Tendencias de ayer y hoy

Nuestra estilista analiza el estilo de Lee Radziwill, hermana de Jackie Kennedy y referente del 'lujo silencioso' en los 60


Looks sencillos, elegantes y tan modernos que podrían ser actuales


Claves de moda de Lee Radziwill, hermana de Jackie Kennedy© Getty Images
Paula MartínsColaborada de Moda y Estar Bien
13 de septiembre de 2025 - 6:00 CEST

Lee Radziwill decía, cuando era pequeña, que a quién más admiraba por su glamour era a Lana Turner, pero lo cierto es que la hermana de Jackie Kennedy poco tenía que envidiar a cualquier otra musa de estilo. Con un armario privilegiado, looks fáciles de imitar, y una visión adelantada para sus tiempos de la moda, no solo fue una de las socialités y cisnes de Truman Capote, sino también una de las mujeres cuyos atuendos podrían ser hoy todo un manual a seguir para vestir bien, especialmente si te gusta lo que ahora conocemos como "lujo silencioso", la sofisticación máxima del minimalismo.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

112
© Getty Images

Cinturones

Aunque por su título de primera dama, Jackie Kennedy ocupa más titulares que Lee Radziwill, está claro que la hermana menor también merece atención. "Era más vanguardista y arriesgada que Jackie Kennedy", señala la estilista Noelia García Gallardo (@noelia.garciagallardo), que nos ayuda a detectar qué claves de moda de la socialité se llevan hoy.  "Llevaba mucho cinturones finos o ancho para marcar la cintura y estilizar las formas", comenta. "Esta tendencia la utilizaba perfectamente, ya que conocía su cuerpo y la regla para estilizar su silueta".

212
© lee radziwill

Pañuelos

Aunque su hermana los lucía con más frecuencia que ella, Lee Radziwill también era devota de los pañuelos, complemento que, según la ocasión lucía de una manera u otra. "Se atrevía a ponerlos en la cabeza, o atados en un bolso. Actualmente los hemos rescatado para que pasen a ser grandes protagonistas de nuestros looks, porque ahora nuestros outfits son muchísimo más sencillos", comenta Noelia García.

312
© Getty Images

Gafas de sol

"Hoy podemos ver cómo las gafas de sol se llevan de todo tipo, siempre teniendo en cuenta la fisonomía, el rostro y la forma de la cara", indica la estilista a propósito de otra de las corrientes de estilo más vistas en el lookbook de la socialité neoyorquina. "Ella conocía perfectamente sus facciones y por eso solía utilizar gafas grandes. Lo hacía, primero, por discreción; y segundo, porque sabía que favorecían su rostro".

412
© Getty Images

Bailarinas

En un momento en el que el balletcore sigue en alza, tomar como referencia sus looks es una buena manera de unirse a la tendencia. "A finales de la temporada pasada comenzaron a resurgir las bailarinas en distintos colores y texturas", cuenta la experta en moda, haciendo hincapié en que "la gran tendencia del momento son las bailarinas de piel clásicas, las sencillas, confeccionadas en materiales de calidad como el cuero o el ante, y en tonos neutros". Un calzado que, junto a las botas de media caña, "eran su sello personal. De hecho, solíamos ver tanto a ella como a su hermana luciéndolas con frecuencia".

512
© Getty Images

Joyas discretas

"Podía lucir sin problema una joya de valor incalculable, como unas perlas espectaculares, y al mismo tiempo llevar un anillo muy creativo. Ella fusionaba a la perfección estas dos tendencias, un fenómeno que hoy también tiene eco, pues la importancia de las joyas o de los complementos está en el carácter que les imprimas", comenta Noelia García sobre esa discreción que caracterizaba a la hermana de Jackie Kennedy, que solía dar protagonismo a sus estilismos apostando por complementos y accesorios tímidos. 

612
© Getty Images

Pantalones clásicos

Si hubiera que escoger una prenda predilecta del armario de Lee Radziwill estos serían los pantalones de corte sastre. Aunque hoy, "han vuelto ha vuelto a nuestras vidas y piensan quedarse con nosotras en esta temporada de Otoño/invierno", tal y como indica la estilista, ella ya era un claro ejemplo de que son los que más favorecen. "Se llevan los pantalones clásicos, como pueden ser los pantalones de pinzas, o los de estilo capri, diseños que hemos adaptado a nuestro día a día en todas ocasiones, pero que ella los lucía de muchas maneras. Tanto con camisas fluidas o con camisetas básicas, exactamente tal y como se llevan ahora", comenta.

712
© Getty Images

Trajes de chaqueta

Su haul de trajes parecía infinito. "Lee Radziwill apostaba por trajes de chaqueta de hombreras, chaquetas fluidas, pantalones de pinzas, o americanas amplias —incluso de cuatro botones—, combinadas con vaqueros, faldas midi o los pantalones que comentamos antes, como los capri", aclara Noelia García. 

812
© Getty Images

Abrigos XL

"En esta temporada, las estilistas estamos poniendo mucho énfasis en los abrigos de cashmere y de paño; ya sean largos, estructurados, con solapa, o con un aire de sastrería a medida. Eso sí, casi todos con volumen, como ya se llevaban antes y como ella ya lucía". Una lección de estilo que promete reinar en los próximos meses de frío y que, para descifrar cómo llevarla, basta con mirar el legado visual de la socialité.

912
© Getty Images

Tonos clave

Los colores vibrantes nunca parecieron ser los favoritos de Lee Radziwill, ella era más de apostar por comodines. Así lo confirma la estilista: "Los tonos neutros y protagonistas de esta temporada son el blanco, el negro, el azul marino, el beige y el burdeos, tendencia que ella parecía saber años antes, porque eran precisamente los colores que repetía una y otra vez en todas sus apariciones públicas. Un estilo sobrio pero impactante".

1012
© Getty Images

Comodidad

Algo que no era muy común antaño, pero que ella ya defendía, era esa corriente de estilo actual que existe de vestir bien, pero con prendas cómodas. Un rasgo fundamental para la asesora de imagen quien, comenta, que Lee Radziwill buscaba comodidad sin perder una pizca de glamour", característica muy buscada hoy también por ese ritmo de vida frenético que invade los días. "Necesitamos esa comodidad que nos permite no parar, pero llegar impecables al final del día", concluye.

1112
© Getty Images

Parte superior diferenciada

"Le encantaban las camisas de seda y las blusas fluidas en tonos neutros (especialmente en blanco), las espaldas al aire, y los escotes en pico, asimétricos o incluso en palabra de honor". Una coherencia perfecta con esa dualidad que vive la moda de hoy en día, que, por un lado apuesta por patrones holgados y románticos para lucir, tanto de día, como de noche; y por otro, por la sensualidad en su máxima esencia.

1212
© Getty Images

Lujo silencioso

"Más que nunca, el lujo silencioso está de moda, y ella fue una de sus grandes representantes. La ausencia de marcas y logotipos cedía protagonismo a los tejidos, las texturas y los materiales nobles como la seda o las fibras naturales", indica la experta en moda resaltando las características de una tendencia que ella defendía perfectamente: "Sus prendas estaban pensadas y confeccionadas para la persona, y eso es lujo silencioso. Precisamente, es lo que hoy intentamos recuperar, el valor lejos de lo ostentoso".

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.