Digital Cover moda© Getty Images

El 'pet parenting' conquista la moda: por qué las firmas incorporan perros en sus campañas y desfiles

Marcas de lujo y otras asumibles, así como 'celebrities', apuestan por dar protagonismo a las mascotas en las presentaciones de sus colecciones y eventos, ¿imaginas la razón?


Colaborada de Moda y Estar Bien
20 de julio de 2025 - 6:00 CEST

Las mascotas ya no son solo compañeras, ahora también son protagonistas del estilo. Al revisar las últimas novedades de las marcas de moda parece obvio afirmar que, en los últimos años, cada vez más compañías están incluyendo perros en sus campañas, desfiles y colecciones. Lo que antes parecía una curiosidad, hoy es una tendencia en crecimiento, y decir que el pet parenting se ha convertido en una forma de expresión personal y un reflejo de los nuevos valores de consumo ya es un fenómeno irrefutable.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Que la pasión de las firmas por las mascotas esté a la orden del día no es casualidad. Teniendo en cuenta que la moda siempre ha ido de la mano de los valores actuales, no sorprende en exceso vislumbrar esta devoción. Los datos son claros: en España, el 49 % de las personas convive con al menos un animal, y 8 de cada 10 lo consideran parte de su familia, según el estudio El universo pet de IO Investigación en colaboración con Kiwoko (2024). Una conexión emocional que, desde luego, está transformando lo que entendemos por estilo, afecto y cuidado. 

Cómo los perros están conquistando la industria de la moda© Launch metrics / Spotlight

Los perros, protagonistas de pasarelas y campañas de moda

Hay varios grandes caminos que siguen las marcas para dar protagonismo a las mascotas en sus novedades. Por un lado, firmas como adidas, Valentino o Louis Vuitton han lanzado colecciones pensadas para humanos y mascotas a juego. Ropa cómoda, accesorios streetwear y bolsos diseñados para compartir look con tu perro, como si se tratara del twinning que tanto éxito tuvo entre amigas o parejas. Ya no se trata solo de funcionalidad, sino de identidad.

Por otro, hay marcas que han apostado por productos específicos para estos pequeños amigos, como Dolce & Gabbana, que lanzó Fefé, un perfume para perros. Y otras han creado colecciones completas: Celine presentó una línea de collares, correas y cuencos diseñada originalmente por Hedi Slimane para su propio perro. Burberry, Chanel, Jacquemus o Sandy Liang también han hecho campañas con perros como protagonistas, reforzando este vínculo en la comunicación visual de sus productos.

© @dolcegabbana

Pero esta obsesión por las mascotas va incluso más allá. Marcas de Alta Costura también han dado señales claras. Balenciaga, Chanel, Valentino o Givenchy han incluido animales en sus campañas, editoriales e incluso pasarelas. Accesorios, como los bag charms, les homenajean, y, en terreno patrio, basta con recordar el desfile de primavera/verano 2024 de la firma española Ynésuelves, quien subió perros a su pasarela, para encontrar otro espejo de que esta conexión forma parte de la narrativa de moda actual.

Estas acciones tienen un impacto real, y aunque ahora parece que están en todas partes, su legado viene de atrás. En las campañas navideñas de 2023, muchas marcas pusieron a perros en el centro de sus anuncios, no como complemento, sino como iconos. Chanel incluyó un cachorro blanco en su vídeo de Navidad, mientras que Jacquemus mostró a Jennie (de Blackpink) abriendo regalos con varios perritos, y Sandy Liang, por su parte, lanzó prendas para perros a juego con sus dueños (además de tenerlos casi siempre presentes en sus fotografías y campañas publicitarias, incluso a día de hoy).

© Getty Images

Los compañeros caninos de las 'celebrities' en sus eventos

Si bien hubo una época donde Paris Hilton destacaba como pionera posando con sus perros, ahora la presencia de mascotas ha ido más allá. Demi Moore, por ejemplo, ha llevado a su perrito a estrenos y photocalls, incluso, de eventos de gran renombre como el Festival de Cannes. No solo eso, sino que además, las redes sociales de muchas de las consultoras de moda que más destacan, se llenan de looks compartidos entre dueños y mascotas, reforzando esta tendencia como parte de un nuevo estilo de vida.

El vínculo emocional que las personas tienen con sus mascotas ha evolucionado hasta convertirse en una conexión profunda que va mucho más allá del simple cuidado. Hoy en día, las mascotas son consideradas miembros esenciales de la familia, y esta relación se refleja en cómo las personas las integran en su vida cotidiana y en su imagen pública.

© @sandyliang

Este cambio ha impactado especialmente en el mundo del lujo y la moda. Ya no se trata solo de un accesorio o un complemento pasajero, sino de un reflejo auténtico de la personalidad y el estilo de vida. El cuidado de las mascotas con productos exclusivos, ropa a la moda y accesorios cuidadosamente seleccionados se ha convertido en una forma de autoexpresión y de manifestar afecto y valores.

Otro ejemplo icónico de esta relación especial es la que tenía Karl Lagerfeld con su gato Choupette. Más que una mascota, Choupette fue su musa, su compañera constante y fuente de inspiración. El diseñador alemán la incluyó en su mundo de alta costura, inmortalizándola en fotografías y diseños. Sobre ella llegó a decir: "Tiene una personalidad muy fuerte. Come y cena conmigo en la mesa con su propia comida. Nunca se atreve a tocar la mía. ¡No le gusta comer en el suelo! Duerme debajo de una almohada y si se aburre, incluso sabe usar mi iPad". Una compañera que vivió junto a él muchos de sus hitos más célebres.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.