Los reyes Felipe y Letizia visitarán este miércoles las primeras zonas afectadas por los devastadores incendios que han afectado a varias regiones de España este verano. La primera parada será en Zamora, donde estarán en el Parque Natural del Lago de Sanabria y la segunda, en Las Médulas (León). La intención de esta visita es conocer de primera mano los daños sufridos y las necesidades de los vecinos, así como mostrar su agradecimiento a todos los equipos que han contribuido a combatir el fuego y proteger a la población. Tras este desplazamiento, el jueves visitarán localidades de Galicia que han sufrido el terror de los fuegos y el viernes, le tocará el turno a zonas de Extremadura.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Además, los Reyes han pedido a la Fundación Hesperia, de la que son presidentes de honor, que se examinen las posibilidades que tiene de contribuir con sus fondos propios a la financiación de algunos de los proyectos de reconstrucción y la recuperación que se irán poniendo en marcha en un futuro próximo en las regiones.
Felipe VI ha seguido muy de cerca la evolución de los incendios y precisamente hace unos días interrumpió sus vacaciones privadas en Grecia para acudir al cuartel de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Torrejón para transmitir su orgullo y ánimo a quienes trabajan sin descanso en la extinción del fuego.
Tanto don Felipe como doña Letizia han estado muy pendientes de la evolución del fuego. Según fuentes de Zarzuela, se ha mantenido comunicación directa con los presidentes de las Comunidades Autónomas más castigadas por los incendios -Madrid, Andalucía, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón- para interesarse por la situación de cada territorio. Los focos siguen activos en la zona noroeste y oeste de España: Castilla y León, Galicia, Asturias, y Extremadura, con algunas emergencias nuevas o activas en Andalucía. Las brigadas de extinción y la UME continúan trabajando sin descanso para controlar la situación, aunque sigue siendo crítica en algunos puntos.
Cifras devastadoras
Este verano ha sido la peor temporada de incendios forestales en décadas, con unas 403.000 hectáreas quemadas en el país. En Castilla y León se detectaron decenas de focos graves. El fuego de Molezuelas de la Carballeda se ha convertido en el mayor registrado en España de los últimos tiempos, arrasando más de 37.000 hectáreas. Además de la región castellana, Galicia y Extremadura han estado envueltasen una serie de fuegos que se han enmarcado en una ola de calor extremo prolongada y en la falta de humedad, lo que multiplicó el riesgo y la propagación. Se han tenido que evacuar más de 33.750 personas desde junio y más de 31.000 solo desde mediados de agosto.