Mar al fondo

Lydia y María Monfort nos abren las puertas de su original casa de verano en Ibiza junto a su madre, Carmen Matutes


Madre e hijas nos abren las puertas de su casa en Ibiza, un ático luminoso y con vistas al Mediterráneo donde este “trío calavera”, como se describen a sí mismas cariñosamente, vuelve a sus raíces y disfruta del archipiélago balear en familia


CON VISTAS
De izquierda a derecha, Carmen y sus hijas, Lydia y María, en la terraza orientada al mar© Victoria Muñoz
25 de agosto de 2025 - 17:30 CEST

Representa la segunda generación de un imperio hotelero que construyó su padre, el exministro Abel Matutes, considerado el impulsor del turismo en Ibiza, y que hoy se revela como una de las sagas empresariales más relevantes de España. Sin embargo, Carmen Matutes (Ibiza, 1969) le resta peso a un sólido legado, que continúa como subdirectora general de la cadena Palladium Hotel Group. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© © Victoria Muñoz
De izquierda a derecha, Carmen y sus hijas, Lydia y María, en la terraza orientada al mar

Para ella la familia es lo primero y más importante, valor que le inculcaron desde niña y que ha transmitido a sus hijas, Lydia (Ibiza, 2000) y María (Ibiza, 2002), fruto de su antiguo matrimonio con Alejandro Monfort. A las tres les encanta pasar tiempo juntas, especialmente en este piso de Ibiza, que fue su hogar durante tantos años antes de mudarse a Madrid y en el que, ahora, se reencuentran en primavera y verano, Navidades y algunos fines de semana. 

© © Victoria Muñoz
Detalle del mobiliario exterior de Dedon que decora la azotea

Un ático blanco y luminoso, con una espectacular azotea, que invita a abrazar el espíritu pausado y hedonista del archipiélago balear.

© © Victoria Muñoz
Vista del salón

 “Cuando vi esta promoción me enamoré y supe que iba a ser la casa de mi vida. La compramos con muchísima ilusión y nos mudamos en 2004. Es donde he criado a mis hijas. Tiene unas vistas maravillosas y yo, como isleña, necesito tener el mar delante. Cuando mi exmarido y yo decidimos divorciamos, tenía claro que quería quedármela y le compré su parte. La siento mía y será, seguramente, donde acabé retirándome”, cuenta la mujer al frente de uno de los mayores grupos hoteleros del país.

© © Victoria Muñoz
Las cerámicas de Bartblanc de Elena Noguera, amiga de Carmen, expuestas en la entrada para recibir a la gente con su belleza artesanal

“Para mí es clave que esté mirando al Mediterráneo. Cada vez que abro la ventana, parece que estoy contemplando un cuadro, como si estuviera metida en un barco. Eso es lo que más me gusta. Y también la terraza, donde pasamos mucho tiempo con amigos y familia”, agrega. 

“Cuando la vi, me enamoré de ella y supe que iba a ser la casa de mi vida. Tiene unas vistas maravillosas y yo, como isleña, necesito tener el mar delante” Carmen Matutes

© © Victoria Muñoz
Elena Noguera, amiga de Carmen

Aunque admite no disponer de minutos suficientes para ejercer de “perfecta anfitriona” debido a sus compromisos laborales, no renuncia a recibir de una manera más informal, sin mesas perfectamente dispuestas ni laboriosos menús.

© © Victoria Muñoz
María, sentada, y Lydia, de pie, en la cocina

“Desde pequeñas hemos vivido lo que significa la dedicación y el amor por un proyecto familiar” Lydia Monfort Matutes

“Es divertido improvisar, pedir unas pizzas o preparar unas tortillas y unas ensaladas, y salir a la azotea con unas cervezas y unos vinos. De vez en cuando también me gusta organizar algo más elaborado, pero al final el lujo está en la compañía y en esos momentos de desconexión”, apunta. Ratos en los que sus dos hijas ocupan un lugar protagonista.

© © Victoria Muñoz
El comedor, con sillas en forma de hoja de Kenneth Cobonpue
© © Victoria Muñoz
El original dormitorio principal

“Estamos superunidas. De hecho, nos llamamos ‘el trío calavera’. Mi madre es mi referente absoluto y la admiro muchísimo, y con Lydia tengo una relación muy especial”, confiesa María, que actualmente está volcada en la moda y las redes sociales, pero sin perder de vista la vena empresarial que con tanta fuerza palpita dentro del clan. 

© © Victoria Muñoz
Lydia y María, junto a una mesa dispuesta al aire libre con motivos y colores marinos,

“Tenemos una conexión muy bonita”, ratifica Lydia, que, tras terminar el MIM en el IE, decidió seguir con el negocio familiar. “Desde pequeñas hemos vivido de cerca lo que significa el trabajo constante, la dedicación y el amor por un proyecto común. Crecer así te enseña mucho sobre compromiso, pero también sobre generosidad y equipo”, explica la mayor de las hermanas, que actualmente trabaja en el departamento de Global Partnerships de la compañía. 

“Lo que más me gusta de este apartamento es que esté mirando al Mediterráneo y la terraza, donde pasamos mucho tiempo con familia y amigos” Carmen Matutes

© © Victoria Muñoz
Detalles de la mesa

En la Pitiusa comparten tiempo de calidad y disfrutan de planes tranquilos (navegar, hacer barbacoas en la terraza, jugar a juegos de mesa, cenar entre risas o simplemente leer un libro tomando el sol unas al lado de las otras) y otros más movidos, como escaparse a Formentera a almorzar, o pasar la tarde en el hotel Ushuaïa. Los veranos de la infancia de las Monfort Matutes están ligados al barco de su abuelo, el Aiglon.

