Alejandra y Andreína Raventós: el diseño como forma de vida

Quien tiene un amigo tiene un tesoro, pero si, además,ese amigo es tu propia hermana, el tesoro es incalculable. Eso es lo que les sucede a nuestras protagonistas, Alejandra y Andreína Raventós, que comparten lazos fraternales y amor por la moda. Alejandra la vive desde el diseño, y Andreína, arquitecta de profesión, la disfruta como ‘fashionista’, y amante de lo bello. Así nos lo cuentan mientras posan con las propuestas más ‘cool’ de la primavera para nuestro día a día

Alejandra y Andreína Raventós posan para FASHION
Producción: The Crew/ Fotografía: Richard Ramos/ Texto: Silvia Luengo G.

Te quedan x días gratis. Recuerda navegar con tu sesión iniciada.

Te quedan pocas horas gratis. Recuerda navegar con tu sesión iniciada.

Estás en tu periodo de prueba gratuita. Sigue disfrutando de ¡HOLA!+.

HOLA.com, tu revista en internet

Tu período de prueba gratuita en ¡HOLA!+ se ha activado con éxito

Disfruta de todo el contenido totalmente gratis durante 7 días.

Recuerda navegar con tu sesión iniciada.

Ya tienes una suscripción activa.

Recuerda navegar con tu sesión iniciada.

Tienen cierto parecido físico, se adoran y comparten pasión por la moda y el diseño. Cada una de ellas ha conseguido voz propia en sus áreas profesionales: Alejandra con su firma de prêt-à-porter y Andreína en arquitectura. Y con ese lenguaje tan personal, las hermanas Raventós nos invitan a disfrutar de su visión del estilo y el arte. Pura química.

Alejandra y Andreína Raventós FASHION 140©Richard Ramos
Aunque definen sus estilos como ‘muy distintos’, las dos viven la moda con intensidad. Sobre estas líneas, Alejandra, con jersey, de Simorra, abraza a Andreína, que lleva look, de Armani.
Acceso a la versión digital

Alejandra

-Eres diseñadora de moda y experta en nutrición holística, ¿cómo lo compaginas?

-Primero, cursé Comunicación y Estudios Internacionales, y luego, Nutrición Holística mientras emprendía con mi firma, Metanoia. He probado distintas áreas creativas y, al final, se impuso mi pasión por la moda, sin dejar la nutrición holística.

-¿Qué tiene este mundo fashion que has hecho de él tu profesión?

-Desde pequeña ha estado muy presente en mi vida. Mi abuela española fue modista y siempre aprecié su estilo. También crecí inspirándome en las historias de mi abuela cubana y en sus fotos de la época dorada de La Habana, donde la moda se vivía con pasión.

-Fundaste tu propia firma hace unos años, ¿cómo la definirías?

-Viva y ecléctica; en cada colección puedes sentir la mezcla de mis raíces, caribeñas y mediterráneas, dando lugar a diseños femeninos, coloridos y elegantes.

“Veo a la moda española más segura de sí misma, y eso me encanta. Creo que tiene muchísimo que ofrecer y está presente más que nunca como referente internacional” (Alejandra)
Alejandra y Andreína Raventós con diseños de Loewe©Richard Ramos
En la imagen, las hermanas Raventós posan con diseños, de Loewe, y joyas, de Rabat.

-Como diseñadora, estás alineada con la moda sostenible, ¿cómo lo consigues?

-Produciendo gran parte de nuestros diseños bajo pedido; trabajando con tejidos nacionales sostenibles, muchos ecológicos, y colaborando con artesanos para apoyar oficios maravillosos que se están perdiendo.

-Estás orgullosa de que tu marca sea made in Spain, ¿qué aporta ese toque español?

-España lo tiene todo para presumir de sus productos nacionales, desde las materias primas al saber hacer de sus artesanos, y eso se refleja en nuestros diseños. Producir en España, con tejidos premium nacionales, es la mejor forma, para mí, de garantizar una excelente calidad y actuar de forma alineada con nuestros valores.

