¡TODOS SON DELICIOSOS!

Menú de boda de otoño: los platos más solicitados y espectaculares de cada comunidad autónoma


Exploramos las propuestas gastronómicas de 11 de las 17 regiones de nuestro país, de la mano de reputados caterings


Mesas de boda© Brass Catering. Foto: @juanlurojano
Estrella AlbendeaColaboradora de Novias
13 de septiembre de 2025 - 19:00 CEST

El otoño es una de las estaciones del año que más bodas acogen. Esta temporada ha pasado de ser poco popular a convertirse en muy solicitada: octubre es un mes que está de moda. De todos los detalles que los novios deben tener en cuenta para casarse en esta época, el menú es uno de los fundamentales, puesto que la realidad es que la elección de unos bocados adaptados al producto de proximidad propio de estos meses, logrará un resultado memorable. En ello influye tanto la cantidad como la calidad de la materia prima, una cuestión que dominan reputados caterings españoles. Es lo que dicen los expertos, con los que hemos hablado para elaborar esta selección de deliciosos platos que se sirven en los mejores enlaces, repartidos por toda nuestra geografía, de norte a sur.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

122
© ALFONSODURAN/OMARISQUINO

Galicia: Roast beef de rubia gallega con salsa de mostaza y limón, zanahorias glaseadas y puré de apionabo, por Gloria Domecq Catering

"Este roast beef es una receta familiar que ya cocinaba mi bisabuela y llevamos sirviéndolo muchos años. Es un plato de carne ligero y por ello ideal para bodas con muchos aperitivos. La guarnición de zanahorias glaseadas con tamari y miel y el puré de apionabo lo hacen muy otoñal".

222
© ALFONSODURAN/OMARISQUINO

Galicia: Canelón de Merluza y gambón con migas de Galmesán, por Gloria Domecq Catering

"¡La merluza no puede faltar en una boda gallega! Tenemos varias versiones, pero este canelón es ideal para bodas de otoño. Es caliente, que aquí ya empieza el fresquito y además está acompañado de migas de Galmesán que es el parmesano gallego, ¡y es exquisito!".

322
© 21 de marzo

Cataluña: Rape en suquet con gamba roja de Palamós, por 21 de marzo

"He aquí un plato marinero llevado a la alta cocina. El rape, de textura firme y delicada, se cocina en un suquet tradicional, intenso y lleno de sabor a mar. Lo acompañamos con la gamba roja de Palamós, joya del Mediterráneo, que aporta dulzura y elegancia. Un equilibrio perfecto entre tradición y sofisticación".

422
© 21 de marzo

Cataluña: Corte de croissant con steak tartar y yema curada, por 21 de marzo

"En las bodas de otoño, reinventamos el clásico steak tartar. Croissant tostado, tartar de ternera con aderezo y una suave crema de yema curada. Lo terminamos con huevas de salmón. Crujiente por fuera y meloso por dentro. Un bocado imperdible". A esta apuesta, el catering catalán suma también otros éxitos como su "Crema de calabaza con Terrina de butifarra negra, setas y piñones;  Gyoza frita rellena de gamba roja y katsboushi y Canelón de pularda con bechamel de trufa negra".

522
© Essentia

Castilla La Mancha: Paletilla de cordero lechal asada con pimientos caramelizados, por Essentia

"En Castilla-La Mancha, la tradición y la excelencia gastronómica se convierten en protagonistas de las bodas de otoño en Essentia, nuestro restaurante en Tarancón (Cuenca). En estas celebraciones destacan dos propuestas que son ya todo un sello de identidad: la paletilla de cordero lechal asada con pimientos caramelizados y patatas a lo pobre y el bacalao al ajo tostado con crema de pisto manchego.

La paletilla de cordero, elaborada con corderos de la provincia, es un plato emblemático de nuestra cocina y representa la esencia de la tierra: sabores intensos, cálidos y perfectos para una estación como el otoño. El bacalao, por su parte, hace honor a las raíces de las zonas de interior, donde antaño solo se consumía pescado en salazón, acompañado de un pisto manchego que elaboramos en conserva durante el verano y del inconfundible ajo morado de Las Pedroñeras, símbolo de calidad en Cuenca".

