El rey Felipe se ha sumado a la amplia representación de líderes mundiales que han asistido al funeral de Estado celebrado en memoria del expresidente israelí Simon Peres. Los restos de este han recibido sepultura en el Monte Herlz, cementerio nacional de Israel, en Jerusalén, en una parcela reservada a los Grandes de la Nación, donde además se ha celebrado un funeral. Atendiendo al protocolo, don Felipe se ha sentado a la derecha del presidente de Israel, Reuven Rivlin, y junto al primer ministro, Benjamin Netanyahu. Antes de asistir a la ceremonia, el rey Felipe mantuvo un encuentro con el presidente del Estado de Israel, Reuven Rivlin.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
"Yo me despido de quien mi madre llamaba Buyik, y yo, simplemente, papá”, dijo su hija Tsvia Walden, que destacó su lado más personal y desconocido: cómo le hacía el sandwich en triángulo, cómo la recibía en casa, el amor incondicional que tenía a su madre Sonia o las tradicionales cenas del viernes, que solían comenzar con el kidush, la bendición del vino. Su hijo Jemi instó a los líderes presentes a no olvidar uno de las principales creencias de su padre: “Están para servir al pueblo”.
A esta ceremonia han asistido 24 jefes de Estado y diez jefes de Gobierno llegados de todo el mundo. Entre ellos, el de Estados Unidos, Barack Obama, que ha dicho además unas palabras durante el funeral exhortando a Israel a retomar el camino de la paz y comparando a Peres con gigantes del siglo XX como Nelson Mandela o la reina Isabel II. “En cierto modo me recordó a muchos otros gigantes del siglo XX que tuve el honor de conocer, hombres como Nelson Mandela, mujeres como su majestad la reina Isabel, líderes que han visto tanto y cuyas vidas se expanden en semejantes momentos épicos", dijo. Bill Clinton también recordó a Peres, en calidad de amigo personal, y habló de algunos de los momentos más dramáticos de la época.
El príncipe Carlos de Inglaterra y el gran duque Enrique de Luxemburgo, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el de Francia, François Hollande, entre muchos otros líderes y representantes de la política mundial, han asistido al multitudinario funeral.
"Con gran pesar confirmamos el fallecimiento del expresidente y ex primer ministro Simon Peres. Israel ha perdido a un padre fundador, una luz por la paz", informó la Agencia de Noticias de Israel a través de su cuenta en la red social Twitter el pasado miércoles. Peres falleció a los 93 años en el Hospital Shiva, de la localidad de Tel Hashomer, donde estaba hospitalizado.
Fallece el expresidente israelí Simón Peres a los 93 años
En 2014 después de haber ocupado los cargos de presidente y primer ministro y tras 70 años en la política se retiró. Fue considerado uno de los políticos israelíes de mayor talla mundial por impulsar el proceso de paz de Oslo, que le valió el Nobel de la Paz junto a los líderes palestinos Yaser Arafat e israelí Isaac Rabin.