10 campamentos de verano diferentes y originales que tus hijos no olvidarán
Los campamentos veraniegos permiten a niños y adolescentes desarrollar habilidades y competencias en ambientes diferentes a los habituales. Aprenden a convivir, a relacionarse, a superar dificultades y todo ello sin la presencia de los padres, lo que les ayuda a incrementar su autonomía y responsabilidad. A la hora de elegir, hay una gran variedad que se adapta a las preferencias de cada uno.
Los campamentos de verano no son solo una herramienta de conciliación familiar, teniendo en cuenta que las vacaciones escolares son mucho más prolongadas que las vacaciones laborales de los padres. Hay que entenderlos también como una gran oportunidad de madurez y descubrimiento para el menor, ya sea niño o adolescente, por la posibilidad de convivir con otros y por tener que enfrentarse a retos o situaciones por sí mismo.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
La oferta de este tipo de recursos es muy amplia, desde los que son sin pernoctar (urbanos, durante unas horas cada día) a los que incluyen la noche. En esta ocasión nos centramos en los campamentos de varios días fuera (suelen distribuirse por semanas o por quincenas) y lo mejor de todo es que habitualmente combinan varias opciones de actividades, aunque estén especializados en alguna en concreto. Esta es una selección para este verano 2025.
1. Shaka Surf Kamp, en Praia de Quiaios (Portugal)
Además de practicar surf en un entorno inmejorable, los participantes realizarán otras muchas actividades como escape room, rutas por la naturaleza, veladas, juegos nocturnos y deportes como el voley playa, el fútbol playa y otros alternativos. Los acampados se alojarán en glamping, más espaciosos que las tradicionales tiendas de campaña, situadas a unos siete minutos andando de la playa. Por si fuera poco, la práctica del surf y de otra actividad diaria se impartirá en inglés, con lo que sumarán en torno a 2,5-3 horas de este idioma cada día.
Fecha: 30 junio al 13 de julio. Edad: Para nacidos entre 2009 y 2015. Más información:www.shakasurfkamp.com
Si tu hijo es amante de la música y en especial del rock, esta es una buena propuesta para él. Los asistentes reciben clases musicales y dinámicas para familiarizarse con este lenguaje a través de diferentes actividades, donde prima siempre el propósito lúdico y educativo. El alojamiento es en cabañas, a 40 kilómetros de Soria, en la comarca de Tierra de Pinares, lo que permite llevar a cabo otras acciones en mitad de la naturaleza.
Fechas: 8 días en distintas opciones desde el 28 de junio hasta el 2 de agosto. Edad: Entre 9 y 11 años. Más información:www.juvigo.es
3. Artes Escénicas, en Cervera de Buitrago (Madrid)
Interpretación, improvisación, expresión corporal, voz, mimo, pantomima, escritura creativa... Todo ello se trata en este campamento para adolescentes que muestran una clara inclinación por el mundo de la actuación. Su enclave, en el albergue de Cervera de Buitrago, cerca del embalse de El Atazar, les permite realizar también otra serie de actividades conectadas con el entorno. Su objetivo es acercar las artes escénicas de una forma completa y divertida a los asistentes.
Situado en pleno Parque Natural de la jienense Sierra de Cazorla, este campamento se centra en la multiaventura, a través de propuestas como tirolina gigante, juegos acuáticos en la piscina, escalada y bosque suspendido, entre otras. Es una estupenda oportunidad para empezar a desenvolverse en este medio natural, además de realizar otras actividades como gymkanas y veladas nocturnas.
Fechas: 7 días en distintos turnos desde el 29 de junio al 17 de julio. Edad: Desde los 8 hasta los 16 años o desde los 12 a los 16, dependiendo del turno. Más información:www.multiocio.es
5. Masterchef, en Burgos, Valencia, Girona y Cádiz
Basándose en el programa Learning by Cooking, estos pequeños aspirantes a chefs utilizarán las cocinas para poner en práctica todo lo aprendido en clases impartidas por expertos del célebre formato televisivo. No se requiere experiencia, pues se repasan desde las técnicas más sencillas hasta las más complejas, en función de la edad. Los diferentes equipos que se formen al comienzo del campamento irán compitiendo en pruebas para acumular el mayor número de puntos.
Fechas: Consultar fechas (una o dos semanas), según ubicación. Edad: De 8 a 17 años Más información:www.campamentosmasterchef.com
Si tu hijo es de los que vive con una pelota de fútbol pegada los 12 meses del año, este campus está hecho para él. Pensado para chicos y chicas de categorías entre alevín y juvenil, los entrenamientos están adaptados a jugadores de todos los niveles y tienen como objetivo no solo transmitir una metodología concreta, sino también una filosofía y unos valores deportivos. Casa semana se llevan a cabo unas 24 horas de entrenamiento y se incluyen temas como la psicología deportiva y la nutrición.
Fechas: Entre el 6 y el 27 de julio en tres turnos. Edad: Entre 10 y 18 años. Más información:www.campusfutbolllanes.com
7. Campamento tecnológico de la UPM, en Cercedilla (Madrid)
Este campamento celebra este año su 12ª edición como un referente nacional en actividades tecnológicas para niños. Organizado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), desde 2014 ha acogido a más de 2.500 participantes, que desarrollan actividades como robótica educativa, diseño, creatividad e ingenio, programación, impresión en 3 D, circuitos... Además, como están alojados en plena naturaleza, en la Sierra de Guadarrama, también hay oportunidad para hacer juegos de exterior y excursiones.
Fechas: Desde el 22 de junio al 2 de agosto, en semanas o quincenas. Edad: De 9 a 16 años (divididos en grupos por edad). Más información:www.campamentotecnologico.es
Fotografía digital, cómic, manga, cortometrajes, dibujo, estampación, escultura, videojuegos... La propuesta de Aventurama es perfecta para aquellos niños que tienen inclinaciones artísticas y no se sienten cómodos en otro tipo de campamentos más orientados al deporte. El alojamiento es en caballas de madera en un entorno natural de mucha riqueza, la serranía conquense, y las clases están a cargo de especialistas en Bellas Artes y Artes Plásticas.
Fechas: Del 29 de junio al 26 de julio (en semanas o quincenas). Edad: Entre 10 y 17 años. Más información:www.aventurama.es
9. Campamento de equitación, en Novallas (Zaragoza)
A cargo de la Hípica Campo Alegre, este campamento de equitación integra el amor por la naturaleza y los caballos con la formación integral de los alumnos, fomentando valores como la paciencia, el esfuerzo y la empatía. Todo ello a través de juegos, talleres, deportes al aire libre y otras actividades en las que entran en juego el apredizaje de idiomas. El alojamiento es en bungalow, pero también se puede hacer sin pernocta.
Fechas: Del 22 de junio al 8 de agosto (en semanas o quincenas). Edad: Entre 4 y 18 años, con actividades específicas para cada grupo. Más información:www.campoalegre.es
En este campamento de inmersión lingüística en inglés que potencia sobre todo la expresión oral, los participantes, además, están en contacto con la naturaleza y con los animales, pues se alojan en la Granja Escuela El Encinar. Además de las 20 sesiones de inglés por semana, ofrece otras actividades como talleres (panadería, arcilla, tiro con arco, cuidado de animales) y deportes (como tiro con arco y escalada), y de forma opcional, equitación y clases de natación.
Fechas: Del 22 de junio al 30 de junio (a elegir una semana o dos). Edad: Entre 6 y 15 años. Más información:www.ancoraeducacion.com