Pocas cosas funcionan mejor que un look monocolor para querer comunicar algo, ya sea un mensaje, una intención o un sentimiento. La unidad cromática consigue que el foco de atención se centre en un mismo objeto, sin que haya distracciones ni adornos que nos desvíen de lo importante. Son looks muy poderosos, y a la vez, tremendamente sencillos. Están cargados de fuerza y energía, y tienen ese ‘no sé qué’ que les hace inolvidables. Y nos encantan en todas sus versiones, ya sea para el día a día como para momentos especiales. De este dominio del monocolor se han hecho reinas -y nunca mejor dicho- las royals actuales.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Después de iconos como Lady Di, o Isabel II, otras royals han tomado su relevo y son ejemplos perfectos de cómo apostar y tener éxito por un look monocolor. Mujeres como Máxima de Holanda, Rania de Jordania o Kate Middleton nos vienen a la mente, aunque no podemos olvidar a nuestra reina Letizia, que apuesta en numerosas ocasiones por un solo color para sus estilismos. Las mujeres de la realeza son maestras en el dominio del estilismo, en cómo comunicar a través de sus looks, y en no dejar absolutamente nada al azar. Es por ello que, desde nuestra cabecera, hemos querido recurrir a tres expertas para entender por qué los looks monocolor son los favoritos de las royals.
El look monocolor, el arma más poderosa de las royals
“Los looks monocolor se han convertido en una forma muy inteligente de comunicar sin palabras, por eso las royals recurren a ellos”, analiza la estilista Cristina Terrón. Según nuestra experta, estos looks transmiten elegancia, armonía y seguridad, sin por ello parecer ostentosas, y asegura que “al vestir de un solo color, consiguen que toda la atención se centre en su presencia y en el mensaje que quieren dar, y no tanto en los complementos y los detalles del look”. Cristina nos cuenta que fue la reina Isabel II de Inglaterra quien se convirtió en pionera y promotora de esta estética. “Los colores vivos que utilizaba la hacían fácilmente visible entre el público, lo cual facilitaba la labor a su equipo de seguridad, aunque luego con el tiempo empezó a comunicar con los colores mensajes de forma intencionada”.
Por otro lado, desde el punto de vista de la psicóloga y asesora de imagen María de los Ángeles (@eme.petite), los looks monocromáticos son una excelente estrategia de comunicación visual, diseñados para proyectar una imagen muy pulcra y minimalista: “buscan transmitir coherencia, control y serenidad, dirigiendo la atención hacia un único estímulo visual, y reforzando así su imagen de orden y equilibrio”. Además, la psicóloga vincula esta elección estilística con la personalidad, y asegura que quien se decanta por un look monocromático puede reflejar una personalidad estructurada, reflexiva, que busque armonía y coherencia. “Puede asociarse con sofisticación y elegancia, bajo la premisa del 'menos es más': no necesita excesos”.
María nos explica que el look monocolor adquiere tanta fuerza en entornos reales porque son una herramienta muy eficaz y poderosa para comunicar estabilidad y credibilidad, mientras que otros estilismos donde no haya unidad cromática y se combinen diferentes colores transmiten más una imagen de creatividad y energía. A este punto, la estilista Cristina Terrón también reivindica la claridad visual como punto clave y diferenciador de los looks monocolor, “simplifica el mensaje y crea una imagen más limpia y clara. Frente a los conjuntos con estampados, el monocolor transmite coherencia y elegancia natural, aporta una sensación de unidad y control”.
La elección del color: ¿meditada o al azar?
“Desde la psicología del color, sabemos que los colores transmiten emociones concretas e incluso mensajes políticos o sociales, por lo que la elección del color en un estilismo royal rara vez es casual”, explica la psicóloga.
La asesora y experta en colorimetría Tania Hortelano asegura que cada color que elegimos para vestir tiene un simbolismo y está íntimamente vinculado con lo que sintamos y con la imagen que queramos proyectar. Tania pone de ejemplo el último look de Letizia el pasado 12 de octubre, Día de la Hispanidad: “El tono verde que escogió pretende transmitir una imagen de esperanza ante los actuales conflictos bélicos y el momento que estamos viviendo en España de caos político, financiero y empresarial. Decantarse por otro color como el rojo o uno más vibrante habría podido denotar cierta falta de empatía hacia los ciudadanos”.
La experta prosigue en su análisis de colorimetría y nos explica por qué cada color puede transmitir una percepción distinta: “los tonos tierra como el beige o el camel transmiten calma, son acogedores, mientras que los grises o el negro son mucho más distantes, sobrios, elegantes…por otro lado, el blanco es el color de la pureza, es el color que más embellece y rejuvenece”. Después, los colores del arcoíris proyectan emociones mucho más fuertes: “el rojo es el color del poder; el naranja y el morado, son creativos y originales; el amarillo evoca alegría, el verde esperanza, y el rosa, feminidad”.
Si bien como hemos visto, el color no es dejado al azar, sino que tiene un por qué lo sostiene, tampoco las texturas, o los cortes son indiferentes. “Los tejidos como la seda, el cashmere o el terciopelo proyectan calidad y determinación, frente al lino o el algodón, que rebajan la formalidad y dan una imagen más cercana y de comodidad”, explica Tania.
Los looks monocolor más emblemáticos:
- Kate Middleton, en el Día de la Commonwealth, 2025: conjunto rojo, a juego con un sombrero, zapatos y bolso, fue todo un acierto de estilo y mensaje. “El rojo, color de la pasión y la presencia, simboliza la unidad y la fuerza de la Commonwealth y la vitalidad de la princesa después de haber estado ausente”, analiza la estilista Cristina Terrón.
- La princesa Leonor en los Premios Princesa de Asturias, 2023: elegido por la experta Tania Hortelano, la heredera al trono lució un elegante look monocolor en azul marino, que consistía en una chaqueta estructurada, con manga tres cuartos y cinturón que le marcaba la silueta de forma muy sofisticada, y una falda midi plisada, que daba un toque de ligereza al estilismo.
- Reina Máxima de Países Bajos, en la cumbre de la OTAN 2025: la elección de coloridos vibrantes y super saturados es la seña de identidad de la reina de Holanda. “El tono eléctrico rompía con la sobriedad de los demás invitados y la convertía inmediatamente en el foco visual”, explica Cristina Terrón, y añade que el verde lima transmitía “renovación, energía y modernidad, perfecto para ser la Reina anfitriona en un contexto internacional”.
- Victoria de Marichalar, en el desfile Crucero de Dior 2026, en Roma: la asesora Tania Hortelano ha escogido este estilismo, perfecto para destacar el estilo elegante de la sobrina del Rey Felipe. Victoria combinó una blusa de seda fluida con cuello mao, con una falda larga plisada. El movimiento y la fluidez de estas dos piezas quedaba compensado con el chaleco estructurado y de inspiración torera con el que completó el look. Para ponerle el broche de oro, no podía faltar un guiño a la maison, luciendo un discreto e icónico bolso Lady Dior en blanco.