-¿Cómo ves la moda española actual?

-La veo más segura de sí misma, y eso me encanta. Creo que tiene muchísimo que ofrecer y está presente cada vez más como referente internacional.

“Un espacio puede ser arte en sí mismo, no hace falta adornar explícitamente. El arte puede estar presente en la elección de materiales, colores, iluminación... en arquitectura, es ese equilibrio” (Andreína)
Alejandra con total look de Fendi©Richard Ramos
Andreína con look de Hermès©Richard Ramos
Alejandra es más atrevida que Andreína en cuanto a arriesgar con los estilismos. Pero ambas disfrutan probando tendencias. Los colores tierra son una de las grandes apuestas de las pasarelas, y las hermanas Raventós se rinden a ella. Arriba, Alejandra posa con ‘total look’, de Fendi. Sobre estas líneas, Andreína mira a la cámara con ‘outfit’, y joyas, de Hermès, y zapatos, de Karl Lagerfeld.

-¿A quién te gustaría ver con tus diseños?

-Me hubiera encantado ver a Jane Birkin en los 70 con uno de mis conjuntos.

-¿Qué es lo que más te inspira?

-La gente que consigue hacer de su estilo una extensión de sí misma, que plasma su esencia en su forma de presentarse al mundo.

-¿Qué es lo que más valoras de tu hermana?

-Su generosidad y la dedicación y entrega cuando se compromete con algo, tanto a nivel personal como laboral. Es muy perseverante y creativa y siempre busca dar lo mejor de ella misma.

Alejandra y Andreína Raventós con looks de Etro©Richard Ramos
Así definimos esta imagen de nuestras protagonistas, en la que el ‘mix & match’ de ‘prints’ y tejidos marca la pauta. A la izquierda, Andreína lleva cuerpo y falda, de Etro; chaqueta, de Pinko, y joyas, de Rabat. Alejandra viste top y falda, de Etro, y chaqueta, de Guy Matiz.

Andreína

-Eres arquitecta, ¿siempre tuviste esta vocación?

-Desde muy pequeña, siempre me gustó dibujar. Con el tiempo, decidí que quería ser arquitecta. Además, siempre he sentido fascinación por las casas.

-En el centro de tus líneas maestras profesionales, encontramos lo que tú llamas ‘el arte de vivir’, ¿qué es para ti este arte?

-Me gusta expresarlo en mis espacios; al diseñarlos imagino situaciones de alegría, de calma… Busco elementos como la luz, la vegetación, ciertas geometrías, a veces curvas o texturas que creen un ambiente que te invite a vivir con alegría.

-Al igual que en moda, ¿crees que en arquitectura se está volviendo al modo slow, a lo básico y artesanal?

-Sí, hay también una tendencia hacia lo natural, hacia las texturas más crudas, lo imperfecto, el valor de lo hecho a mano…

“Me gusta expresar el arte de vivir en los espacios que diseño. Busco elementos como la luz, la vegetación y ciertas geometrías que creen un ambiente que invite a vivir con alegría” (Andreína)
Andreína de Dior©Richard Ramos
Es un color elegante, refrescante, un básico estival y está de pura tendencia. En esta imagen, Andreína Raventós posa con look azul navy, de Dior, y joyas, de Montse Esteve.

-Lo que sí es cierto es que cada vez nos preocupamos más por los espacios que habitamos, ¿a qué es debido?

-Somos más conscientes del valor del bienestar en general y eso implica también los espacios que habitamos. Algo que se hizo evidente durante la pandemia, que nos hizo dar más importancia a sentirnos cómodos y confortables en nuestro hogar.

-¿Con qué materiales te gusta trabajar?

-Con materiales naturales, ya que, además de tener propiedades fantásticas, ayudan a aumentar ese bienestar al no tener químicos.