 “Era casi como nuestra segunda casa, durante esta época del año. Los días surcando las aguas con la familia o viendo atardeceres desde la cubierta son recuerdos mágicos”, rememora Lydia. 

“Estamos superunidas, de hecho nos llamamos ‘el trío calavera’. Mi madre es mi referente, la admiro muchísimo, y con Lydia tengo una relación muy especial” María Monfort Matutes

© © Victoria Muñoz
Madre e hijas, con Ibiza como telón de fondo

A lo que María añade las noches en el apartamento y las cenas con sus amigos de Andorra y San Sebastián. “Vivían en el mismo edificio y, mientras nuestros padres alargaban la sobremesa hasta las tantas, los niños les hacíamos actuaciones, nos poníamos a bailar o a jugar”, evoca la benjamina. 

“Los veranos en Ibiza están ligados al Aiglon, el barco de nuestro abuelo. Era como nuestra segunda casa durante esta época del año. Los días navegando en familia y los atardeceres son recuerdos mágicos” Lydia Monfort Matutes

© © Victoria Muñoz
La piscina en torno a la que se vertebra este espacio, con sus hamacas, pufs y cómodos sofás

Fuertemente arraigadas a la tierra que las vio nacer, para madre e hijas, Ibiza lo es todo. Su isla bonita. Un lugar de alegría, familia y amistad donde la vida fluye sin esfuerzo y se acumulan las memorias y anécdotas inolvidables. 

“Si este hogar hablara, contaría una parte muy importante de mi vida. Historias preciosas, como la crianza de mis hijas y ratos inmejorables con mis amistades, y otras que no lo son tanto, como la enfermedad y la muerte de mi madre o mi divorcio. Pero el balance es positivo. Es una casa cargada de buenas vibraciones y en la que, si todo va bien, me gustaría pasar el final de mis días”, concluye Carmen.

Sus favoritos

Dónde comer...Cuando se trata de recomendar restaurantes en Ibiza, Carmen lo tiene claro: La Escollera, en Es Cavallet, por la calidad de sus platos y su trato familiar; el beach club Playa Soleil, en D’en Bossa, por su ambiente y lo bien que se come -”Es como teletransportarse a Tulum”, apunta- y Can Pau, en Santa Gertrudis, típico sitio de toda la vida. 

Qué comprar...Nacida en la isla, la hija de Abel Matutes se la conoce como la palma de su mano. Cuando busca ropa y joyería de estilo local, acude a World Family y Elisa Pomar, respectivamente. También adora perderse por el mercadillo de Las Dalias, que reúne productos hechos a mano en un entorno distendido, con propuestas gastronómicas y sesiones de DJ.

A quién apoyar...A los oficios ancestrales del archipiélago balear, como la elaboración de espardeñas y capazos, la madera tallada o la cerámica. En lo que respecta a esta última artesanía, la empresaria destaca los jarrones y piezas contemporáneas de Bartblanc, creadas por su amiga la ibicenca-californiana Elena Noguera-Wilson.

© © Victoria Muñoz
María (izda.) y Lydia (dcha.), en la terraza

Se hizo la luz

Recrea la serenidad y el encanto del Mediterráneo en clave lujosa. Al predominio del blanco y el uso de fibras naturales, incorpora obras de arte contemporáneo y eclécticos muebles y objetos de diseño. Una versión de Ibiza más glamurosa y hedonista, pero igual de relajada.

Conjunto de dos vasos de agua, de Luisa Beccaria (113 €).
Silla Lune, de Marcel Wanders para Louis Vuitton (22.500 €).
Puf de punto artesanal Dori, de Westwing (79,99 €).
Espejo Bubbles, de Zuiver (220 €).
Nevera portátil de estilo retro, de Create (349,95 €).
Jarrón con flores artificiales, de Amazon (c.p.v.).
Escultura de concha, de Tilde Grynnerup a la venta en Pamono (1.331 €).
Sofá Blogger 3, de Roche Bobois (4.960 €).
Mesa Tee, creada por Bartoli Design para Segis (c.p.v.).
Figura decorativa Serafina, de Lene Bjerre (48,95 €).
Backgammon realizado en vaqueta y lona bordada, de Dior (4.100 €).
Aparador italiano, diseñado por Isabella Costantini disponible en Artemest (10.260 €).
Lámpara Mole de latón y alabastro, de Matlight Milano (c.p.v.).
Cojín Matcha, de El Corte Inglés Home (25,95 €).
Barbacoa de carbón Marcel, de Aluvy Design (1.603,25 €).
Silla Panton, de Verner Panton disponible en Vitra (355 €).
TEXTO

Ana Poyo

FOTOGRAFÍA

Victoria Muñoz

REALIZACIÓN

Lola Delgado

LOOK 1 CARMEN

De Coosy

LOOK 1 LYDIA

De Zara


LOOK 1 MARÍA

De Yerse

LOOK 2 MARÍA

Con vestido de Valeria Cotoner; sandalias de Hermès


LOOK 2 LYDIA

Con traje de Coosy; sandalias de Coach 

LOOK 3 LYDIA

De Martin Alcalde Studio

LOOK 3 MARÍA

Con vestido de Zara y zapatos de Pompeii


LOOK 4 LYDIA

De Coosy

LOOK 5 LYDIA

De Babbaki

LOOK 4 MARÍA

De Galü Athelier

LOOK 2 CARMEN

De Sandro

MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

Anaipérez By Mön Icon Team 

ASISTENTE DE ESTILISMO

Inés Esnal

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.