saludos, se han dirigido al centro de mando avanzado del incendio de Porto, instalado en la casa del parque natural y han podido charlar con los efectivos que han trabajado en las labores de extinción como bomberos, personal de la UME y agentes de la Junta de Castilla y León.
También los Reyes se han acercado hasta el cordón de seguridad tras el cual se encontraban los vecinos de San Martín de Castañeda que les han saludado entre vítores y aplausos. Muchos de ellos niños, que pusieron la nota alegre y espontánea a la jornada. Doña Letizia se paró a charlar con varias pequeñas a las que abrazó tras charlar animadamente con ellas.
Don Felipe y doña Letizia han querido conocer de primera mano los daños sufridos y las necesidades de los vecinos afectados, por eso han decidido acercarse a uno de los epicentros de la devastación. También este viaje ha servido para que los Reyes hayan mostrado su agradecimiento a todos los equipos que han contribuido a combatir el fuego y proteger a la población. Para ello, han mantenido un encuentro en el Monasterio de San Martín de Castañeda con residentes desalojados y con representantes de los sectores ganadero, apícola y de restauración de las pedanías afectadas por los fuegos a quienes han transmitido su afecto y solidaridad.
Tras esta visita por tierras zamoranas, los Reyes se desplazarán por la tarde hasta Las Médulas, en León, uno de los parajes más emblemáticos de la provincia y de España. Allí se han evacuado a más de 700 vecinos y a la población local por amenaza directa a este monumento natural y Patrimonio de la Humanidad. El incendio de Yeres llegó a afectar parcialmente el entorno forestal, aunque los esfuerzos de extinción lo contuvieron antes de que alcanzase la zona arqueológica más valiosa, salvando gran parte del paisaje de castaños y reduciendo al mínimo el impacto en el núcleo patrimonial.
El jueves, don Felipe y doña Letizia visitarán Galicia. En concreto, estarán en el Centro de Coordinación del Distrito Forestal XIV de Verín y recorrerán varias localidades de la provincia de Ourense. También acudirán a una explotación ganadera en Cualedro, un colegio público en Medeiros (Concello de Monterrei). El viernes le tocará el turno a Extremadura.
Los Reyes han seguido muy de cerca la evolución de estos incendios y se han mantenido en comunicación directa con los presidentes de las comunidades autónomas más castigadas. Precisamente don Felipe interrumpió sus vacaciones privadas en Grecia para acudir al cuartel de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Torrejón para transmitir su orgullo y ánimo a quienes trabajan sin descanso en la extinción del fuego.