“Me inspira la gente que consigue hacer de su estilo una extensión de sí mismos, que plasman su esencia en su forma de presentarse al mundo” (Alejandra)

-¿En tus diseños hay algún elemento que siempre conviertes en protagonista?

-La luz natural es lo más importante y, si no hay toda la que me gustaría, siempre busco cómo potenciarla. Supongo que esta fascinación mía por la iluminación es la que ha motivado que diseñe lámparas. Me parece interesantísimo poder jugar con la luz, posee el poder de transformar cualquier estancia.

Alejandra ycon look de Louis Vuitton y Andreína con vestido de Metanoia©Richard Ramos
Un nuevo código minimalista, pero exquisito en los detalles, define esa nueva sofisticación que nos viste de día y de noche. Andreína y Alejandra nos lo demuestran en esta imagen, en la que la primera posa con total look, de Louis Vuitton, y joyas, de Montse Esteve, mientras que la segunda lleva vestido, de Metanoia; zapatos, de Aquazzura, y joyas, de Rabat.

-¿Y qué papel juega el arte en tu forma de concebir espacios?

-Un espacio puede ser arte en sí mismo, no hace falta que lo adornemos explícitamente. Para mí, el arte puede estar presente de muchas formas, en la elección de materiales, colores, iluminación... Cuando termino un proyecto, me gusta sentir que hay un balance estético de geometrías, luces, texturas…

-Es evidente que tienes una complicidad especial con tu hermana Alejandra, ¿compartes con ella su pasión por la moda?

-Me encanta el estilo personal de Alejandra y cómo descubre y mezcla prendas. Yo soy menos atrevida con la moda, pero me parece muy interesante cómo, al innovar en nuestro look, expresamos facetas nuevas.

-¿Qué es lo que más admiras de Alejandra?

-Muchísimas cosas: su valentía, su paciencia, su optimismo, su fuerza, su madurez emocional, su afán de superación… En lo profesional, la admiro particularmente porque su firma nació cuando vivíamos juntas y he visto la ilusión y el esfuerzo que ha dedicado ante cada reto.

“España lo tiene todo para presumir de sus productos, desde las materias primas al saber hacer de sus artesanos. Para mí, producir en españa es la mejor forma de garantizar una excelente calidad” (Alejandra)
Alejandra con total look de Dior©Richard Ramos
“La moda es una forma de expresión, una forma de comunicar”, nos cuenta Alejandra, diseñadora de la firma de ‘prêt-à-porter’ Metanoia. A ella le gusta jugar con distintos estilos, y en esta imagen hace un guiño al romanticismo y la femineidad con ‘total look’, de Dior.

-¿Tenéis estilos parecidos o muy dispares?

-Cuando vamos de compras, a veces, nos fijamos en las mismas prendas. Incluso, en alguna ocasión, hemos comprado lo mismo por separado. Hace poco, quedamos para comer y aparecimos las dos con el mismo conjunto.

-¿Tienes algún plan especial para este verano?

-El más especial, sin duda: viajar a Venezuela con mi hermana, llevamos varios años sin ir y tenemos muchas ganas de sentir nuestra tierra natal y disfrutarla.

Alejandra y Andreína Raventós posan con Eugenia Silva©Richard Ramos
Pero con un toque común: menos es más. Andreína (en el suelo) y Alejandra (detrás de Eugenia) llevan conjuntos, de Fendi, y joyas, de Montse Esteve. Alejandra lleva, además, joyas, de Rabat, al igual que Eugenia, quien mira a la cámara con ‘look’, de Ferragamo.

PRODUCCIÓN: THE CREW

FOTOGRAFÍA: RICHARD RAMOS

TEXTO: SILVIA LUENGO G.

ASISTENTE DE FOTOGRAFÍA: YAMEL JALTOTA

ESTILISMO: FONCHI NAHUM

ASISTENTE ESTILISMO: CLARA NAHUM

MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: AMPARO SÁNCHEZ

ASISTENTE DE MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: VALENTINA CARRILLO

Más sobre