Mohamed VI celebra sus 26 años en el trono

Protagonismo femenino

El Rey de Marruecos celebra sus 26 años en el trono con 'Leonas del Atlas' y Jorge Vilda

Mohamed VI ha aprovechado el Día del Trono para poner el foco en las mujeres y en el deporte femenino


Redactora senior de Realeza y Guionista
2 de agosto de 2025 - 8:40 CEST

Mohamed VI está conmemorando el 26 aniversario de su llegada al trono, una ocasión que siempre como plataforma para reafirmar la cohesión nacional y proyectar la visión de Marruecos en el exterior. En este año, entre los actos previstos, ha destacado una recepción oficial en la plaza de M'diq-Fnideq, en Tetuán, a la que el soberano acudió acompañado por el príncipe heredero, Moulay Hassan, y su hermano, el príncipe Moulay Rachid, segundo en la línea sucesoria. Al acto asistieron figuras institucionales, militares, religiosas y diplomáticas, pero el protagonismo se lo llevaron la selección nacional femenina de fútbol, conocidas como las Leonas del Atlas, un gesto con el que el rey quiso mostrar su compromiso con las mujeres y el deporte femenino. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Mohamed VI celebra sus 26 años en el trono el 30 de julio de 2025

La imagen está dando la vuelta al mundo. Mohamed VI reconociendo el buen papel de la selección femenina en la Copa Africana de Naciones, en la que lograron el subcampeonato, una forma de brindar respaldo institucional al deporte femenino en Marruecos y su papel creciente en el panorama nacional. Junto a las jugadoras estaba también Jorge Vilda, seleccionador del combinado nacional marroquí, y ex seleccionador de España, despedido tras el escándalo de Luis Rubiales.

No es casualidad que el soberano marroquí haya querido poner el foco en el deporte femenino, ya que bajo su reinado, Mohamed VI ha impulsado reformas legales clave, como la modificación del Código de Familia, que fortaleció derechos de las mujeres en temas como el matrimonio y la custodia. Además, de dar visibilidad a mujeres destacadas en el deporte, la diplomacia o la cultura. Sin embargo, a pesar de los avances, los desafíos estructurales son evidentes, un ejemplo es la escasa presencia femenina en altos cargos gubernamentales. Por otro lado, Mohamed VI fue el primer soberano que otorgó a su mujer un papel de Primera Dama, Lalla Salma, de la que se divorció en el 2018, y el que más visibilidad, dentro y fuera del país, ha dado a las mujeres de su familia, piezas claves en una casa real que todavía reserva el trono exclusivamente a los varones.

Como siempre en los actos de máxima relevancia institucional, como es el Día del Trono, que siempre se enfoca como un momento para hacer balance de los logros nacionales, el rey de Marruecos está acompañado por Moulay Hassan, como símbolo de continuidad. Desde que era niño, su único hijo varón, inició su camino como hombre de Estado y  para él se han estructurado unos estudios que comenzaron con la licenciatura en Derecho y Economía y ahora emprende un posgrado sobre Estudios Territoriales y Geopolítica. 

Durante la jornada de celebraciones, que cuenta con una ceremonia de lealtad para festejar la llegada el trono del sucesor e hijo mayor de Hassan II, la princesa Lalla Khadija, única hija del rey y que con 18 años ya ha participado en la vida institucional, fue vista siguiendo los actos desde el balcón. Lo que ha sido analizado por la prensa del país como una la forma en la que la realeza alauí "preserva su patrimonio tradicional y centenario, a la vez que se acerca a los valores modernos". 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.