622
© Essentia

Castilla La Mancha: Croquetas de jamón, por Essentia

"Además, nos gusta rendir homenaje a la gastronomía manchega con elaboraciones únicas en el aperitivo, como nuestras croquetas de jamón, preparadas con jamón ibérico de bellota y leche con Denominación de Origen Manchega, que aportan autenticidad y exclusividad a cada boda. A esta propuesta culinaria se suman nuestros espacios para eventos, donde tradición y vanguardia conviven en un entorno incomparable".

722
© Echaurren. Foto: Mikel Ponce para Montagud

La Rioja: Ciervo con puré de castañas y hortalizas, por Echaurren

"En La Rioja, la temporada de caza marca la llegada del otoño. En La Arboleda del Sur, de Echaurren, incorporamos este producto a nuestro menú ofreciendo ciervo con puré de castañas y hortalizas, un plato que combina la intensidad y el sabor de la carne de caza con la suavidad y el dulzor natural de las castañas recogidas en nuestros bosques. Es una elección habitual en bodas otoñales, donde los novios buscan incluir sabores de la tradición culinaria riojana".

822
© Echaurren. Foto: Mikel Ponce para Montagud

La Rioja: Colmenillas a la crema agria con foie gras, por Echaurren

"Durante el otoño, los bosques que rodean Ezcaray se llenan de setas, uno de los productos más característicos de nuestro paisaje. Entre ellas, las colmenillas se convierten en protagonistas de otra de nuestras propuestas más solicitadas: colmenillas a la crema agria con foie gras. La textura delicada y el sabor profundo del hongo, junto con el foie, hacen de este plato una elección habitual para bodas otoñales, sorprendiendo a los invitados con productos de temporada y de proximidad".

922
© Grupo Amida

Islas Baleares: Carpacho de gamba roja con codium y boletus, por Grupo Amida

"La gamba roja es uno de los productos más característicos de Baleares y, en otoño, coincide con la temporada de recogida de boletus. Este plato combina la intensidad del mar con la riqueza de la tierra, gracias a las setas de temporada. Con esta fusión de gamba roja y boletus, se convierte en una propuesta muy popular entre el público más internacional, que busca en las bodas una experiencia gastronómica mediterránea con un toque innovador. Suele servirse en bodas con un marcado estilo mediterráneo y con un guiño a la tradición local, pero en clave contemporánea".

1022
© Grupo Amida

Islas Baleares: Huevos con bogavante, patata, puntilla y trufa fresca, por Grupo Amida

 "Es un plato muy solicitado en bodas de estilo elegante y gastronómico. Además, es especialmente popular entre las bodas de nacionalidad española, ya que se trata de una receta con raíces tradicionales. Es muy recomendado en bodas de día, donde la frescura del bogavante y el aroma de la trufa aportan un contraste perfecto. La combinación del marisco con la patata y la puntilla da como resultado una propuesta otoñal que equilibra mar y tierra, con un punto sofisticado que gusta mucho en celebraciones formales. Ambos platos reflejan la identidad gastronómica de Baleares en otoño, aportando tanto la elegancia de la alta cocina como la esencia del producto de temporada".

1122
© Casa Marcial. Catering Manzano

Asturias: Crestas de Pitu Caleya, por Catering Manzano

"En Asturias el otoño son los meses más solicitados para bodas. Aquí el verano llega tarde pero se alarga y se funde con los meses tempranos del otoño, los días siguen siendo largos, especialmente en septiembre y octubre y el tiempo parece más estable. Las bodas en otoño son preciosas y se llenan de flores de temporada y colores anaranjados, rojizos y violetas que reflejan la calidez del entorno.

El otoño es el momento gastronómico por excelencia, con platos más confortables, pero todavía no tan contundentes como en invierno. En los aperitivos nunca falta nuestra famosa croqueta “Casa Marcial”, acompañada ya de caldos como el caldo de bosque o la crema de nécoras, que armoniza con propuestas frescas como el tiradito de lubina con chalaca, steak tartar de ternera asturiana o el corte de parmesano. Estas se combinan con opciones más reconfortantes como el revuelto sobre torto de maíz o la cebollita rellena de bonito con su mayonesa".

1222
© Casa Marcial Catering Manzano

Asturias: Pescados de temporada, por Catering Manzano

"En los buffets y showcookings todavía brillan los clásicos como el de arroz con pitu caleya, la mesa de quesos o el bufé marinero con otros, como el bufé de vermutería, donde servimos combinaciones de vermouths preparados y acompañados con gildas, aceitunas, encurtidos, escabeches, gambas orly o calamares a la romana, o un buffet asturiano con verdinas con marisco, bollinos preñaos y pinchos de carne gobernada. En el bufé marinero desaparece la sardina, pero se incorpora la zamburiña a la sartén, la gamba a la parrilla o la navaja aliñada. Y en esta época regresan los clásicos sofisticados como las ostras y el champán o los foies.

En los menús esta temporada, se mantienen los grandes platos de la casa donde tradición y evolución van de la mano, como la Merluza en su esencia con licuado de ensalada o el Pitu Caleya Guisao en su jugo con ravioli de setas. En cuanto a pescados y mariscos, también se estilan los pescados y mariscos más nobles como el Bogavante a la parrilla con salsa tártara, la Lubina con gel de hierbas, algas y verduras de temporada o el Lomo de rape negro con esencia de plancton, langostinos y pack choi. Y en cuanto a carnes, destacamos el solomillo de ternera asturiana con shitakes a la crema y hojas tiernas de espinaca o la codorniz rellena de boletus, puré de patata y jugo de setas.

En los postres se combinan los tradicionales, como la torrija caramelizada con helado de vainilla, con más clásicos de eventos como la Pavlova con helado de frutos rojos o el Soufflé Alaska".

1322
© Brass Catering. Foto: Juanlu Rojano

País Vasco: Setas y hongos en platos calientes, por Brass Catering

"Nuestra oferta gastronómica es muy amplia y personalizada. Jugamos mucho con los productos de temporada. Otoño es uno de nuestros meses preferidos, porque llegan las setas y los hongos. Nos encantan los guisos y los platos de caza e intentamos asesosar a los novios, según la temporada en la que se vayan a casar, para que elijan platos más frescos o más contundentes dependiendo de la estación. Otoño invita a pedir platos más calientes como las cremas, los guisos de caza y los hongos como principales protagonistas. Como platos, resaltamos la Crema de hongos boletus, con láminas de Hongos boletus y trufa blanca y los Raviolis de pasta fresca con setas cantharellus, foie y salsa de trompetas de la muerte".

1422
© Brass Catering. Fotos: Silvia Sánchez

País Vasco: Guisos de caza con frutos de temporada, por Brass Catering

"Otras grandes recetas son el Solomillo Wellington con una duxelle de niscalos, puré de bonaito asado y trufa y salsa perigord, el Pichón cocinado a baja temperatura , puré de castaña asada y ragú de setas de temporada y la Ensalada de perdiz en escabeche, con vinagreta de higos y granada".

1522
© Catering Ángel Utrera

Andalucía: stand de ostras frescas con espumosos o con una selección de vinos generosos, por Catering Ángel Utrera

"¡El otoño es temporada de ostras! Aunque la ostra nacional se puede consumir todo el año, la temporada recomendada tanto de la ostra gallega como de la ostra francesa, que son las dos variedades de ostras que consumimos en Catering Angel Utrera, va de septiembre a abril. A nosotros nos encanta poner stands de otras frescas con cava y/o champán o con una selección de vinos generosos, (los vinos generosos son apasionantes y muy propios del sur) en el cóctel de bienvenida. Eso sí, tenemos que tener en cuenta la temperatura y la ubicación del stand para que el producto no sufra y los invitados puedan deleitarse con una ostra fresca de gran calidad y sabor a mar. Y el otoño, aquí en el sur, nos ofrece esa temperatura ideal para consumirlas al exterior".

1622
© Catering Ángel Utrera. La Boheme Poesía Visual

Andalucía: Huevitos de codorniz trufados, por Catering Ángel Utrera

"Cuando pruebas esto, automáticamente se convierte en tu plato favorito. ¡Es un manjar! El aroma de la trufa negra, la textura del huevo... Su sabor explota los cinco sentidos. Se trata de un aperitivo que lo solemos poner en el cóctel de bienvenida, aunque alguna vez se ha puesto como plato individual para darle más protagonismo, más como menú degustación o en elopement weddings. Aparte, otro de nuestros platos más solicitados es el solomillo con salsa de Foie y boletus, es una creación de mi padre, con setas de temporada", apunta Sandra Utrera.

1722
© Catering Cinco. Patricia García

Comunidad Valenciana: Láminas de bacalao con emulsión de naranja, por Catering Cinco

"Aunque es un plato más típico de Andalucía, nos encanta incluir en nuestro menú las láminas de bacalao con emulsión de naranja, ya que la naranja es un producto muy de Valencia. Es una propuesta más fresca que suele acompañarse con un plato de carne de segundo. Ahora que en las bodas se apuesta cada vez más por un cóctel más largo, servimos como degustación nuestra fideuá de presa ibérica y setas. Las setas, un ingrediente de otoño, son protagonistas habituales en nuestra cocina".

1822
© Patricia Garcia

Comunidad Valenciana: ravioli de calabaza con vieira y salsa de salvia, por Catering Cinco

"Otro producto muy nuestro es la calabaza, cultivada en la Comunidad Valenciana. Con ella elaboramos un plato que nos encanta: ravioli de calabaza con vieira y salsa de salvia. Y para la recena, nada mejor que las cocas típicas valencianas, entre las que destacamos la de pisto y la de guisantes con cebolla".

1922
© Local de Ensayo. David López. Foto: Sergio Goncharof

Murcia: Ensalada de bonito en escabeche de cítricos y algas, por Local de Ensayo

"Uno de los platos del otoño en nuestro catering es la Ensalada de bonito en escabeche de cítricos y algas. También tiene un gran éxito el Estofado de setas silvestres y cultivadas con mantequilla de oveja y yema cuajada. Es un plato muy representativo de mi cocina, ya que estoy especializado en micología", señala David López.

2022
© Local de Ensayo. David López. Foto: Sergio Goncharof

Murcia: Estofado de setas silvestres y cultivadas con mantequilla de oveja y yema cuajada, por Local de Ensayo

"Otra gran propuesta es nuestra Ensalada murciana ahumada con ijada de atún. Con los tomates de nuestro huerto, que embotamos, hacemos esta ensalada y la ahumamos en el Kamado, después sustituimos el atún en conserva por ijada de atún de Ricardo Fuentes (Cartagena, Murcia)".

2122
© Catering Deluz

Cantabria: Crema de marisco, por Deluz

"Tras un aperitivo lleno de sabores y emociones, llega el momento de sentarse y disfrutar del banquete. Esta crema elaborada con cinco tipos de marisco tiene un sabor intenso que reconforta y prepara el paladar para lo que vendrá después. Es una receta perfecta para las bodas de otoño porque invita a una pausa antes de continuar con el menú".

2222
© Catering Deluz

Cantabria: Pastela de cigalitas con salsa cremosa de marisco, por Deluz

"Esta receta se inspira en la tradicional crepineta, que estaba presente en las bodas de los años 50. Ahora se reinventa para sorprender a todo el que la prueba por primera vez al unir el sabor de las cigalitas, el crujiente de la pasta filo y la cremosidad de la salsa de marisco". 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.